Volver
COMPETICIONES FEB
La Comisión Delegada da por concluida la temporada regular sin descensos y fija las Fases de Ascenso
5/8/2020 - 3:02 PM
En la reunión telemática celebrada hoy se ha decidido dar por concluida la temporada regular 2019/20 debido a la excepcional situación provocada por el COVID-19. Las Fases de Ascenso se llevarán a cabo priorizando la salud de los deportistas, y siempre que tanto las autoridades sanitarias como los clubes puedan cumplir con los protocolos sanitarios aprobados. El 25 de mayo será la fecha tope para decidir si se puede jugar por el ascenso, en caso de que no sea posible, la Comisión Delegada ha regulado también qué equipos ascenderían.

Todas las decisiones adoptadas hoy están respaldadas por la resolución del Consejo Superior de Deportes que habilita a las Comisiones Delegadas de las Federaciones Deportivas para adoptar los acuerdos de finalización de las competiciones que estime convenientes.
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO

Esta mañana ha tenido lugar la reunión telemática de la Comisión Delegada de la FEB que, de forma complementaria a los encuentros mantenidos con los clubes de las diversas Ligas organizados por la FEB y a las reuniones de Presidentes de Federaciones Autonómicas, la última de las cuales también ha tenido lugar hoy, ha debatido todas las opciones posibles y ha decidido dar por concluida la temporada regular 2019-20 en todas sus competiciones. Tanto la Federación Española de Baloncesto como sus órganos de Gobierno lamentan la situación generada por la pandemia del COVID-19 y desean situar en primer plano la salud de todos los integrantes de los diversos estamentos del baloncesto español.

Con ese objetivo, la Comisión Delegada de la FEB ha decidido poner fin a la temporada regular 2019/20 sin que haya descensos en ninguna de sus categorías, así como fijar los mecanismos que determinarán los equipos que promocionan a las Ligas inmediatamente superiores. En todo caso, todas las Fases de Ascenso solo se disputarán si a 25 de Mayo la FEB tiene la certeza de que se podrán jugar antes del 30 de junio, fijando como prioridad absoluta la salud de los deportistas, y siempre que se cuente con la certeza de que las autoridades sanitarias y los clubes pueden cumplir con los protocolos sanitarios aprobados.

En el caso de todas las Ligas, cuyas particularidades pasan a detallarse a continuación, las condiciones específicas, fechas y horas de las Fases de Ascensos serán determinadas por la FEB más adelante, cuando se tenga la certeza de que se pueden disputar y previa comunicación a los clubes implicados. Antes de eso, la Federación Española de Baloncesto elaborará un Protocolo Sanitario para la vuelta a los entrenamientos y la competición, para cuya creación se consultará a todas las partes implicadas, incluidos los jugadores.

La Federación Española de Baloncesto quiere reconocer y agradecer la implicación de todos los estamentos del baloncesto español en la búsqueda de soluciones que sean satisfactorias para la mayor parte de sus miembros en un contexto de emergencia sanitaria como el actual. Sin la colaboración de la Comisión Delegada, las Federaciones Autonómicas, los clubes, árbitros, entrenadores y jugadores no habría sido posible alcanzar un horizonte de entendimiento favorable para todos los agentes de este deporte.

 

Liga Femenina ENDESA:

-        -  No habrá descensos a Liga Femenina 2 en la temporada 2019/20.

-        -  Se respetará el número de ascensos a Liga Femenina Endesa previstos en las Bases de Competición.

-        -  Por la situación sanitaria, se declara desierto el título de Campeón de la Liga Femenina Endesa 2019/20.

-        -  La clasificación final queda fijada según la clasificación registrada con fecha 8 de marzo.

-      - En cuanto a la participación en Competiciones Internacionales, según la clasificación definitiva de fecha 8 de marzo, “se adjudicarán las plazas concedidas por FIBA para Euroliga y posteriormente, hasta completar el cupo que la FIBA asigne, se adjudicarán las plazas para la Eurocup”, tal y como dispone el último párrafo del epígrafe 2.3 de las Bases de Competición de la Liga Femenina Endesa.

 

Liga Femenina 2:

-        - No habrá descensos a Primera División Femenina en la temporada 2019/20.

-        - Debido a la excepcionalidad de la situación provocada por la pandemia del COVID-19, se aprueba la ampliación de esta competición a 36 equipos, estableciéndose un sistema de competición de tres grupos de 12 equipos cada uno.

-    -- Se disputará una Fase de Ascenso, siempre y cuando, a 25 de Mayo, la FEB tenga la confirmación de que se podrá jugar antes del 30 de junio, fijando como prioridad absoluta la salud de los deportistas, y siempre que se cuente con la certeza de que las autoridades sanitarias y los clubes pueden cumplir con los protocolos sanitarios aprobados.

-        -  Si las condiciones sanitarias hicieran que no se pueda disputar la Fase de Ascenso, ascenderán el Primer clasificado del grupo Liga Regular A y el Primer clasificado del grupo Liga Regular B, a fecha 8 de marzo.

-         La Fase de Ascenso a Liga Femenina Endesa queda de la siguiente forma:

o  Se celebrará una fase de ascenso en formato de grupos entre seis de los ocho primeros equipos que, de acuerdo a la clasificación de fecha 8 de marzo, estén interesados en disputarla. Cada grupo estará integrado por tres participantes, siendo los cabezas de serie de cada uno de ellos los dos Primeros clasificados de la Liga Regular, cruzándose los dos segundos clasificados de cada grupo, y asignando los dos equipos restantes por sorteo.

o  De acuerdo con esta regulación ‘ex novo’, obtendrán las plazas de ascenso los equipos clasificados Primeros en ambos grupos. Los posibles casos de empate se dilucidarán conforme a lo previsto en el artículo 84.2 del Reglamento General y de Competiciones de la FEB.

 

LEB Oro:

-        -  No habrá descensos a LEB Plata en la temporada 2019/20.

-        -  Se respetará el número de ascensos a Liga Endesa previstos en las Bases de Competición.

-       -   Se disputará una Fase de Ascenso, siempre y cuando, a 25 de Mayo, la FEB tenga la confirmación de que se podrá jugar antes del 30 de junio, fijando como prioridad absoluta la salud de los deportistas, y siempre que se cuente con la certeza de que las autoridades sanitarias y los clubes pueden cumplir con los protocolos sanitarios aprobados.

-        - Si las condiciones sanitarias hicieran que no se pueda disputar la Fase de Ascenso, ascenderán los equipos clasificados Primero y Segundo con fecha de 8 de Marzo.

-        -  La Fase de Ascenso a Liga Endesa queda de la siguiente forma:

o  Los equipos clasificados Primero y Segundo a 8 de marzo jugarán un partido. Para este encuentro se tomará en consideración el partido de la primera vuelta, y el vencedor de basket average de ambos encuentros ascenderá directamente a Liga Endesa.

o  Se disputarán tres encuentros entre los equipos clasificados entre el Tercero y el Octavo a 8 de marzo: Tercero vs Octavo, Cuarto vs Séptimo, y Quinto vs Sexto. Los tres vencedores, junto al equipo perdedor del partido entre Primer y Segundo Clasificado, disputarán unas semifinales y una final, cuyo ganador obtendrá la segunda plaza de ascenso a Liga Endesa.

 

LEB Plata:

-       -   No habrá descensos a Liga EBA en la temporada 2019/20.

-    - Se respetarán el número de ascensos a LEB Oro previstos en las Bases de Competición. Igualmente, se mantienen los ascensos desde Liga EBA a LEB Plata previstos en las Bases de Competición, si bien, debido a las circunstancias excepcionales, la FEB se reserva el derecho de ampliar la competición a 28 equipos en la temporada 2020/21, si fuera necesario.

-      - Se disputará una Fase de Ascenso, siempre y cuando, a 25 de Mayo, la FEB tenga la confirmación de que se podrá jugar antes del 30 de junio, fijando como prioridad absoluta la salud de los deportistas, y siempre que se cuente con la certeza de que las autoridades sanitarias y los clubes pueden cumplir con los protocolos sanitarios aprobados.

-        -  Si las condiciones sanitarias hicieran que no se pueda disputar la Fase de Ascenso, ascenderán los tres primeros clasificados con fecha del 8 de Marzo.

-        -  La Fase de Ascenso a LEB Oro queda de la siguiente forma:

o  Conforme a la regulación ‘ex novo’ provocada por la excepcionalidad de la pandemia, asciende directamente el Primer clasificado a 8 de Marzo, correspondiente a la Liga Regular Fase ‘A1’.

o  Se organiza una Fase de Ascenso entre cinco delos ocho primeros equipos que, conforme a la clasificación a 8 de Marzo, estén interesados en disputarla. Esta Fase se distribuye como sigue:

§ Un partido entre el Quinto y el Sexto clasificados. El ganador de dicho encuentro disputa un partido contra el Segundo clasificado, y el vencedor de este choque asciende a LEB Oro.

§ Un partido entre el Tercer y el Cuarto clasificados. El ganador asciende directamente a LEB Oro.

 

LIGA EBA:

-        -  No habrá descensos a Primera Nacional Masculina en la temporada 2019/20.

-        -  Intentando respetar el espíritu de las Bases de Competición, se producirán seis ascensos a LEB Plata:

o  Ascienden directamente los Primeros clasificados de las cinco conferencias (A, B, C, D y E) a fecha de 8 de marzo.

o  Se determinará un sexto ascenso en virtud de un ránking entre los siguientes mejores clasificados de las cinco conferencias en esa misma fecha, valorándose como criterio el número de años de participación en competiciones FEB durante las últimas cinco temporadas. En caso de empate, se valorará de forma diferente el número de participaciones en competiciones superiores durante las últimas cinco temporadas.

Publicidad

Te puede interesar...

Regresará el Cáceres Patrimonio de la Humanidad a Primera FEB tan solo un año después de su descenso o será el Palmer Mallorca Palma quien logre culminar su meteórica irrupción en el baloncesto nacion ...
fecha: 4/14/2025
Los premios LF Endesa 2024/25 comienzan a desvelar en el día de hoy los nombres de sus primeras protagonistas comenzando con las tres jugadoras que darán forma al perímetro del Quinteto Ideal de la te ...
fecha: 4/14/2025
Llegó al CB Prat como cedido en la Jornada 12 y, tan solo unas horas después, Victory Onuetu iba a conquistar su primer MVP en la categoría. Un galardón con el que iniciar una ilusionante vuelta de co ...
fecha: 4/14/2025
La jugadora del primer equipo femenino de Valencia Basket Leticia Romero sufrió una fractura en un dedo de su mano derecha en la recta final del partido de semifinales de la EuroLeague Women.
fecha: 4/14/2025
Cataluña, Andalucía y C. Valenciana tendrán doble representación en las semifinales del Campeonato de España de Minibasket de San Fernando. Madrid en chicas, y Canarias en chicos, completan el cartel ...
fecha: 4/15/2025
Peleará su Perfumerías Avenida por la segunda plaza de la tabla durante la última jornada de Liga Regular y lo hará con Sika Koné en pleno estado de forma tras la conquista de su primer MVP de la temp ...
fecha: 4/14/2025
video
Quedaron prácticamente sentenciados los 7 equipos clasificados para los Playoffs desde cada una de las Conferencias, pero la Segunda FEB mantiene aún muy viva la emoción para una última jornada en la ...
fecha: 4/14/2025
Llegaron a Pumarín necesitando 3 victorias en las 6 últimas jornadas para poder conquistar el ascenso y Dani Díez no falló a las cuentas de su equipo. Porque, con 32 tantos de valoración, el jugador m ...
fecha: 4/15/2025
Se cumplen 90 años del primer partido de la Selección, un 15 de abril de 1935, cuando de jugó el primer partido, y también el primero oficial porque tuvo carácter de clasificatoria para la primera edi ...
fecha: 4/15/2025
La celebración de la Final 6 de la Euroliga Femenina en Zaragoza ha servido para el pistoletazo de salida del ambicioso programa “Next Step Officiatting” con una actividad de trabajo conjunto entre FI ...
fecha: 4/15/2025
video
Nadia Fingall ya empieza a hacer historia con en el Valencia Basket. En su segunda temporada en el C...
fecha: 4/15/2025
Tras ganar la liga griega, Hempe vuelve a Zaragoza para reforzar al equipo de Carlos Cantero en un j...
fecha: 4/15/2025
Demba Sheriff (20 años) es un joven pívot de Gambia que está brillando en el EM Felipe Antón. Ian Pl...
fecha: 4/15/2025
Han dominado con su juego las pinturas del Joventut de Badalona y el Spar Girona y juntas han acapar...
fecha: 4/15/2025
La celebración de la Final 6 de la Euroliga Femenina en Zaragoza ha servido para el pistoletazo de s...
fecha: 4/15/2025
video
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Inscripciones abiertas al Campus de Tecnificación de la Federación de Baloncesto de la Comunitat Val...
fecha: 3/25/2025
Benahavís vivió momentos inolvidables en la Fiesta Premini 2025.
fecha: 3/25/2025
Abierto el plazo de inscripción hasta el 24 de marzo (incluido).
fecha: 3/19/2025
El evento se celebrará el domingo 30 de marzo de 2025 en el Colegio Cervantes Maristas de Córdoba.
fecha: 3/19/2025
Se celebra del 21 al 23 de marzo en la localidad malagueña.
fecha: 3/11/2025
Las Copas Masculinas de la temporada 2024-2025 ya tienen campeones. Bàsquet Altea ha logrado el títu...
fecha: 3/10/2025
Youtube flickr Instagram Twitch