España se impone con autoridad a Grecia (48-67) y logra el primer billete para los cuartos de final
La selección española femenina pasó su particular rodillo ante Grecia a la que desgastó mental y físicamente (48-67)sentenciándola en un arranque de tercer cuarto magnífico en el que le endosó un parcial de 0-16 para irse al 35-55 al que las griegas no supieron responder. Esta victoria convierte a España en la primera selección clasificada matemáticamente para cuartos de final a falta aún de dos encuentros en esta Ronda de Clasificación.
Naia Fernández
Los primeros compases sirvieron para quedar patentes algunos de los planteamientos de ambos equipos. La directora de juego griega,
Kalentzou, era la encargada de frenar el partido y llevar las posesiones al límite, y eso en principio le valió a la selección helena para encadenar dos canastas sobre la bocina más un triple de Maltsi que llevó el 1
2-4 al luminoso a los 5 minutos de juego.
Evaristo Pérez solicitó un tiempo muerto y España pudo correr con Torrens finalizando. Esta opción, así como
el control del rebote defensivo y ofensivo hacía sufrir a Grecia que no podía con la superioridad española en la pintura. De esta manera ‘la roja’ recortó hasta el 15-15 pero una acción de 2+1 de Papamichail con el crono a cero dejó el 18-15 al final del primer cuarto.
No sentó bien esa acción postrera y el combinado nacional aún arrastró ese error 3 minutos más en el segundo asalto recibiendo un parcial de 5-0 (23-15). Entonces
empezó el recital del triple. La primera en bombardear y acabar con la sequía fue
Domínguez y a partir de ahí los de Aguilar y Palau sirvieron para poner de nuevo por delante a ‘la roja’ 25-26 (min.15) y poco después alcanzar la máxima renta (28-34).
Pero Grecia es una selección con carácter y
Maltsi volvió a liderar a las suyas para dar un nuevo vuelco al choque (17 puntos en la primera mitad). En defensa el técnico
Konstantinos Missas apostó por la zona y tratar de poner fin así a la sangría interior pero Pérez también movió ficha y colocó a Aguilar, que estaba enrachada, de dos y sus lanzamientos lejanos fueron los que dejaron el marcador en el
35-39 del descanso.
La salida fulgurante de España con triples y contraataques dejaba tocada a Grecia que veía como en tan solo dos minutos ‘la roja’ le endosaba un parcial de 0-8 (35-47). Pero
el mazazo que le asestó al choque la selección española no se quedó ahí, en estático, cada vez que una jugadora española recibía en la pintura sumaba para España, si a esto se le añadía la defensa y la velocidad de las de Evaristo Pérez
se traducía en el 35-55 (0-16 de parcial), dejando a las helenas 7 minutos sin anotar.
No había que fiarse porque Letonia pudo comprobar en sus propias carnes que Grecia no se rinde y que es capaz de levantar desventajas similares, pero España no cedió ni un instante y consiguió sacar del partido a Maltsi, primero psicológicamente y después físicamente. De esta manera se llegó a un último cuarto en el que ‘la roja’ se gustó para acabar imponiéndose 48-67.
GRECIA, 48 (18+17+4+9): Kalentzou (6), Kaltsidou (5), Maltsi (26), Papamichail (9), Sotirou (2) –cinco inicial- Stamati (0), Dimitrakou (0), Cahtzinikolaou (0), Limoura (0), Kosma (0), Zikyridou (0) y Vlachou (0).
ESPAÑA, 67 (15+24+19+10): Lima (7), Palau (5), Aguilar (12), Montañana (19), Torrens (10) –cinco inicial- Nicholls (3), Domínguez (3), Sánchez (2), Pascua (0), Abalde (2), Valdemoro (-) y Cruz (4).
Árbitros: Oliver Krause (GER), Jasmina Tatic (SRB) y Jurgis Laurinavicius (LTU).