Volver
LIGA LEB ORO
Carles Marco y el nuevo enfoque de un Bàsquet Girona al abordaje
6/17/2020 - 9:18 AM
Debutarán la próxima temporada en la Liga LEB Oro tras un crecimiento meteórico en el baloncesto y lo harán de la mano de un técnico sobrado de experiencia en la categoría, un Carles Marco cuyo bagaje ha ido a más con el paso de los años y que retornará ahora a su Cataluña natal para liderar un ilusionante proyecto. Todo ello a través del nuevo enfoque de un equipo que ha pasado de la Liga EBA a la LEB Oro en apenas un par de temporadas y cuya ambición no tiene límites.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

No fueron pocas las ocasiones en las que Carles Marco pisó la cancha del Pavelló de Fontajau ataviado con camiseta de tirantes y zapatillas durante su etapa de jugador, pero la próxima vez que lo haga, será con la ropa de sport de un Bàsquet Girona con el que comenzará a preparar el asalto del club a una Liga LEB Oro en la que tratarán de aprovechar la experiencia de su nuevo técnico.

Porque el nombre de Carles Marco se asocia cada vez más al perfil de uno de los entrenadores nacionales con mayor peso en nuestro baloncesto, un hombre que fue capaz de brillaren su etapa como jugador y para el que su trasvase a los banquillos ha venido acompañado de una naturalidad clave para su crecimiento.

Así lo entendió el Bàsquet Girona el día que decidió darle un nuevo enfoque a su proyecto con la contratación de un técnico con la misma ambición del club a la hora de poder crecer, pero con algún que otro paso de ventaja sobre ellos en eso de la tan necesaria experiencia en la categoría.

Un matrimonio cuyas piezas parecían encajar a las mil maravillas y que comenzará muy pronto su particular luna de miel con el retorno de la ciudad a una Liga LEB Oro desde la que intentarán exhibir músculo ante un baloncesto nacional dispuesto a frenar sus impulsos.

Todo ello bajo la batuta de un técnico dispuesto a imprimir su toque más personal a un proyecto en el que la filosofía del trabajo diario será la clave para poder optar a la conquista de los diferentes objetivos.



Marco: “Nos encantaría poder ser el equipo revelación, pero esta Liga es muy dura y exigente”

El verano de Carles Marco ha comenzado como casi todos, en su Badalona natal. Pero a diferencia de cualquier otro, en esta ocasión no terminará en un coche repleto de bultos para poder iniciar una nueva mudanza deportiva. Así se lo garantiza ya a estas alturas del verano su fichaje por un Bàsquet Girona con el que regresará a una Cataluña en la que diera sus primeros pasos como entrenador y en la que afrontará ahora uno de los retos más ilusionantes de su carrera.  


Cuentan que Carles Marco regresa este verano a casa y lo hace para quedarse…

“Sí, es algo que me hace mucha ilusión porque estamos hablando de un proyecto muy atractivo en una ciudad de mucho baloncesto, pero también porque me va a permitir el poder estar de nuevo cerca de mi casa retomando las que siempre fueron mis raíces. Durante estos días he recibido muchos mensajes de gente de esa que te aprecia y que se alegra de que puedas volver y eso siempre es buen síntoma ya que, cuando estás cerca de tu gente, la repercusión de lo que haces siempre es mayor. Así que tan sólo puedo estar agradecido al Bàsquet Girona por haber contado conmigo para este proyecto y por haber confiado en mí desde el primer momento”.


¿Qué fue lo que más te atrajo de su proyecto?

“Principalmente, que cuentan con una estructura de club muy sólida pese a ser una entidad muy joven y con poco tiempo de vida. Tienen una gran filosofía de trabajo en la que prima el esfuerzo diario para la mejora de los jugadores y en la que hay un lugar importante para la formación sin que esto signifique dejar de ser competitivos o no buscar por ello los mejores resultados posibles. Es un proyecto que sabe integrar a este tipo de jugadores para que sean capaces de contribuir a los objetivos del equipo y eso, para un entrenador, es algo realmente atrayente para un entrenador”.


¿Ha cambiado mucho en estos años el Carles Marco que comenzó su etapa como entrenador ayudante en Manresa del que llega ahora a Girona con 159 partidos oficiales dirigidos en la Liga LEB Oro?

“Sí, porque en aquella época acababa de hacer el trasvase desde las pistas a los banquillos y todo era muy diferente para mí. Manresa fue una etapa muy importante porque me ayudó a asimilar el cambio de mentalidad y, a partir de ese momento, cada año se ha ido convirtiendo en un aprendizaje realmente valioso en mi carrera. Mi paso por el Liberbank Oviedo me ayudó a dar un paso al frente en ese sentido mientras que el tiempo que estuve en el Chocolates Trapa Palencia me permitió ganar madurez y experiencia. Ahora Girona será una nueva etapa dentro de mi carrera como entrenador en la que a buen seguro seguiré creciendo y en la que espero que todo lo adquirido en estos años me sea de utilidad a la hora de poder ayudar al equipo”.


¿Y ahora, qué podemos pedirle a este debutante Bàsquet Girona?

“Los que conocéis bien la LEB sabéis que casi cada temporada hay un equipo capaz de hacerlo bien durante su primera temporada, así que ere sería nuestro sueño, el poder ser el equipo revelación de la Liga. Dicho esto, también somos conscientes de la dificultad y la exigencia de una Liga en la que tienes que ir pagando peajes durante tu primer año y en la que espero que podamos competir como queremos, jugando bien y pudiendo agradar a nuestra gente. Si logramos conseguir estos primeros retos podremos hacerlo bien a la par que nos vamos adaptado a una categoría nueva para nosotros y para algunos de nuestros jugadores”.


De momento, el club está inmerso en el primer momento importante de la temporada con la planificación de la plantilla. ¿Cuáles son las primeras líneas maestras?

“Sí, el club se había ido moviendo ya antes de mi llegada y desde el mismo viernes me he podido incorporar a ese trabajo para poder afianzar lo que queremos de cara a la próxima temporada. Tenemos una pieza muy importante para nosotros sobre la que construir como es Albert Sàbat y, a partir de ahí, tendremos que ir dando forma a la plantilla. Nos gustaría el poder tener alguna pieza que conozca la competición sin que esto signifique necesariamente que sean veteranos y poder ensamblarlos con jugadores jóvenes y de proyección que tengan el hambre necesaria para poder crecer en la categoría. En definitiva, gente que sea capaz de crecer y a su vez, de ayudar a crecer al equipo”.


¿Tienes ya alguna idea del estilo de juego que quieres para el equipo?

“Tendremos un estilo de juego que se adaptará un poco a los jugadores que vayan llegando, pero queremos un grupo que transmita con su juego y que en el que haya jugadores que vengan a Girona dispuestos a mejorar. Queremos gente ambiciosa a la hora de luchar por los minutos ya desde los entrenamientos y que tenga la chispa necesaria para poder hacer cosas en los partidos. Queremos que sean capaces de correr para poder ofrecer un juego vistoso en el que no busquemos únicamente la victoria sino también el que esta pueda llegar de la mejor manera posible”.


Esa suele ser una de las claves para poder llevar más gente a unas gradas de Fontajau a las que cada vez acuden más aficionados…

“Hay que tener en cuenta que el Bàsquet Girona es mucho más que un primer equipo que juega un partido en Girona cada 15 días y eso la gente lo nota. Aquí hay un proyecto social que busca reenganchar a los aficionados y a su vez un proyecto educativo y formativo que quiere transmitir los valores del baloncesto a sus equipos de base. Nosotros somos una parte importante de ese engranaje y por eso tenemos que intentar que la gente se sienta identificada con el juego del equipo para que vengan a Fontajau”.


Viendo el crecimiento que ha tenido durante los últimos años el Bàsquet Girona y conociendo sus deseos de futuro, el tomar las riendas de este equipo, ¿es una ilusión o una responsabilidad?

“Tiene un poco de todo, me hace mucha ilusión el poder regresar a mi tierra, el poder estar al frente de este equipo y el poder formar parte del proyecto, pero eso hace que a su vez sienta una gran responsabilidad porque el club tiene muchas ganas de poder crecer. Tengo ganas de hacerlo bien para poder cumplir con los objetivos que Marc Gasol se ha marcado para el club, pero siendo consciente en todo momento de que siempre es complicado el poder adaptarse a una categoría nueva”.


Porque Girona quiere volver a ser algún día ciudad ACB…

“Es algo que ilusiona mucho, el poder mirar al futuro pensando que podemos fortalecer el proyecto e intentar llevar a la ciudad de nuevo a la élite, pero ahora mismo es algo en lo que no debemos pensar en nuestro día a día. Lo que nos toca en estos momentos es ir paso a paso, cerrar la mejor plantilla posible en función de nuestras posibilidades y, a partir de ahí, crecer día a día para poder acercarnos con el tiempo a ese objetivo que no será sencillo. Ilusión no nos va a faltar aunque ahora lo que toca es trabajar mucho sobre la pista”.




Trayectoria como entrenador
- Carles Marco:

2011/15: Bàsquet Manresa (Liga Endesa) - Ayudante 
2015/18: Unión Financiera Oviedo (LEB Oro) 
2018/20: Chocolates Trapa Palencia (LEB Oro)
2020/21: Bàsquet Girona (LEB Oro)



Trayectoria internacional
- Carles Marco:

2018: Selección Española (Ventanas FIBA) - Ayudante

 


Publicidad

Te puede interesar...

Encarrilaron Spar Girona, Valencia Basket y Perfumerías Avenida sus eliminatorias con tres triunfos lejos de sus pistas, pero el estrecho margen en el marcador les obligará a no relajarse en sus encue ...
fecha: 4/26/2025
Transcurridos siete meses de competición, la Liga Femenina 2 alcanza en el día de hoy su última jornada liguera con sus últimos billetes para la Fase Final en juego. Porque Romakuruma UE Mataró, Mipel ...
fecha: 4/26/2025
Se impusieron el UEMC Real Valladolid y el Grupo Alega Cantabria en la noche del sábado y esto terminó condenando al descenso a un Amics Castelló que sufrió una dura derrota en Sevilla asentándose en ...
fecha: 4/26/2025
Cedió el campeón Innova-tsn Leganés en la pista del Melilla Ciudad del Deporte y esto, unido a la derrota del Azulmarino Mallorca en Zamora permitió a las de Álex Gómez el poder hacerse con un factor ...
fecha: 4/26/2025
El jugador sufrió una grave lesión en su rodilla izquierda.
fecha: 4/26/2025
Tras la disputa de la 32ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 4/26/2025
Con el Cáceres P. Humanidad como primer clasificado de la Conferencia Oeste y el Palmer Mallorca Palma como el líder de la Conferencia Este, la Final de la Segunda FEB buscará al campeón liguero a lo ...
fecha: 4/27/2025
Con el Innova-tsn Leganés despidiéndose de la competición en Melilla tras la consecución de su título liguero, la LF Challenge disputará este sábado su última jornada de Liga Regular a la búsqueda de ...
fecha: 4/26/2025
Ya hay 12 equipos clasificados directamente para las Fases Finales, y otros ocho que pelearán en una eliminatoria previa por las cuatro restantes plazas. En la última jornada consiguieron su pasaporte ...
fecha: 4/27/2025
Dominó hasta por una veintena de puntos el Cáceres P. Humanidad con un gran encuentro colectivo y recortó diferencias el Palmer Basket Mallorca en una gran segunda parte, pero una nueva reacción extre ...
fecha: 4/27/2025
A punto de cumplir una década en España, Mirza Bulic está cerca de certificar una nueva permanencia ...
fecha: 4/28/2025
Se fue en 2011 de la LF Endesa siendo habitual de los galardones de MVP y Quinteto Ideal. En su regr...
fecha: 4/28/2025
Primer día de competición en el Campeonato de España Júnior Masculino y Femenino. Exhibiciones ofens...
fecha: 4/27/2025
La internacional española se retira del baloncesto tras 23 años en la élite. A sus 38 años ha jugado...
fecha: 4/27/2025
Dominó hasta por una veintena de puntos el Cáceres P. Humanidad con un gran encuentro colectivo y re...
fecha: 4/27/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Inscripciones abiertas al Campus de Tecnificación de la Federación de Baloncesto de la Comunitat Val...
fecha: 3/25/2025
Benahavís vivió momentos inolvidables en la Fiesta Premini 2025.
fecha: 3/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch