Volver
LIGA LEB ORO
Sergio de la Fuente y la obsesión autóctona de todo un MVP Nacional
6/23/2020 - 10:36 AM
Ha protagonizado su mejor campaña de los últimos años, se ha proclamado MVP Nacional de la Liga LEB Oro y ha conquistado el ansiado ascenso que podría devolverle a la Liga Endesa 13 años después, pero la de Sergio de la Fuente es una historia de obsesión y cabezonería. Y es que si algo tenía claro este pívot vallisoletano era que tarde o temprano el nombre de su ciudad debía sonar de nuevo en una Liga Endesa a la que podría llegar muy pronto tras liderar los dos ascensos del renacido proyecto carmesí.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Nacido en la frontera entre las generaciones de los años 80 y los 90, el de Sergio de la Fuente ejerce como el nombre de uno de esos jugadores de los que llevamos hablando a lo largo de toda una vida baloncestística pese a que acaba de cruzar apenas la barrera de la treintena.

Y es que mucho ha llovido ya desde aquella campaña 2007/08 en la que este vitoriano de nacimiento, pero vallisoletano de corazón, debutó en la Liga Endesa desde las filas de su Grupo Capitol Valladolid. Un encuentro disputado con apenas 17 años en el Olímpico de Badalona y en el que el técnico Javier Imbroda quiso premiar su ímpetu durante la pretemporada con nada más y nada menos que 14 minutos de juego.

Aunque, si bien es cierto, aquella primera vez y por ende aquella primera campaña en la Liga Endesa, no dejó en De la Fuente el regusto que él hubiera podido esperar. Un estreno intermitente que lo devolvió a la dura realidad de un baloncesto en el que iba a tener que remar desde ese momento entre lodos y arenas movedizas para poder embellecer su nombre.

Fue entonces cuando el interior vallisoletano realizó todo un reset en su carrera que lo llevó a protagonizar historias conocidas hoy por todos como aquel Torneo 1x1 en Alcatraz o los diferentes veranos internacionales con la camiseta de la Selección Española 3x3, pero en ese tiempo, la semilla que Sergio cuidaba en secreto no era otra que la de un 5x5 que podría llevarse a recuperar muy pronto la vitola como jugador de Liga Endesa.

Porque desde entonces, su “cabezonería baloncestística” le ha permitido tener un único objetivo, el de poder llevar de nuevo a su ciudad a lo más alto del deporte de la canasta, aunque esto supusiera el tener que “descender” hasta un equipo recién nacido y en peligro de descenso a la Liga EBA para poder cumplir su sueño.

El resto de la historia ya la conocen. Sergio se convirtió en el buque insignia de un proyecto que ha necesitado de apenas un lustro para poder llevar de nuevo la Liga Endesa al Polideportivo Pisuerga a través de los impulsos de un jugador que ansía poder protagonizar el primer salto inicial en la nueva categoría. Aunque para ello, los despachos deberán completar ahora un trabajo encauzado a través de todo un MVP Nacional.



De la Fuente: “Llegar a la ACB en apenas cinco temporadas es la consecuencia de un trabajo bien hecho”

Tiempo de espera para un Sergio de la Fuente que se ha ganado este año a pulso el periodo de descanso. Un verano que afronta desde su domicilio en Valladolid y en el que el capitán de la nave carmesí espera que lleguen esa ansiada buena noticia con la que se confirme su retorno a una Liga Endesa que se había convertido a lo largo de estos años en toda una obsesión para él.


Sergio, quién se hubiera podido imaginar una temporada así tanto para lo bueno como para lo malo…

“Sin duda… Ha sido un año realmente increíble para nosotros porque hemos sido líderes casi desde la primera jornada teniendo muy buenas sensaciones sobre la pista, pero hemos tenido la mala fortuna de que, algo tan bonito como es un ascenso de categoría, no se ha podido culminar como a nosotros nos hubiera gustado. A todos nos hubiera encantado el poder terminar la temporada, el poder ganar los partidos que nos faltaban por jugar y el haberlo podido celebra sobre la pista y con nuestra afición, pero cuando hay en juego algo tan importante como es la salud, sería egoísta el pensar en algo tan secundario como era en ese momento el baloncesto”.


¿Cómo es eso de ascender a través de una llamada telefónica?

“Pues al igual que ha sido toda la temporada, algo un poco raro porque no es a lo que estás acostumbrado. El día que nos llegó la noticia todo fue muy diferente, corrieron los mensajes en el grupo de Whatsapp del equipo, hubo videollamadas y nos felicitamos por lo conseguido ya que un ascenso es algo muy importante en el currículum de un jugador. A partir de ahí, la gran mayoría de jugadores ya se habían marchado a sus casas así que los jugadores nacionales que quedábamos por aquí quedamos para celebrarlo unos días después cuando la situación sanitaria así lo permitió”.


