Volver
LIGA LEB PLATA
Adrián Chapela y el máster formativo del HLA Alicante
8/25/2017 - 7:57 PM
Coqueteó casi como cada verano con la Liga LEB Oro a la par que valoraba las diferentes ofertas llegadas desde una LEB Plata deseosa de poder retenerle un año más entre sus integrantes pero en ninguna de ellas encontró una opción tan interesante como la de poder compartir posición y vestuario con un Pedro Rivero que ejercerá para él como un auténtico máster baloncestístico de cara a un prometedor futuro.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Ejerció durante un buen número de temporadas como una de las estrellas de futuro del baloncesto gallego y, año tras año, el suyo ha sido uno de los nombres fijos en las diferentes quinielas de jugadores candidatos al ascenso individual a la Liga LEB Oro pero el destino baloncestístico se ha empeñado en retardar un salto que, a buen seguro, será tan sólo cuestión de tiempo.

Eso sí, si algo tiene claro Adrián Chapela es que para ello deberá estar lo mejor preparado posible por lo que, tras dos años en las filas del Xuven Cambados, este joven base -23 años- decidió escuchar este verano una de las ofertas más jugosas que había sobre su mesa, la de un HLA Alicante que le ofrecía mucho más que un contrato o que la posibilidad de luchar por los objetivos más ambiciosos en la competición. Y es que, en su nuevo destino, Chapela compartirá dirección con todo un histórico de las Competiciones FEB, un Pedro Rivero que buscará este año nuevas emociones en territorio alicantino.

Una pareja que afrontará en la mañana del próximo martes sus primeras horas de vuelo juntos sobre la cancha de un Pabellón Pedro Ferrándiz en el que tendrán todo un mes por delante para poder trabajar en su acoplamiento como dueto de playmakers.

 

Chapela: “Quiero ayudar a que el Lucentum esté donde merece”

Será en la mañana del sábado cuando Adrián Chapela se suba al coche en su Lugo natal para recorrer los cerca de 1.000 kilómetros que le separan del que será su próximo destino, una ciudad de Alicante en la que afrontará su primera temporada lejos de territorio gallego. Cerca de 10 horas de viaje en las que el base gallego no dejará de darle vueltas a su principal deseo de cara al próximo curso, el de poder dar un paso al frente bajo el amparo del incombustible Pedro Rivero.


Adrián, ¿preparado para el reto que supone el defender un nombre tan histórico como el del HLA Alicante?

“Sin lugar a duda. Sé que llego a una ciudad en la que el baloncesto tiene una gran tradición y que me incorporo a un equipo al que la gente espera poder ver en el futuro mucho más arriba. El poder defender una camiseta como la del HLA Alicante siempre lleva consigo una presión añadida porque en la cabeza de todos está el poder luchar por el ascenso pero, personalmente, estoy encantado de poder asumir esa presión ya que creo que este año va a ser sumamente importante para mi carrera a la hora de seguir progresando como jugador”.


Este verano hemos escuchado de nuevo tu nombre como posible incorporación de diferentes equipos de LEB Oro. ¿Por qué decides apostar por continuar un año más en LEB Plata incorporándote al HLA Alicante?  

“Principalmente porque siempre he tenido claro que ese salto debía de producirse dentro de unas condiciones que me compensaran y que vinieran acompañadas de una garantía de minutos o protagonismo. Cuando acabó la última temporada y hablé con el Xuven quise ser sincero con ellos y les expliqué que mi prioridad de cara al mercado iba a ser el poder encontrar una oferta así en LEB Oro porque me veía capacitado para dar el salto y, que si esta no llegaba, mi idea sería la de poder poder encontrar un equipo en LEB Plata que me ofertara un proyecto deportivo atractivo para mí. Las opciones de LEB Oro no terminaron de convencerme mientras que, desde el primer momento, el HLA Alicante me presentó un proyecto que me llamó mucho la atención y en el que puede haber opciones reales de ascenso”.


¿Pesó que esa oferta, más allá de lo deportivo o lo económico, fuera sinónimo de poder compartir dirección con todo un histórico como Pedro Rivero?

“Cuando yo me comprometí con ellos Pedro aún no había firmado pero desde el club me comentaron que estaban a punto de cerrar su fichaje. Todo el mundo me ha hablado siempre maravillas de él y en mi entorno me comentaron que el poder pasar un año a su lado en Alicante iba a ser toda una inversión de futuro por todo lo que iba a poder aprender así que no lo dudé mucho a la hora de poder aceptar la oferta del club.  A todo esto hay que unirle su cartel de equipo con aspiraciones a todo y el juego dinámico y a toda pista que va a plantear David Varela donde creo que me voy a encontrar muy cómodo desde el principio. Si sumas todos esos factores te das cuenta de que pocos equipos podían ofrecerte algo mejor que lo que el Lucentum estaba poniendo sobre mi mesa”.


Y además, dicen que este año en Alicante el jefe también debe saber algo de baloncesto…

“Cualquiera le lleva la contraria… (risas). Jugué en varias ocasiones contra él cuando estaba en el Breogán Lugo y siempre me pareció todo un referente del baloncesto nacional pero el tener ahora a Guille Rejón como director deportivo es todo un orgullo porque supone que ha sido una de las personas que ha confiado en tu fichaje. Lleva poquito en el cargo pero no hay más que ver la plantilla a la que ha dado forma junto a David, un equipo muy físico, equilibrado con buenos exteriores e interiores y calidad suficiente para poder estar lo más arriba posible”.


Mil kilómetros por delante para afrontar la que va a ser tu primera experiencia deportiva fuera de Galicia, ¿mentalizado para alejarte de casa?

“Por supuesto. Es más, a comienzos de verano llegué incuso a plantear la posibilidad de escuchar ofertas fuera de España por lo que estaba más que dispuesto a escuchar la mejor oferta posible independientemente de dónde estuviera localizada. Surgió la posibilidad de Alicante y aunque estaré lejos de casa creo que con el clima mediterráneo voy a salir ganando”.


La temporada pasada el cartel de favoritos terminó por pesar en exceso para equipos como Covirán Granada o el propio Lucentum. ¿Una buena enseñanza para esta temporada?

“Sin lugar a duda. El año pasado todo el mundo daba por hecho que por sus plantillas serían Granada y Lucentum los dos equipos que ascenderían pero esta es una competición muy dura en la que nada puede darse por supuesto y en la que creo que todos tenemos claro que no se debe caer en la confianza. Debemos ir día a día, por ahora se ha configurado una buena plantilla, con jugadores con experiencia que serán muy importantes a la hora de compactar el bloque. A partir de ahí ahora deberemos comenzar a trabajar con la idea de ser muy pronto o más sólidos posibles como equipo y, una vez ahí, tratar de crecer partido a partido para ver en qué punto nos encontramos y a qué podemos optar”.


El hablar tan abiertamente de ascenso, ¿es una presión o una motivación?

“Si los jugadores que vamos a estar en el equipo lo entendiéramos como una presión, nos hubiéramos quedado en nuestra casa. En mi caso, opté por este proyecto porque tenía un componente muy ilusionante como era el poder luchar por el ascenso así que yo creo que debemos verlo como un valor añadido, una motivación más en nuestro trabajo diario, pero sin llegar a obsesionarnos porque esta liga es una carrera de fondo en la que termina ganando el mejor equipo y no el que empieza ganando cinco partidos seguidos. Eso sí, si me preguntas a mí tengo muy claro que quiero ayudar a que el HLA Alicante y la ciudad de Alicante estén donde merecen”.


Hablabas antes de la experiencia que te puede aportar Pedro Rivero pero, a tus 23 años, tu tampoco llegas corto de ella…

“La verdad es que en estos últimos años he tenido la suerte de vivir muchas experiencias tanto con las Selecciones de formación como con el Breogán Lugo y el Xuven y eso me ha ayudado a ir mejorando en diferentes aspectos del juego. Eso me va a ayudar mucho en Alicante donde creo que Pedro y yo podemos hacer una buena pareja de bases porque somos dos jugadores muy compatibles, él puede anotar y dirigir y a mí me gusta mucho mover al equipo lo que puede hacer que lleguemos incluso a compartir minutos de juego sobre la pista. Encajamos en esa idea de plantilla equilibrada que quería el club y creo que, con trabajo, podemos obtener buenos resultados”.


Pabellón Pedro Ferrándiz, Peña Kali Nord, afición entendida en esto del baloncesto… ¿Otra motivación más?

“He jugado en Alicante y sé cómo sienten el baloncesto pero cuando se anunció muy fichaje me sorprendió mucho el ver la cantidad de mensajes que tuve de su afición en redes sociales para felicitarme y darme la bienvenida. Eso dice mucho de ellos porque son gente que cuidan a sus jugadores y que les tienden una mano para que se sientan muy cómodos allí. Espero contribuir a que se lo pasen bien, a que disfruten de la temporada y que, entre todos, podamos luchar por el reto tan ambicioso que nos hemos marcado para que puedan disfrutar al mayo nivel posible”.



