Volver
KDT2013: En sus manos (Por Albert Cuadrat)
1/8/2013 - 12:45 PM
El seleccionador catalán, campeón del Campeonato Cadete disputado en Zaragoza, nos relata en clave personal sus sensaciones sobre la experiencia vivida durante el pasado fin de semana y que culminó con el título.
JUAN ALBERT CUADRAT

Han pasado unos días y aún dura el cansancio y la emoción de lo vivido en Zaragoza. No miento cuando digo que el sistema de competición de los Campeonatos Cadetes de selecciones autonómicas es el más exigente que he vivido nunca.

No es comparable a una liga regular, a un Europeo o Mundial, ni a un Campeonato de España de clubes. Del tres al seis de enero, disputamos seis partidos con dobles jornadas decisivas y sin margen de error.

Por los horarios era casi imposible hacer seguimiento de los rivales, corregir cosas de partido a partido se hacía en la charla del vestuario, y solo se podía crecer como equipo segundo a segundo y con la predisposición del jugador.

En resumen, estábamos en las manos de chicos de quince años que se encuentran en un proceso físico y técnico-táctico avanzado, pero aún con conceptos como las lecturas en vivo por explotar.

Una alegría de este campeonato fue que las fuerzas talentosas de los jugadores estaban muy equiparadas, todas las selecciones tenían a uno o dos jugadores que desequilibraban, y que han dado mucho espectáculo y emoción a los partidos.

Selecciones como la Murcia, del maestro Coello, aportaban igualdad en el grupo B gracias a jugadores como Juan Oliva. Y en el grupo A, jugadores como Turbica de Aragón o Sergi García de Baleares, nos mostraron como el trabajo del talento es global y no solo “propiedad” de las Autonomías con más licencias.

Pero cuando los entrenadores estamos en manos de los jugadores son imprescindibles unos jugadores, y estos son los bases.

Tenía entendido que esta generación no destacaba por los directores de orquesta, pero después de ver el Campeonato creo que tenemos bases de gran talento y que pueden aportar muchas cosas en los próximos años.

Quizá no son bases físicamente espectaculares pero si que me parecieron jugadores muy interesantes para trabajar y dar oportunidades en sus clubes y en la FEB.

A parte de los bases de Cataluña y Madrid (Ruiz, Carrión y De la Rua), los internacionales Pablo Pérez (Comunidad Valenciana) y Sergi García (Islas Baleares), me gustaron especialmente los bases de Galicia y Canarias.

El gallego Jorge Guillamet y el canario Daniel Melián me parecieron unos capitanes de barco excepcionales. Buen dominio de las velocidades de juego, grandes pasadores en campo abierto y capacidad de anotación sin egoísmo, pero sobretodo aportando espíritu a equipos que pudieron ser la revelación del Campeonato.

Luego tendríamos que destacar esas selecciones que se ven limitadas por el mercado de fichajes de las canteras ACB, pero que con ideas muy claras de sus entrenadores y dando el protagonismo a los jugadores logran hacer un juego competitivo.

El entrenador Xabi Chico, del País Vasco, ha sido capaz de reinventarse después del bronce el año pasado, personalmente creo que tiene mayor mérito este cuarto puesto que el bronce logrado en Valladolid.

Pero cuando estamos en manos de los jugadores pasan cosas increíbles, y eso es lo maravilloso del deporte base (por que esto, sigue siendo deporte base).

Nos guste o no, la categoría cadete cada día es más mediática, tenemos webs especializadas en estas edades, torneos internacionales, padres buscando representante y representantes buscando nuevos negocios...

Pero cuando estamos en manos de los jugadores aparecen talentos casi anónimos, que no destacan por su aspecto, ni por ser mediáticos a los quince años.

Y en ese terreno tengo que destacar a un jugador por encima de todos, Alberto Artiles de las Islas Canarias. Un tirador espectacular, con espíritu competitivo en las venas y que junto a Melián llevo a su selección a un merecido bronce.

Ha sido intenso y bonito, un campeonato tan concentrado tiene sus cosas malas pero sobre todo tiene una muy buena, los entrenadores solo tenemos tiempo para dar el protagonismo a los jugadores.
Publicidad

Te puede interesar...

Llegó al CB Prat como cedido en la Jornada 12 y, tan solo unas horas después, Victory Onuetu iba a conquistar su primer MVP en la categoría. Un galardón con el que iniciar una ilusionante vuelta de co ...
fecha: 4/14/2025
Cataluña, Andalucía y C. Valenciana tendrán doble representación en las semifinales del Campeonato de España de Minibasket de San Fernando. Madrid en chicas, y Canarias en chicos, completan el cartel ...
fecha: 4/15/2025
La jugadora del primer equipo femenino de Valencia Basket Leticia Romero sufrió una fractura en un dedo de su mano derecha en la recta final del partido de semifinales de la EuroLeague Women.
fecha: 4/14/2025
Quedaron prácticamente sentenciados los 7 equipos clasificados para los Playoffs desde cada una de las Conferencias, pero la Segunda FEB mantiene aún muy viva la emoción para una última jornada en la ...
fecha: 4/14/2025
Se cumplen 90 años del primer partido de la Selección, un 15 de abril de 1935, cuando de jugó el primer partido, y también el primero oficial porque tuvo carácter de clasificatoria para la primera edi ...
fecha: 4/15/2025
Llegaron a Pumarín necesitando 3 victorias en las 6 últimas jornadas para poder conquistar el ascenso y Dani Díez no falló a las cuentas de su equipo. Porque, con 32 tantos de valoración, el jugador m ...
fecha: 4/15/2025
Demba Sheriff (20 años) es un joven pívot de Gambia que está brillando en el EM Felipe Antón. Ian Platteew (17 años) es una de las grandes promesas del Joventut de Badalona y campeón de Europa U16 hac ...
fecha: 4/15/2025
La celebración de la Final 6 de la Euroliga Femenina en Zaragoza ha servido para el pistoletazo de salida del ambicioso programa “Next Step Officiatting” con una actividad de trabajo conjunto entre FI ...
fecha: 4/15/2025
video
Han dominado con su juego las pinturas del Joventut de Badalona y el Spar Girona y juntas han acaparado gran parte de los galardones de MVP puestos en juego durante la temporada. Por ello, el trabajo ...
fecha: 4/15/2025
Tras ganar la liga griega, Hempe vuelve a Zaragoza para reforzar al equipo de Carlos Cantero en un juego interior duramente castigado por las lesiones. De hecho, la llegada de la pívot se produce tras ...
fecha: 4/15/2025
Se repitió la final de un año antes… y con el mismo resultado. Cataluña volvió a ganar el oro en cat...
fecha: 4/16/2025
Ganaron a la Comunitat Valenciana hace justo un año… y Andalucía lo ha vuelto a hacer con una genera...
fecha: 4/16/2025
Semifinalista de la Supercopa LF Endesa, campeón de la Copa de la Reina y clasificado para los Playo...
fecha: 4/16/2025
video
La visión de juego de Klara Lundquist en Girona, la magia de Leticia Romero en Valencia, el arrollad...
fecha: 4/16/2025
Nadia Fingall ya empieza a hacer historia con en el Valencia Basket. En su segunda temporada en el C...
fecha: 4/15/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Inscripciones abiertas al Campus de Tecnificación de la Federación de Baloncesto de la Comunitat Val...
fecha: 3/25/2025
Benahavís vivió momentos inolvidables en la Fiesta Premini 2025.
fecha: 3/25/2025
Abierto el plazo de inscripción hasta el 24 de marzo (incluido).
fecha: 3/19/2025
El evento se celebrará el domingo 30 de marzo de 2025 en el Colegio Cervantes Maristas de Córdoba.
fecha: 3/19/2025
Se celebra del 21 al 23 de marzo en la localidad malagueña.
fecha: 3/11/2025
Las Copas Masculinas de la temporada 2024-2025 ya tienen campeones. Bàsquet Altea ha logrado el títu...
fecha: 3/10/2025
Youtube flickr Instagram Twitch