Volver
COPA PRINCESA ASTURIAS
COPA: Guille Rubio, un MVP con título celeste una década después
2/5/2018 - 5:46 PM
Se preveía que el control del juego interior sería determinante a la hora de poder luchar por el título de campeones y fue por ello que Guille Rubio decidió no dar opción a sus rivales desde una pintura que terminó por dejar la Copa Princesa de Asturias en casa de un Cafés Candelas Breogán que levantó de nuevo el título 10 años después de su última conquista.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Debutó en la Liga LEB Oro con la camiseta del Básquet Manresa casi 18 años atrás, se hizo un nombre en el baloncesto liderando a un Plasencia Galco para la historia en la campaña 2003/04 y brilló de nuevo en tierras manresanas antes de pisar por última vez la competición en la campaña 2014/15 con el CB Valladolid.

Y aunque Grecia y Letonia habían ejercido como sus destinos más internacionales tras dejar atrás el Polideportivo Pisuerga, en el currículum deportivo de Guille Rubio había aún lugar para un nuevo regreso a una Liga LEB Oro en la que le faltaba aún lo más importante, el poder luchar por esos títulos que sacan brillo a la hoja de servicios de cualquier jugador.

Con Lugo como destino, Rubio apostaba todo al azul incorporándose a un club de renombre y a una plantilla de esos con un aroma especial. Así comenzó su andadura a los pies de las murallas donde su primera pequeña batalla hacia la guerra llegó con la clasificación de su Cafés Candelas Breogán para la final de la Copa Princesa de Asturias, eso sí, aún quedaba lo más complicado con la disputa de una final en la que sus ex compañeros del ICL Manresa estaban dispuestos a privarle del título.

Pero la noche tenía un color especial en un Pazo dos Deportes entregado a su equipo y que terminó por llevar en volandas a un equipo liderado por los 27 tantos de valoración de un Guille Rubio que terminó por ganar la que se presumía como la clave del partido, una batalla interior en la que nadie brilló más que el. Y es que, Guille puso su sello a 12 puntos (8/8 TL y 2/3 TC), 5 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones y 8 faltas recibidas que, a la postre, resultaron decisivos para poder sumar el primer título celeste desde un lejano 2008.

Sin lugar a dudas, toda una declaración de intenciones por parte de un jugador y un equipo dispuestos a luchar ahora por la gran guerra final, el ascenso a la Liga Endesa.

 

Apartado anecdótico:

Rezaba la historia de la Liga LEB Oro, con sus antecedentes recientes en la mano, que el MVP de la Copa Princesa sería jugador del equipo local, de origen catalán y habitual de las posiciones exteriores, una condición que, en esta final, tan sólo cumplía a priori el alero Salva Arco pero que se cumplió, tan sólo, en un 66%. Y es que Guille Rubio ejercía como el segundo candidato al MVP atendiendo a la historia de una competición en la que el center de Tarrasa conquistó tanto el título como el máximo galardón individual desde un juego interior en el que se libró la gran batalla para la conquista de la Copa Princesa. De este modo, Rubio recogió el testigo de la final de 2008, la última conquistada por el CB Breogán, y en la que los celestes monopolizaron igualmente los galardones con un MVP que recayó entonces a manos del pívot Roberto Morentin.



Palabra de MVP: “Ganar este título era todo un reto”

Había mostrado ya sus primeras impresiones en directo ante las cámaras de Teledeporte pero fue con su llegada al vestuario con su recién logrado galardón como MVP de la final de la Copa Princesa cuando Guille Rubio pudo tomar aire y comenzar a asimilar lo acontecido.

Allí, entre los gritos de “MVP, MVP…” lanzados por sus compañeros, Guille analizó en frío una final no exenta de dificultad: “No ha sido un partido sencillo porque hemos hecho una buena primera parte con mucho acierto pero, en la segunda, hemos sufrido mucho ante un Manresa que ha estado muy bien. Al final, el apoyo de la gente nos ha ayudado a sacarlo adelante y a terminar ganando el partido por estos cuatro puntos”.

De este modo, el center catalán se convirtió en pieza clave para la conquista de un título muy deseado en la ciudad: “A principio de temporada me había puesto una serie de retos y ganar este título era uno de ellos. A nivel personal intento dar lo mejor de mí en cada partido y este era uno de esos en los que esa actitud es más importante que nunca así que me voy muy contento por la victoria y todo lo que le rodea”.

Aunque si hubo un factor clave y por el que el vestuario quiso estar gradecido ese fue el apoyo de unas gradas entregadas a su equipo: “En los últimos minutos se ha notado mucho su impulso, las cosas se habían puesto difíciles pero ellos nos han hecho levantarnos para poder ganar el título por lo que estamos muy orgullosos de ellos y de cómo nos han ayudado”.

Un título del que sentirse orgullosos pero que deberá quedar ahora a un lado para poder continuar con su trabajo en un campeonato liguero en el que la primera plaza sigue siendo el objetivo prioritario: “Ha sido un gran parón, un partido increíble del que disfrutaremos mucho durante el fin de semana pero ya, a partir del lunes, tocará pasar página y pensar en Cáceres que es nuestro siguiente rival”.


AUDIO:
Escuchar entrevista completa



El quinteto de la jornada en la LEB Oro:

Habían destacado ambos equipos en la zona noble de la tabla durante toda la temporada gracias a un gran trabajo de equipo pero, como suele decirse, las finales son el momento de los valientes y, en la Liga LEB Oro, pocos dominan este tipo de partidos mejor que los jugadores nacionales. Una afirmación que se puso de manifiesto sobre el parqué del Pazo a través de la dirección de un Ricardo Úriz (Cafés Candelas Breogán) que asumió el papel de máximo anotador de un choque en el que Álvaro Muñoz (ICL Manresa) ejerció como la resistencia manresana desde el perímetro. Dos nacionales de lujo que compartieron protagonismo individual con un Johan Löfberg (Cafés Candelas Breogán) que se proclamó campeón por segunda campaña consecutiva en una noche en la que tan sólo él pudo portar bandera foránea en el quinteto ideal.

Aunque la gran lucha tanto por el título como por el MVP de la final se concentró en la pintura donde Jordi Trias (ICL Manresa) y Guille Rubio (Cafés Candelas Breogán) intercambiaron un golpe tras otro a modo de canastas y rebotes con los que luchar por un trofeo que terminó cayendo del lado de los celestes.


Base: Ricardo Úriz (Cafés Candelas Breogán) 17 val: 23 puntos (1/2 TL y 9/16 TC), 1 rebote, 4 asistencias, 1 recuperación y 2 faltas recibidas.
Escolta: Álvaro Muñoz (ICL Manresa) 10 val
: 12 puntos (2/5 TL y 4/7 TC), 3 rebotes, 1 asistencia y 4 faltas recibidas.
Alero: Johan Löfberg (Cafés Candelas Breogán) 10 val
: 11 puntos (6/6 TL), 4 rebotes, 2 asistencias y 3 faltas recibidas.
Ala-Pívot: Guille Rubio (Cafés Candelas Breogán) 27 val
: 12 puntos (8/8 TL y 2/3 TC), 5 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones y 8 faltas recibidas.
Pívot: Jordi Trias (ICL Manresa) 21 val: 16 puntos (2/2 TL y 7/8 TC), 5 rebotes, 2 asistencias y 3 faltas recibidas.



Estadísticas de la temporada
- Guille Rubio:

Partidos jugados: 22
Minutos: 21,22 p.p.
Puntos: 9,1 p.p.
Rebotes: 4,5 p.p.
Asistencias: 1,7 p.p.
Recuperaciones: 0,6 p.p.
Tapones: -----
Faltas recibidas: 3,2 p.p.
Valoración: 12,5 p.p.



Trayectoria deportiva - Guille Rubio:

Cat. Inferiores:
 Sant Pere Terrasa
1998/99: 
Unió Manresana (Junior)
1999/00: 
TDK Manresa (Liga Endesa)
2000/01: CB Vic (EBA) y Básquet Manresa (LEB Oro) 

2001/03: Valls Fàlix Hotel (LEB Plata) 

2003/04: Plasencia Extremadura (LEB Oro) 
2004/09: 
Ricoh Manresa (LEB Oro y Liga Endesa)
2009/11: 
Unicaja Málaga (Liga Endesa)
2011/12: Cajasol Banca Cívica (Liga Endesa)
 
2012/13: 
Lagun Aro GBC (Liga Endesa)
2013/14: Valencia Basket y T.M. Estudiantes (Liga Endesa
)
2014/15:
 CB Valladolid (LEB Oro)

2014/15:
Koroivos BC (A1 - Grecia)

2015/16:
VEF Riga (LBL - Letonia)
2016/17: AC Doukas (A2 - Grecia)

2017/18:
Cafés Candelas Breogán (LEB Oro)
 

Trayectoria internacional - Guille Rubio:

2002: Medalla de Plata en el Europeo U20 (Lituania)
2009: Debut con la Selección Absoluta (Ruta Ñ - Gran Canaria)

Te puede interesar...

Regresará el Cáceres Patrimonio de la Humanidad a Primera FEB tan solo un año después de su descenso o será el Palmer Mallorca Palma quien logre culminar su meteórica irrupción en el baloncesto nacion ...
fecha: 4/14/2025
Los premios LF Endesa 2024/25 comienzan a desvelar en el día de hoy los nombres de sus primeras protagonistas comenzando con las tres jugadoras que darán forma al perímetro del Quinteto Ideal de la te ...
fecha: 4/14/2025
Llegó al CB Prat como cedido en la Jornada 12 y, tan solo unas horas después, Victory Onuetu iba a conquistar su primer MVP en la categoría. Un galardón con el que iniciar una ilusionante vuelta de co ...
fecha: 4/14/2025
La jugadora del primer equipo femenino de Valencia Basket Leticia Romero sufrió una fractura en un dedo de su mano derecha en la recta final del partido de semifinales de la EuroLeague Women.
fecha: 4/14/2025
Peleará su Perfumerías Avenida por la segunda plaza de la tabla durante la última jornada de Liga Regular y lo hará con Sika Koné en pleno estado de forma tras la conquista de su primer MVP de la temp ...
fecha: 4/14/2025
video
Quedaron prácticamente sentenciados los 7 equipos clasificados para los Playoffs desde cada una de las Conferencias, pero la Segunda FEB mantiene aún muy viva la emoción para una última jornada en la ...
fecha: 4/14/2025
Cataluña, Andalucía y C. Valenciana tendrán doble representación en las semifinales del Campeonato de España de Minibasket de San Fernando. Madrid en chicas, y Canarias en chicos, completan el cartel ...
fecha: 4/15/2025
Llegaron a Pumarín necesitando 3 victorias en las 6 últimas jornadas para poder conquistar el ascenso y Dani Díez no falló a las cuentas de su equipo. Porque, con 32 tantos de valoración, el jugador m ...
fecha: 4/15/2025
Se cumplen 90 años del primer partido de la Selección, un 15 de abril de 1935, cuando de jugó el primer partido, y también el primero oficial porque tuvo carácter de clasificatoria para la primera edi ...
fecha: 4/15/2025
La celebración de la Final 6 de la Euroliga Femenina en Zaragoza ha servido para el pistoletazo de salida del ambicioso programa “Next Step Officiatting” con una actividad de trabajo conjunto entre FI ...
fecha: 4/15/2025
video
Nadia Fingall ya empieza a hacer historia con en el Valencia Basket. En su segunda temporada en el C...
fecha: 4/15/2025
Tras ganar la liga griega, Hempe vuelve a Zaragoza para reforzar al equipo de Carlos Cantero en un j...
fecha: 4/15/2025
Demba Sheriff (20 años) es un joven pívot de Gambia que está brillando en el EM Felipe Antón. Ian Pl...
fecha: 4/15/2025
Han dominado con su juego las pinturas del Joventut de Badalona y el Spar Girona y juntas han acapar...
fecha: 4/15/2025
La celebración de la Final 6 de la Euroliga Femenina en Zaragoza ha servido para el pistoletazo de s...
fecha: 4/15/2025
video
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Inscripciones abiertas al Campus de Tecnificación de la Federación de Baloncesto de la Comunitat Val...
fecha: 3/25/2025
Benahavís vivió momentos inolvidables en la Fiesta Premini 2025.
fecha: 3/25/2025
Abierto el plazo de inscripción hasta el 24 de marzo (incluido).
fecha: 3/19/2025
El evento se celebrará el domingo 30 de marzo de 2025 en el Colegio Cervantes Maristas de Córdoba.
fecha: 3/19/2025
Se celebra del 21 al 23 de marzo en la localidad malagueña.
fecha: 3/11/2025
Las Copas Masculinas de la temporada 2024-2025 ya tienen campeones. Bàsquet Altea ha logrado el títu...
fecha: 3/10/2025
Youtube flickr Instagram Twitch