Volver
LIGA FEMENINA
Tornikidou: “Ahora hago ejercicio en plan jubilada”
2/4/2010 - 11:48 AM
Elena Tornikidou decidió colgar las botas el pasado 1 de mayo de 2009. A sus casi 44 años selló una dilatada carrera deportiva con una hoja de servicios repleta de títulos. Rivas-Vaciamadrid es el lugar de residencia escogido tras su retirada.
Roberto Hernández / FEB Elena Tornikidou (Tashkent, Uzbekistán, 1965) aparcó su vida deportiva el pasado 1 de mayo de 2009. Ese día, en Salamanca, el Ciudad Ros Casares derrotaba al Perfumerías Avenida en el segundo partido de la final de la Liga Femenina y el equipo valenciano se proclamaba campeón. A 26 días de cumplir los 44 años de edad, la veterana estrella hispano-rusa decidía colgar las botas y escribir el último capítulo de una dilatada trayectoria deportiva repleta de logros: tres campeonatos de Europa, dos mundiales, un oro olímpico y títulos de liga en Rusia, España y Brasil. Sobresaliente cum laude. Tornikidou se trasladó a vivir a Rivas Vaciamadrid y el pasado sábado se la vio en las gradas del Real Canoe siguiendo el partido de la Liga Femenina entre el equipo madrileño y el Celta Indepo. “La verdad es que he tenido poco tiempo para ver baloncesto. Me fui de veraneo al acabar la pasada temporada, más tarde viaje a Moscú para ver a mis amigos y cuando regresé a España me esperaba una casa que poner en marcha. Obras, reformas, muebles… Vamos lo que cualquier familia debe hacer cuando estrena piso”. Durante cuarenta años no soltó el balón de basket de sus manos y ahora lleva meses sin tocar el que fue su mejor aliado. Entrenamiento, viaje y partido fue su ruina casi semanal temporada tras temporada. “No sé si lo echo de menos. El baloncesto ha sido mi vida durante más de cuarenta años y ahora no siento la necesidad de coger un balón. Es más, desde el pasado 1 de mayo del 2009 no he vuelto a tocar una pelota. Salgo a correr y estiro, pero de baloncesto nada de nada. Ahora hago ejercicio en plan jubilada”, explica Tornikidou. La hispano-rusa ha dejado buenas amistades en el baloncesto que la animan a volver a las canchas: “Marina Ferragut es una buena amiga y siempre me dice que me pase por las instalaciones del Canoe [club madrileño ubicado en el barrio de la Estrella]. Allí son como una familia y estoy pensando en acercarme un día”. Elena Tornikidou zanja la pregunta sobre su posible regreso con una frase enigmática: “Casi imposible, pero sería como una locura maravillosa. Todo el mundo me anima a volver. Siento que la gente me quiere y no se olvidan de mí. Este cariño es la herencia que me ha dejado el baloncesto”, sentencia. “La decisión de retirarme la tomé el 1 de mayo. Nos proclamamos campeonas e hice balance de la temporada. Personalmente fue un año malo. El entrenador no contaba mucho conmigo e intente marcharme antes del Ros Casares, pero debía cumplir el contrato”, lamenta la ex jugadora. Tornikidou no abre el debate cuando se le pregunta sobre su futuro en España: “Llevo 18 años en España y me siento española. Me encanta su gente, su comida, el clima… Ahora mismo no pienso trasladarme a otro país”. Su presente lo vive desde la barrera, como aficionada, y desde esa perspectiva también tiene su opinión sobre el baloncesto femenino: “El nivel de la liga española y las competiciones europeas ha pegado un bajón en las tres últimas temporadas. ¿Razones? Puede que la crisis económica tenga su peso y los clubes lo están pasando mal”. “El Ros Casares tiene un equipazo y si juega bien nadie podrá plantarle cara en España. Su objetivo será, como cada año, llegar a la Final Four de la Euroliga y disputarse el título con los equipos rusos”, afirma la ex jugadora del equipo valenciano. No es habitual encontrar a ex jugadoras que reconducen su carrera en el baloncesto hacia la faceta de entrenadora. Tornikidou no es una excepción: “Tengo mucho tiempo libre, pero no me motiva entrenar. Quizá es cuestión de tiempo el recuperar las ganas de acercarme al baloncesto desde otro prisma. No lo sé”. La saga de jugadores con el apellido Tornikidou se prolonga con Antón Mozolev Tornikidou: “Mi hijo juega en el Canoe de la Liga EBA. Me pongo de mala leche cuando voy a algún partido y él prefiere que me quede en casa. No le veo jugando como profesional, pero se divierte y es lo que considero más importante”, finaliza Elena Tornikidou.

Te puede interesar...

Regresará el Cáceres Patrimonio de la Humanidad a Primera FEB tan solo un año después de su descenso o será el Palmer Mallorca Palma quien logre culminar su meteórica irrupción en el baloncesto nacion ...
fecha: 4/14/2025
Los premios LF Endesa 2024/25 comienzan a desvelar en el día de hoy los nombres de sus primeras protagonistas comenzando con las tres jugadoras que darán forma al perímetro del Quinteto Ideal de la te ...
fecha: 4/14/2025
Llegó al CB Prat como cedido en la Jornada 12 y, tan solo unas horas después, Victory Onuetu iba a conquistar su primer MVP en la categoría. Un galardón con el que iniciar una ilusionante vuelta de co ...
fecha: 4/14/2025
La jugadora del primer equipo femenino de Valencia Basket Leticia Romero sufrió una fractura en un dedo de su mano derecha en la recta final del partido de semifinales de la EuroLeague Women.
fecha: 4/14/2025
Peleará su Perfumerías Avenida por la segunda plaza de la tabla durante la última jornada de Liga Regular y lo hará con Sika Koné en pleno estado de forma tras la conquista de su primer MVP de la temp ...
fecha: 4/14/2025
video
Quedaron prácticamente sentenciados los 7 equipos clasificados para los Playoffs desde cada una de las Conferencias, pero la Segunda FEB mantiene aún muy viva la emoción para una última jornada en la ...
fecha: 4/14/2025
Cataluña, Andalucía y C. Valenciana tendrán doble representación en las semifinales del Campeonato de España de Minibasket de San Fernando. Madrid en chicas, y Canarias en chicos, completan el cartel ...
fecha: 4/15/2025
Llegaron a Pumarín necesitando 3 victorias en las 6 últimas jornadas para poder conquistar el ascenso y Dani Díez no falló a las cuentas de su equipo. Porque, con 32 tantos de valoración, el jugador m ...
fecha: 4/15/2025
Se cumplen 90 años del primer partido de la Selección, un 15 de abril de 1935, cuando de jugó el primer partido, y también el primero oficial porque tuvo carácter de clasificatoria para la primera edi ...
fecha: 4/15/2025
Demba Sheriff (20 años) es un joven pívot de Gambia que está brillando en el EM Felipe Antón. Ian Platteew (17 años) es una de las grandes promesas del Joventut de Badalona y campeón de Europa U16 hac ...
fecha: 4/15/2025
Nadia Fingall ya empieza a hacer historia con en el Valencia Basket. En su segunda temporada en el C...
fecha: 4/15/2025
Tras ganar la liga griega, Hempe vuelve a Zaragoza para reforzar al equipo de Carlos Cantero en un j...
fecha: 4/15/2025
Demba Sheriff (20 años) es un joven pívot de Gambia que está brillando en el EM Felipe Antón. Ian Pl...
fecha: 4/15/2025
Han dominado con su juego las pinturas del Joventut de Badalona y el Spar Girona y juntas han acapar...
fecha: 4/15/2025
La celebración de la Final 6 de la Euroliga Femenina en Zaragoza ha servido para el pistoletazo de s...
fecha: 4/15/2025
video
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Inscripciones abiertas al Campus de Tecnificación de la Federación de Baloncesto de la Comunitat Val...
fecha: 3/25/2025
Benahavís vivió momentos inolvidables en la Fiesta Premini 2025.
fecha: 3/25/2025
Abierto el plazo de inscripción hasta el 24 de marzo (incluido).
fecha: 3/19/2025
El evento se celebrará el domingo 30 de marzo de 2025 en el Colegio Cervantes Maristas de Córdoba.
fecha: 3/19/2025
Se celebra del 21 al 23 de marzo en la localidad malagueña.
fecha: 3/11/2025
Las Copas Masculinas de la temporada 2024-2025 ya tienen campeones. Bàsquet Altea ha logrado el títu...
fecha: 3/10/2025
Youtube flickr Instagram Twitch