Quién se hubiera podido imaginar que este Carramimbre Valladolid iba a terminar ascendiendo en una Liga LEB Oro con grandes plantillas…

“Al final ha sido la consecuencia de un trabajo bien hecho. Este ha sido un club en el que las cosas se han hecho realmente bien desde el primer día y en el que, por si fuera poco, casi todo nos ha salido de cara. Así todo resulta mucho más sencillo para los jugadores y eso nos ha ayudado a mejorar notablemente las expectativas ya que, para nosotros, el objetivo no era otro que el de poder soñar con entrar en la Final Four por el ascenso en la que nos habíamos quedado a un paso el año pasado”.


¿Cuál es el momento exacto de la temporada en el que el vestuario comienza a intuir que este puede ser el año?

“Más que un momento concreto te diría que fueron varios ya que no dejaban de llegarnos señales a lo largo de todo el curso. El primero de ellos fue en pretemporada en Pumarín, habíamos ido a jugar ese típico partido que se planifica para que el equipo pierda ya que vienes de jugar mucho en pocos días y las piernas llegan justas, pero el equipo fue capaz de ganar sin llegar a hacer un buen juego. En ese momento ya te das cuenta de que puedes llegar a ser muy fuerte en cualquier tipo de situaciones como equipo y, a partir de ahí llegaron victorias importantes en casa como los partidos de Melilla o de Cáceres. El perder en Palma en la prórroga nos dio fuerzas, pero cuando acabamos la primera vuelta como líderes y sabiendo ya de lo que éramos capaces de hacer contra todos los rivales, nos dimos cuenta de que este podía ser un año importante”.


¿Dolió perder la Final de la Copa Princesa en casa y ante vuestro público?

“Dolió muchísimo porque, aunque no estábamos obligados a ganar, teníamos muchas ganas de poder regalarle un título a nuestra gente. Habíamos trabajado mucho para que se jugara en el Pisuerga y el perderla después de una semana con medio equipo enfermo y en un partido en el que no pudimos mostrar nuestro juego, nos dejó muy tocados. Después de un par de días hundidos supimos limpiar las cabezas y hacer un buen trabajo para derrotar el domingo siguiente en casa al B the travel brand recuperando así nuestro camino”.


¿Cuál es la clave para que, año tras año, Sergio de la Fuente siga siendo el motor de este equipo proclamándote incluso MVP Nacional?

“Sólo hay uno: trabajar, trabajar y trabajar para terminar de recoger los frutos. Siempre he dicho que me siento muy a gusto en este club, respetado en el vestuario y querido por la afición. Todo eso, unido al cariño de la familia y amigos que siempre están muy cerca, hace que sea mucho más sencillo para mí el poder lograr cosas sobre la pista. Es algo que no es sencillo porque pocos jugadores pueden decir que han sido protagonistas durante tantos años en el equipo de su tierra, pero creo que yo he trabajado mucho para poder llegar hasta aquí y para poder tener el respeto de mi club y mi ciudad”.


Porque no hay que olvidar que, teniendo ofertas importantes, tu apostaste por jugar en el equipo de tu ciudad cuando había un riesgo de descenso a Liga EBA…

“El baloncesto es un negocio en el que los clubes te quieren mucho cuando eres útil y en el que caes en el olvido cuando dejas de serlo, pero yo creo que eso es algo que aquí ya no me va a pasar porque así me lo transmite la gente por la calle. Los aficionados son muy amables conmigo y siempre tienen palabras de agradecimiento así que me siento muy querido por ellos y tengo la sensación de que valoran todo lo que he hecho por el club”.


¿Te ves ya jugando en la Liga Endesa?

“Yo quiero jugar en ACB y me veo perfectamente capacitado para ello, pero por desgracia es una pregunta que no podemos responder ni el cuerpo técnico ni los jugadores. Nosotros hemos hecho nuestro trabajo sobre la pista y estamos deseando poder cumplir con aquello que nos hemos ganado, pero ahora son los despachos los que deben de hablar y solventar la situación. Yo como capitán lo quiero, lo deseo y sería todo un sueño el poder liderar a este equipo en la Liga Endesa, pero habrá que esperar para ver si podemos cumplirlo”.


¿Y si este ascenso no llegara a producirse, pero llegara a tu mesa una oferta de un equipo de la Liga Endesa?

“Pues casi con toda seguridad tendría que aceptarla porque llevo muchísimos años deseando el poder jugar de nuevo en ACB y el poder demostrarme a mí mismo que estoy capacitado para ello. Yo como capitán quiero y deseo el poder hacerlo con la camiseta del Carramimbre Valladolid, pero la carrera de un jugador es corta y yo estoy a punto de cumplir los 31 años por lo que no puedo dejar pasar un tren que podría llegar a ser el último. Desde el primer día en el club saben que mi ambición es esa y que, si llega una oferta, puedo llegar a salir”.


