Volver
Crónica
U20 FEMENINA
Victoria, medalla, título y triplete para una generación dorada
7/16/2017 - 10:27 PM
Espectacular. La generación del 97 termina su periplo de formación con el oro U20 continental, que se une a los oros U18 y U16, y a la plata del Mundial U17 donde se tuvo a Estados Unidos contra las cuerdas. Este domingo venció a Eslovenia para completar un campeonato magistral.
20-15 | 17-21 | 17-11 | 19-16Ver la estadística completa Cuartos
ESPAÑA 73 63 ESLOVENIA Resultado
Ángela Salvadores 19 17 Ana Prezelj Máx. Anotadores
María Araújo 13 11 L Ocvirk Máx. Reboteadores
ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Tercer oro consecutivo, sexto de las últimas siete ediciones,… España sigue dominando la categoría U20 Femenina con unas señas de identidad que favorecen al talento de las jugadoras españolas: defensa intensa, arriesgando en cada pase, y velocidad en ataque para jugar siempre que se pueda a campo abierto… es decir, con el mismo estilo de juego con el que la Selección Femenina se proclamó hace menos de un mes campeona de Europa en Praga, lo ha hecho la U20 Femenina en el Europeo de Matosinhos.

Y no ha sido fácil. Todos los partidos de eliminatorias directas han tenido su complicación, con rivales de mucho talento como ha sido esta generación eslovena con algunas individualidades espectaculares. Un partido duro, decidido como lo ha hecho el equipo de José Ignacio Hernández (tercer oro consecutivo para él también), sin bajar la intensidad y asfixiando a su rival cuando las fuerzas escasean. El baloncesto femenino español vuelve a subirse a lo más alto del podio con una generación del 97 con mucho futuro, y que termina su periplo de formación con el triplete: oro en U16, oro en U18 y oro en U20, además de la plata del Mundial U17 donde tuvo contra las cuerdas a Estados Unidos.

El partido comenzó con unos primeros minutos de tanteo, entre dos equipos que se respetaban mucho y con dos estilos de baloncesto muy diferentes. España siguió siendo fiel a su defensa agresiva, arriesgando línea de pase, mientras que Eslovenia se encontraba cómoda en situaciones de cinco contra cinco, confiando en su tiro exterior. La igualdad se rompió con unos minutos intensos de María Araújo, una jugadora capaz de coger el rebote, subir el balón por toda la pista y finalizar con tremenda calidad. Un ‘coast to coast’ de la gallega ponía el 12-8, aunque la defensa zonal de Eslovenia ponía en problemas el ataque posicional español. Salvadores rompió esa defensa con un par de triples que hicieron daño a las rivales. España aguantaba la capacidad reboteadora de Eslovenia y se iba al final del primer cuarto por delante (20-15).

En el segundo cuarto José Ignacio Hernández rotaba su plantilla y salían jugadoras de banquillo aportando tanto delante como detrás. Buenos minutos de Ainhoa López y María Martiáñez, aunque Ana Prezelj seguía haciendo mucho daño a la defensa española. El partido era duro, Eslovenia se cerraba defendiendo su aro; los triples no entraban y aunque siempre estaba España por delante en el marcador, nunca con ventajas superiores a los cinco puntos. Un 2+1 de María Conde rompió la igualdad pero Eslovenia anotó en la última posesión para poner el 37-36 en un gran primer tiempo de ambos equipos.

España subió una marcha más su intensidad defensiva, como lo ha estado haciendo durante todo el campeonato. Maite Cazorla defendía a Prezelj sin mirar las ayudas y se consiguió un +7 (45-38) prometedor. Eslovenia tenía armas diferentes, como una Friskovec que anotó dos canastas consecutivas.  Sin embargo, las rotaciones no bajaban la intensidad de España y Eslovenia sufría para anotar mientras que Conde jugaba sus mejores minutos. Al final del tercer cuarto 54-47 y España con el partido como lo quería tener.

Pero el último cuarto comenzó con muchos nervios e imprecisiones. España quería controlar y mantener la ventaja. Tres minutos sin anotar hasta que Maite Cazorla, además de defender de forma magistral, anotó un triple desde la esquina. En el siguiente ataque, otra jugadora de banquillo como Clara Che no dudó en tirar otro triple frontal que ponía el 60-49 y a España por primera vez con más de diez puntos de ventaja. Ya se trataba de controlar, de no cometer errores y certificar la victoria. Ángela Salvadores terminó con 19 puntos, con María Araújo firmando un nuevo doble-doble (17+13), María Conde se fue a los 14 puntos,  mientras que Maite Cazorla hacía un partido completísimo con 9 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias y una defensa de libro. Campeonas de Europa.
 

Te puede interesar...

Una vez superada la ronda de cuartos de final, los cuatro primeros clasificados de la LF Endesa se citarán esta semana para la disputa de la antesala por el título, unas semifinales que han confirmado ...
fecha: 4/29/2025
La localidad pontevedresa ha sido designada en el día de hoy por la Comisión Ejecutiva de la FEB como sede de la Fase Final de la Liga Femenina 2 que se disputará entre el jueves 8 y el domingo 11 del ...
fecha: 4/29/2025
La Fase Final de la LF2 que se disputará la próxima semana en Vilagarcía de Arousa ha confirmado en el día de hoy tanto el orden de sus enfrentamientos como los que serán los horarios de juego. Un sor ...
fecha: 4/29/2025
Llegó para reforzar al equipo en este tramo final con el último objetivo en juego, y ya se ha convertido en un pilar para el equipo.
fecha: 4/29/2025
Tres días intensos, con apagón incluido, para conformar los cuadros de octavos de final del Campeonato de España Júnior Masculino y Femenino. De los primeros 32 aspirantes, la mitad tendrán este miérc ...
fecha: 4/29/2025
En el último encuentro del curso y sin nada ya en juego para su equipo, la internacional Diana Cabrera fue capaz de liderar el cierre de temporada perfecto para un Alter Enersun Al-Qázeres que iba a d ...
fecha: 4/29/2025
Dará comienzo el fin de semana en la tarde del jueves y se extenderá hasta el próximo domingo. Cuatro días del mejor baloncesto con las semifinales de la LF Endesa y el estreno de los Playoffs LF Chal ...
fecha: 4/30/2025
idéntico balance (14-12) un centenar más de puntos anotados ganando un puesto
fecha: 4/29/2025
La vigente campeona de Europa, España, y la subcampeona olímpica, Francia, se enfrentarán en Badalona el próximo 14 de agosto en el Palau Olímpic.
fecha: 4/30/2025
Con el Innova-tsn Leganés coronado ya como campeón y la Liga Regular recién terminada, la LF Challenge iniciará este fin de semana unos exigentes Playoffs que han fijado ya sus fechar de juego y horar ...
fecha: 4/30/2025
El equipo que dirige Sergio Scariolo inaugurará los partidos del Grupo C, que se disputa en Limasol ...
fecha: 4/30/2025
Dará comienzo el fin de semana en la tarde del jueves y se extenderá hasta el próximo domingo. Cuatr...
fecha: 4/30/2025
La Selección Masculina, vigente campeona de Europa, ya conoce los detalles de la Gira de preparación...
fecha: 4/30/2025
Con el Innova-tsn Leganés coronado ya como campeón y la Liga Regular recién terminada, la LF Challen...
fecha: 4/30/2025
La vigente campeona de Europa, España, y la subcampeona olímpica, Francia, se enfrentarán en Badalon...
fecha: 4/30/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid abre el plazo de inscripción para su Campus Urbano - Verano 20...
fecha: 4/29/2025
Iba para futbolista de Liga F (jugó en el equipo benjamín de un club madrileño) y ha acabado dirigie...
fecha: 4/29/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Youtube flickr Instagram Twitch