Estadísticas temporada 2016/17 - Adrián Chapela:

Partidos jugados: 34
Minutos: 25,24 p.p.
Puntos: 8,3 p.p.
Rebotes: 2,6 p.p.
Asistencias: 2,1 p.p.
Recuperaciones: 1,6 p.p.
Tapones: 0,1 p.p.
Faltas recibidas: 4,1 p.p. 
Valoración: 11 p.p.


Trayectoria deportiva - Adrián Chapela:

Categorías Inferiores:
 Estudiantes Lugo
2008/10:
 Estudiantes Lugo (Cadete)

2010/12: Estudiantes Lugo (Junior)
2012/13: Estudiantes Lugo (Liga EBA)
2013/15:
 Ribeira Sacra Breogan (LEB Oro)
2015/17:
 Xuven Cambados (LEB Plata) 
2017/18: HLA Alicante (LEB Plata)

 

Trayectoria internacional - Adrián Chapela:

2012: Primer puesto - Europeo U18M (Letonia-Lituania)

2012: Quinto puesto - Europeo U18M (Letonia-Lituania)
2013: Quinto puesto - Mundial U19 (Praga - R. Checa)

Publicidad

Te puede interesar...

Tras confirmar en la noche del pasado miércoles su título liguero, el Silbö San Pablo Burgos iniciará este domingo su despegue en la competición con un exigente encuentro en San Sebastián en el que pe ...
fecha: 4/25/2025
El UEMC Real Valladolid Baloncesto no continuará con Iñaki Martín al frente. El Club blanquivioleta destituye al técnico vallisoletano después de 16 encuentros al frente del equipo, el cual estará dir ...
fecha: 4/26/2025
Transcurridos siete meses de competición, la Liga Femenina 2 alcanza en el día de hoy su última jornada liguera con sus últimos billetes para la Fase Final en juego. Porque Romakuruma UE Mataró, Mipel ...
fecha: 4/26/2025
Encarrilaron Spar Girona, Valencia Basket y Perfumerías Avenida sus eliminatorias con tres triunfos lejos de sus pistas, pero el estrecho margen en el marcador les obligará a no relajarse en sus encue ...
fecha: 4/26/2025
Cedió el campeón Innova-tsn Leganés en la pista del Melilla Ciudad del Deporte y esto, unido a la derrota del Azulmarino Mallorca en Zamora permitió a las de Álex Gómez el poder hacerse con un factor ...
fecha: 4/26/2025
En una noche de sábado con triple triunfo local, el UEMC Real Valladolid y el Grupo Alega Cantabria se han impuesto en sus pistas añadiendo más madera a la lucha por la permanencia. Una batalla perdid ...
fecha: 4/26/2025
El jugador sufrió una grave lesión en su rodilla izquierda.
fecha: 4/26/2025
Tras la disputa de la 32ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 4/26/2025
Con el Innova-tsn Leganés despidiéndose de la competición en Melilla tras la consecución de su título liguero, la LF Challenge disputará este sábado su última jornada de Liga Regular a la búsqueda de ...
fecha: 4/26/2025
La empresa de supermercados y el Oviedo Baloncesto han firmado un acuerdo que les unirá durante cinco temporadas más.
fecha: 4/26/2025
Primer día de competición en el Campeonato de España Júnior Masculino y Femenino. Exhibiciones ofens...
fecha: 4/27/2025
La internacional española se retira del baloncesto tras 23 años en la élite. A sus 38 años ha jugado...
fecha: 4/27/2025
Dominó hasta por una veintena de puntos el Cáceres P. Humanidad con un gran encuentro colectivo y re...
fecha: 4/27/2025
Con el Cáceres P. Humanidad como primer clasificado de la Conferencia Oeste y el Palmer Mallorca Pal...
fecha: 4/27/2025
Ya hay 12 equipos clasificados directamente para las Fases Finales, y otros ocho que pelearán en una...
fecha: 4/27/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Inscripciones abiertas al Campus de Tecnificación de la Federación de Baloncesto de la Comunitat Val...
fecha: 3/25/2025
Benahavís vivió momentos inolvidables en la Fiesta Premini 2025.
fecha: 3/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch