Volver
Gran Canaria, criadero de estrellas
10/31/2010 - 6:54 PM
A través de una serie de reportajes, FEB.es irá analizando y descubriendo a las principales canteras de formación de jóvenes talentos en España. En esta primera entrega, se conocerá el funcionamiento de uno de los equipos más talentosos de España: la cantera del CB Islas Canarias, símbolo de éxito en los Campeonatos de España
ALEJANDRO DIAGO / DPTO. COMUNICACIÓN FEB Cualquier persona que relacione los conceptos “baloncesto” y “Gran Canaria” pensará inmediatamente en el Gran Canaria 2014, el equipo ACB de la isla. Sin embargo, en esa misma isla reside una de las mejores canteras de baloncesto femenino que hay en España: la cantera del Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias. Una cantera que lo ha ganado todo en categorías inferiores y que cada año saca nuevos talentos para la selección española. La historia de esta cantera comienza en el año 1979. “Ese año comenzamos nuestro trabajo Domingo y yo como entrenadores de cantera”, reconoce Begoña Santana, directora técnico del equipo, quien comenta que a los dos años ya ganaron su primer Campeonato de España Infantil “con un equipo en el que jugaban Blanca Ares y Patricia Hernández. Fueron la primera promoción en ganar un Campeonato de España”. Desde ese año, el conjunto canario siempre ha tenido un equipo campeón de España en alguna categoría. Begoña recuerda con especial cariño el año 2008, “cuando fuimos campeonas de España de los tres campeonatos: infantil, cadete y junior. Algo que nadie había conseguido”. MUCHOS EQUIPOS, MISMO SISTEMA ¿Y cómo pueden rendir a tan alto nivel los 16 equipos que integran la cantera del CB Islas Canarias? La respuesta está en el sistema. “Todos los equipos poseen el mismo sistema de juego, de modo que cualquier cadete o junior que sea llamada al primer equipo puede adaptarse al sistema del primer equipo sin ningún problema” , asegura Begoña Santana. Este sistema hace que las jugadoras asimilen mejor los conceptos, y que “cuando lleguen a junior, entiendan todo el juego”. Otro punto importante del trabajo del equipo canario es el momento de preparación de la temporada. Begoña Santana señala que“durante las pretemporadas manda la técnica individual, con muchos entrenamientos específicos; porque el trabajo físico comienza en el momento en el que llegan los equipos”. Cada jugadora tiene muy claro desde que llega el rol que va a mantener: “la que tiene características de pivot, es pivot”, pone como ejemplo Santana. Por otra parte, está la preparación para los campeonatos de España, cuya preparación comienza en los meses de febrero y marzo. No obstante, todos estos éxitos se consiguen gracias al amplio trabajo de base que existe en el CB Islas Canarias. Begoña Santana reconoce que el hecho de que te salgan muchas jugadoras talentosas y muy jóvenes sólo se consigue “trabajando muchísimo”. EL PASO A LA CATEGORÍA ABSOLUTA Si por algo se ha caracterizado este equipo, es por la cantidad de jugadoras profesionales y talentosas que ha dado. El último caso es el de Leticia Romero, que ha debutado esta temporada en la máxima categoría con tan sólo 15 años. Pero en años anteriores ya hubo más casos precoces de talento. El entrenador del Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias, Domingo Díaz, recuerda con especial cariño el debut de tres de las mejores jugadoras que ha habido en España. Díaz no duda en afirmar que en su club, “el caso más excepcional fue el de la incorporación de Blanca Ares, Patricia Hernández y Oranda Rodríguez, que pasaron de ser campeonas de España Infantil en 1985 en Granada, a jugar en el junior y en la LF, debutando las tres con gran éxito, ya que las tres llegaron a ser internacionales absolutas”. Domingo tiene muy claro el proceso a seguir para hacer debutar a una jugadora en Liga Femenina. El técnico canario afirma que “cuando vemos que una jugadora está en condiciones de entrenar con el primer equipo, sea de la categoría que sea, la incorporamos y, si vemos que puede competir en igualdad de condiciones, pues la ponemos a jugar con el primer equipo”. No obstante, Domingo Díaz hace entender a la jugadora que una vez que ha jugado con el primer equipo “luego los minutos se los tiene que ganar ella”. LA FORMACIÓN ANTE TODO En el CB Islas Canarias tienen una premisa muy clara: la formación de las jugadoras es lo primero. “Nuestro objetivo está muy claro: formar jugadoras y formar personas a través del baloncesto”, señala Begoña Santana, quien busca que estas jugadoras “se diviertan a la vez que se entrenan y mejoran su condición física”. Santana pone de ejemplo a las jugadoras que han llegado a la élite del baloncesto español, como pueden ser Blanca Ares o Patricia Hernández entre muchas otras; que “han conseguido sacarse los estudios universitarios a la par que desarrollaban la práctica del baloncesto”. Tanto en la base, como en el equipo absoluto tienen muy clara la importancia de la formación. Domingo Díaz es consciente de ello, y cuando tiene que hacer debutar a una jugadora joven, el trato con los padres de esa chica consta en “explicarles claramente la situación, y que las niñas no pierdan la noción de la realidad, primero los estudios y, luego el baloncesto, teniendo que renunciar a otros ocios”. En resumen. Un equipo profesional nutriéndose de gente de la casa para conseguir sus objetivos. Un ejemplo para muchos equipos

Te puede interesar...

El triunfo del SPAR Gran Canaria en Maloste iba a ejercer como un resultado totalmente decisivo a ambos lados de la tabla, entregando la permanencia matemática al conjunto canario y privando de la luc ...
fecha: 4/13/2025
El equipo gallego solventó a su favor un exigente duelo ante el Homs UE Mataró y, de este modo, certificó su billete a una Fase Final con dos billetes aún pendientes para la última jornada y a los que ...
fecha: 4/13/2025
Regresará el Cáceres Patrimonio de la Humanidad a Primera FEB tan solo un año después de su descenso o será el Palmer Mallorca Palma quien logre culminar su meteórica irrupción en el baloncesto nacion ...
fecha: 4/14/2025
Cataluña, Andalucía, Madrid, C. Valenciana y una meritoria Islas Baleares han clasificado a sus dos equipos en los cuartos de final del Campeonato de España de Minibasket de Selecciones Autonómicas. C ...
fecha: 4/14/2025
Con 22 años y ya toda una vida defendiendo la camiseta del CB Arxil, la pívot Nerea Liste ha sido una de las sensaciones más positivas del equipo gallego en su temporada de debut en la competición. Es ...
fecha: 4/13/2025
video
Solventaron ambos equipos sus respectivos compromisos ante La Cordà de Paterna y Fustecma Castelló y de este modo, tanto el Innova-tsn Leganés como el CAB Estepona se mantuvieron en lo más alto de la ...
fecha: 4/13/2025
Abrió el camino de la permanencia con un primer MVP en la Jornada 8 y remató el objetivo de su Ibaizabal con otro galardón individual en esta Jornada 25. Porque como por aquel entonces, Leyre Vindel v ...
fecha: 4/13/2025
Los premios LF Endesa 2024/25 comienzan a desvelar en el día de hoy los nombres de sus primeras protagonistas comenzando con las tres jugadoras que darán forma al perímetro del Quinteto Ideal de la te ...
fecha: 4/14/2025
LBC Cocinas.com, CB Aridane y DM Group Mollet han conseguido este fin de semana asegurarse el liderato de su respectivo grupo, obteniendo el pasaporte para la Fase Final de Tercera FEB en la penúltima ...
fecha: 4/14/2025
Peleará su Perfumerías Avenida por la segunda plaza de la tabla durante la última jornada de Liga Regular y lo hará con Sika Koné en pleno estado de forma tras la conquista de su primer MVP de la temp ...
fecha: 4/14/2025
video
Cataluña, Andalucía y C. Valenciana tendrán doble representación en las semifinales del Campeonato d...
fecha: 4/15/2025
Llegó al CB Prat como cedido en la Jornada 12 y, tan solo unas horas después, Victory Onuetu iba a c...
fecha: 4/14/2025
Quedaron prácticamente sentenciados los 7 equipos clasificados para los Playoffs desde cada una de l...
fecha: 4/14/2025
La jugadora del primer equipo femenino de Valencia Basket Leticia Romero sufrió una fractura en un d...
fecha: 4/14/2025
Regresará el Cáceres Patrimonio de la Humanidad a Primera FEB tan solo un año después de su descenso...
fecha: 4/14/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Inscripciones abiertas al Campus de Tecnificación de la Federación de Baloncesto de la Comunitat Val...
fecha: 3/25/2025
Benahavís vivió momentos inolvidables en la Fiesta Premini 2025.
fecha: 3/25/2025
Abierto el plazo de inscripción hasta el 24 de marzo (incluido).
fecha: 3/19/2025
El evento se celebrará el domingo 30 de marzo de 2025 en el Colegio Cervantes Maristas de Córdoba.
fecha: 3/19/2025
Se celebra del 21 al 23 de marzo en la localidad malagueña.
fecha: 3/11/2025
Las Copas Masculinas de la temporada 2024-2025 ya tienen campeones. Bàsquet Altea ha logrado el títu...
fecha: 3/10/2025
Youtube flickr Instagram Twitch