 |
 |
 |
Las jugadoras llegaban a campo de ataque ocupando las siguientes posiciones mostradas en el gráfico. En este primer movimiento buscaban el pase a la jugadora que entraba de (4). Podían ser; Natalie Willians, DeLsha Milton e incluso Lisa Leslie, jugadoras muy rápidas y con muy buenosmovimientos en poste bajo.(GRAF.1.)
|
(1) pasa a (5) y aquí también se busca el pase a (4) que ha bloqueado anteriormente a (2) para poder jugar cerca de canasta. Si no hay pase a (4), (5) pasa a (3). (GRAF.2.) |
(3) pasa a (2) que puede lanzar. Dentro de esta posición podemos encontrar a dos grandes tiradoras como son; Ruthie Bolton y Nikki McCray. Si (2) no tira busca a (5) en la continuación del bloqueo que ha efectuado a (4). En la posición de (5) tendríamos generalmente a Natalie Willians, Lisa Leslie y a veces a Kara Wolters. (GRAF.3.) A partir de aquí juegan sus sistemas de ataque. |
SISTEMA CONTRA INDIVIDUAL
Uno de los sistemas mas utilizados en ataque posicional fue el siguiente:
|
 |
 |
 |
Las jugadoras inician el ataque situadas como en el gráfico. (5) bloquea a (3). (1) con balón. Si (1) es Dawn Satley aprovechará el mas pequeño de despiste de su defensora para tirar desde la línea de 6'25m. (GRAF.4.) |
(1) con balón intenta jugar 2c2 con (5). Si no lo juegan, pasa el balón a (3). En la posición (3) juegan habitualmente Katie Smith, jugadora muy ofensiva, tiradora de 6'25cm. y buen 1c1 y Chamique Holdsclaw con muy buenos porcentajes de tiro de dos puntos y buen 1c1. Mucha atención al pase de (3) a (5). (GRAF.5.)
|
Bloqueo directo de (4) a (3) en el poste alto. (2) corta por línea de fondo para dejar un aclarado a (3). (GRAF.6.) |
ATAQUE CONTRA ZONA PAR
|
|
 |
 |
Las jugadoras situadas como en el gráfico. (1) con balón pasa a (3). (3) pasa a (5) que se abre para recibir al perímetro. (GRAF.7.) |
(5) con balón pasa a (4) y (3) corta por la línea de fondo pudiendo recibir el baló desde cualquier punto y siendo sus jugadoras Katie Smith y Chamique Holdsclaw, muy peligrosas en esa zona. (GRAFICA.8.)
|
 |
 |
Dentro del movimiento anterior podemos encontrar también la siguiente situación. (5) con balón, pasa a (4) y después del corte de (3) es ella quien corta por la línea de fondo, dándose las mismas situaciones anteriores. (GRAF.9.) |
Balón en (3), cortes de poste alto a poste bajo. (GRAF.10.) |
FONDOS
FONDO I
|
|
 |
 |
Las jugadoras llegan se sitúan como ene el gráfico. (1) con balón. (4) boquea a (2) que se abre al alero para tirar. (GRAF.11.) |
Diferentes opciones de pase de (1). Bloqueo ciego de (5) a (4) . Cuidado con la continuación de (5). Movimiento apropiado para Lisa Leslie o Natalie Williams. (GRAF.12.) |
FONDO II
|
|
 |
 |
|
Bloqueo de (5) a (2) que recibe de (1). (GRAF.13.) |
Pase de (2) a (4). Bloqueos de (5) y (3) en continuidad para (1) que sale para tirar. (GRAF.14.) |