Sería sin duda una lástima para una afición que este año se ha volcado de nuevo con el equipo…

“Nosotros estamos muy contentos en ese sentido porque sentimos que la gran mayoría de la ciudad está pendiente de nosotros, nos sigue y sabe qué está sucediendo con el equipo en todo momento, pero nos falta que toda esa gente de un pasito más y se anime a venir al pabellón. Este año hemos logrado llevar mucha más gente al Pisuerga y, sobretodo, hemos creado una afición que anima y que da calor a los partidos así que el objetivo para el futuro es el de poder seguir sumando adeptos. Queremos que la gente se siga divirtiendo con nosotros para poder alcanzar como mínimo los 5.000 espectadores que nos den una foto bonita del pabellón cada semana”.



Estadísticas temporada - Sergio de la Fuente:

Partidos jugados: 24
Minutos: 26,10 p.p.
Puntos: 13 p.p.
Rebotes: 7 p.p.
Asistencias: 1,1 p.p.
Recuperaciones: 0,7 p.p.
Tapones: --- p.p.
Faltas recibidas: 3,8 p.p.
Valoración: 15,2 p.p.

 

Trayectoriadeportiva - Sergio dela Fuente:

Categorías Formación:
 CB Valladolid 
2003/05: CB Valladolid (Cadete)

2005/07: CB Valladolid (Junior)
2007/08: Grupo Capitol Valladolid (Liga Endesa)
2008/09: CB Valladolid (LEB Oro)
2009/10: Leche Río Breogán (LEB Oro)
2010/11: Lan Mobel ISB (LEB Plata)
2011/14: Universidad de  Valladolid (Liga EBA)
2014/15: MyWiGo Valladolid (LEB Oro)
2015/16: Brico Depòt Ciudad de Valladolid (LEB Plata) 
2016/17: Comercial ULSA CBC Valladolid (LEB Plata)
2017/20: Carramimbre Valladolid (LEB Oro)

 

Trayectoria internacional - Sergio de la Fuente:

2007: 5º Puesto - Europeo U18 (Madrid - España)
2008: Medalla de Bronce - Europeo U20 (Riga - Letonia)
2009: Medalla de Bronce - Europeo U20 (Rodas - Grecia)
2015: Medalla de Plata - Juegos Europeos 3x3 (Bakú -Azerb)


Publicidad

Te puede interesar...

Encarrilaron Spar Girona, Valencia Basket y Perfumerías Avenida sus eliminatorias con tres triunfos lejos de sus pistas, pero el estrecho margen en el marcador les obligará a no relajarse en sus encue ...
fecha: 4/26/2025
Transcurridos siete meses de competición, la Liga Femenina 2 alcanza en el día de hoy su última jornada liguera con sus últimos billetes para la Fase Final en juego. Porque Romakuruma UE Mataró, Mipel ...
fecha: 4/26/2025
Se impusieron el UEMC Real Valladolid y el Grupo Alega Cantabria en la noche del sábado y esto terminó condenando al descenso a un Amics Castelló que sufrió una dura derrota en Sevilla asentándose en ...
fecha: 4/26/2025
Cedió el campeón Innova-tsn Leganés en la pista del Melilla Ciudad del Deporte y esto, unido a la derrota del Azulmarino Mallorca en Zamora permitió a las de Álex Gómez el poder hacerse con un factor ...
fecha: 4/26/2025
El jugador sufrió una grave lesión en su rodilla izquierda.
fecha: 4/26/2025
Tras la disputa de la 32ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 4/26/2025
Con el Cáceres P. Humanidad como primer clasificado de la Conferencia Oeste y el Palmer Mallorca Palma como el líder de la Conferencia Este, la Final de la Segunda FEB buscará al campeón liguero a lo ...
fecha: 4/27/2025
Con el Innova-tsn Leganés despidiéndose de la competición en Melilla tras la consecución de su título liguero, la LF Challenge disputará este sábado su última jornada de Liga Regular a la búsqueda de ...
fecha: 4/26/2025
Ya hay 12 equipos clasificados directamente para las Fases Finales, y otros ocho que pelearán en una eliminatoria previa por las cuatro restantes plazas. En la última jornada consiguieron su pasaporte ...
fecha: 4/27/2025
Dominó hasta por una veintena de puntos el Cáceres P. Humanidad con un gran encuentro colectivo y recortó diferencias el Palmer Basket Mallorca en una gran segunda parte, pero una nueva reacción extre ...
fecha: 4/27/2025
A punto de cumplir una década en España, Mirza Bulic está cerca de certificar una nueva permanencia ...
fecha: 4/28/2025
Se fue en 2011 de la LF Endesa siendo habitual de los galardones de MVP y Quinteto Ideal. En su regr...
fecha: 4/28/2025
Primer día de competición en el Campeonato de España Júnior Masculino y Femenino. Exhibiciones ofens...
fecha: 4/27/2025
La internacional española se retira del baloncesto tras 23 años en la élite. A sus 38 años ha jugado...
fecha: 4/27/2025
Dominó hasta por una veintena de puntos el Cáceres P. Humanidad con un gran encuentro colectivo y re...
fecha: 4/27/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Inscripciones abiertas al Campus de Tecnificación de la Federación de Baloncesto de la Comunitat Val...
fecha: 3/25/2025
Benahavís vivió momentos inolvidables en la Fiesta Premini 2025.
fecha: 3/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch