Volver
LIGA LEB ORO
RETAbet.es GBC se reconcilia con el baloncesto con su tercera corona
4/21/2017 - 10:13 PM
Con la mejor defensa de la competición y un sólido final de liga, el RETAbet.es GBC se ha proclamado en la noche del viernes Campeón de Liga LEB Oro 2016/17 por segunda vez en su historia adquiriendo de este modo condición de histórico con la conquista de su tercer ascenso. Una noche en la que San Sebastián se ha reconciliado con su baloncesto.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Retrocedemos en el tiempo hasta la noche del 23 de mayo de un ya lejano 2006. Por aquel entonces, el Gipuzkoa Basket lograba el mayor hito deportivo de su historia con la culminación del ascenso a la Liga Endesa sobre la pista de un José Antonio Gasca que quedó sumamente pequeño ante la gran expectación generada en la ciudad.

A punto de cumplirse 11 años de aquella jornada que cambió el curso de su historia, la entidad guipuzcoana ha reeditado esta noche paso por paso su propia historia conquistando sobre la cancha donostiarra su segundo campeonato liguero así como su tercer ascenso a una Liga Endesa a la que renunciaron el pasado verano a la búsqueda de un nuevo futuro en la Liga LEB Oro.

Con una afición volcada de nuevo con un equipo reconciliado con su masa social y con el infalible Porfirio Fisac a los mando de la nave, el RETAbet.es GBC ha puesto el broche de oro a una estelar temporada en la que el siempre complicado reto de poder vencer al Leyma Coruña se convirtió en “un día más en la oficina” para un equipo que ha hecho de su unión la clave de un más que merecido ascenso.

Sin lugar a duda, la mejor despedida para una temporada de “transición” y que ha terminado por convertirse en una nueva demostración de carácter.


La LEB Oro, un lugar para poder reencontrase:

Con Porfirio Fisac dirigiendo al equipo con maestría desde el banquillo y los norteamericanos Danny Lewis y Devin Smith poniendo la magia sobre la cancha, el conjunto vasco lograba culminar en 2006 una meteórica carrera marcada por dos ascensos prácticamente consecutivos para poder pasar de la LEB Plata a la Liga Endesa en apenas cinco temporadas. Pero el sueño que supuso el poder debutar en la máxima competición nacional comenzó a tornarse en pesadilla durante unos últimos años en los que el proyecto no terminó de encontrar su sitio con tres descensos -no consumados- en cuatro temporadas.

La deuda acumulada así como el desencanto de una afición que decrecía en número con el paso de las jornadas terminó por llevar al club durante el verano a una profunda reflexión que desembocó en todo un ejemplo de responsabilidad con su renuncia a la Liga Endesa. De este modo, el Gipuzkoa Basket asentaba nuevos cimientos con los que tratar de reedificar su proyecto en una Liga LEB Oro en la que trataban de reencontrarse con su propia esencia, aquella que les llevó a codearse con los principales equipos del panorama nacional.  

Un paso atrás para poder dar dos al frente tras reencontrarse con la competición, el pabellón, el base y el técnico que llevaron al conjunto donostiarra a hacer historia en la LEB Oro.


Porfirio Fisac y Ricardo Úriz, el punto de partida:

Sabía Porfirio Fisac cuando aceptó el reto de enrolarse de nuevo con el RETAbet.es GBC en la Liga LEB Oro que esta no iba a ser ni mucho menos una temporada sencilla pero el gran sentimiento que profesaba su corazón por todo lo que representa el club fue más que suficiente para que el técnico segoviano continuara al frente de un proyecto al que llevó a vivir su mayor éxito deportivo en la campaña 2005/06.

En una situación muy diferente a la de por aquel entonces pero con idéntica ilusión, este histórico de la competición comenzó su lucha de nuevo desde el banquillo para poder llevar al GBC lo más lejos posible. Así lo reconocía en todas y cada una de las entrevistas previas a una campaña en la que había marcado los playoffs como un ilusionante objetivo para un año de cierta transición.

Pero no iba a ser el nombre de Porfirio Fisac el del único talismán recuperado por los donostiarras ya que, junto a él, no tardó en sumarse al proyecto un Ricardo Úriz que había ejercido como el base del ascenso una década antes. Como líder del equipo dentro y fuera de la cancha, el jugador pamplonés se convirtió desde el primer día en el mejor abanderado posible para un proyecto humilde pero con sueños ambiciosos.


La competición, el mejor generador de ilusiones:

Con tres triunfos consecutivos en el estreno liguero y un total de ocho dentro de las diez primeras jornadas, el RETAbet.es GBC no tardó en coquetear con un liderato en el que se asentaron con fuerza a finales del mes de noviembre. Habituales de los primeros puestos de la tabla gracias a sus esfuerzos defensivos con los que ejercieron como la mejor defensa de la competición, los donostiarras se afianzaron en la parte noble de la tabla con el comienzo de una segunda vuelta con la que comenzar a soñar.

En un mano a mano constante por la primera plaza con Cafés Candelas Breogán y San Pablo Burgos, los donostiarras aprovecharon la derrota del Quesos Cerrato en Melilla para apoderarse definitivamente de una primera plaza que ya no iban a estar dispuestos a soltar (J.26 - 3 marzo). Firmen sobre la pista del Josean Gasca y ganando solidez a domicilio con el paso de las semanas, fue en la jornada  32 cuando la derrota del Cafés Candelas en Vitoria unida a su triunfo en la siempre complicada cancha del Javier Imbroda de Melilla les puso en bandeja la posibilidad de firmar el título liguero ganando al menos uno de sus dos últimos encuentros.

Con un duro rival como Leyma Coruña al otro lado de la pista pero con un pabellón lleno hasta la bandera, los donostiarras no fallaron en su primer match-ball logrando de este modo tanto el título liguero como su tercer ascenso a la Liga Endesa en un año para la historia.

 

Trayectoria Deportiva - RETAbet.es GBC:

2004/05: LEB Plata - 5º Puesto
2005/06: LEB Oro - 1º Puesto (ascenso)
2006/07: Liga Endesa - 18º Puesto (descenso)
2007/08: LEB Oro - 2º Puesto (ascenso)
2008/09: Liga Endesa - 12º Puesto
2009/10: Liga Endesa - 14º Puesto
2010/11: Liga Endesa - 14º Puesto
2011/12: Liga Endesa - 5º Puesto (playoffs)
2012/13: Liga Endesa - 17º Puesto
2013/14: Liga Endesa - 10º Puesto
2014/15: Liga Endesa - 17º Puesto
2015/16: Liga Endesa - 18º Puesto (descenso)
2016/17: LEB Oro - 1er Puesto (campeones y ascenso)

Te puede interesar...

Cerrará la LF Endesa su Liga Regular con una jornada unificada el sábado a partir de las 19:00h. y hará lo propio la Segunda FEB tan solo una hora más tarde trazando ambas el que será su cuadro de Pla ...
fecha: 4/16/2025
Han dominado con su juego las pinturas del Joventut de Badalona y el Spar Girona y juntas han acaparado gran parte de los galardones de MVP puestos en juego durante la temporada. Por ello, el trabajo ...
fecha: 4/15/2025
La visión de juego de Klara Lundquist en Girona, la magia de Leticia Romero en Valencia, el arrollador talento de Aina Ayuso en Alcantarilla, la contundencia de Mariam Coulibaly en Badalona y la explo ...
fecha: 4/16/2025
Semifinalista de la Supercopa LF Endesa, campeón de la Copa de la Reina y clasificado para los Playoffs por el título liguero, el técnico Bernat Canut ha sido elegido como el mejor entrenador de la te ...
fecha: 4/16/2025
Demba Sheriff (20 años) es un joven pívot de Gambia que está brillando en el EM Felipe Antón. Ian Platteew (17 años) es una de las grandes promesas del Joventut de Badalona y campeón de Europa U16 hac ...
fecha: 4/15/2025
Tras ganar la liga griega, Hempe vuelve a Zaragoza para reforzar al equipo de Carlos Cantero en un juego interior duramente castigado por las lesiones. De hecho, la llegada de la pívot se produce tras ...
fecha: 4/15/2025
Ganaron a la Comunitat Valenciana hace justo un año… y Andalucía lo ha vuelto a hacer con una generación del 2013 de nuevo competitiva y con mucho talento. Las valencianas se quedaron con la plata (la ...
fecha: 4/16/2025
Se repitió la final de un año antes… y con el mismo resultado. Cataluña volvió a ganar el oro en categoría masculina ante una Comunitat Valenciana que lleva disputando tres finales consecutivas y que ...
fecha: 4/16/2025
Con tres victorias de ventaja sobre la segunda plaza y sus perseguidores enfrentándose en duelo directo, el Silbö San Pablo Burgos se prepara para afrontar una triple jornada en la que podría sentenci ...
fecha: 4/16/2025
Nadia Fingall ya empieza a hacer historia con en el Valencia Basket. En su segunda temporada en el Club, la interior norteamericana ha llegado a los 100 partidos jugados con la camiseta taronja. Es la ...
fecha: 4/15/2025
El conjunto castellonense ha roto esta noche su tacha negativa de 13 derrotas consecutivas para suma...
fecha: 4/18/2025
Con los 8 equipos de Playoffs clasificados ya para la lucha por el título, la última jornada de la L...
fecha: 4/17/2025
Semifinalista de la Supercopa, campeona y MVP de la Copa de la Reina, clasificada para los Playoffs ...
fecha: 4/17/2025
Tras haber dominado el baloncesto europeo desde sus diferentes etapas de formación, la base Iyana Ma...
fecha: 4/17/2025
Desde Aircargobooking Ourense queremos informaros que nuestro jugador Javi López sufrió una grave le...
fecha: 4/17/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Inscripciones abiertas al Campus de Tecnificación de la Federación de Baloncesto de la Comunitat Val...
fecha: 3/25/2025
Benahavís vivió momentos inolvidables en la Fiesta Premini 2025.
fecha: 3/25/2025
Abierto el plazo de inscripción hasta el 24 de marzo (incluido).
fecha: 3/19/2025
El evento se celebrará el domingo 30 de marzo de 2025 en el Colegio Cervantes Maristas de Córdoba.
fecha: 3/19/2025
Se celebra del 21 al 23 de marzo en la localidad malagueña.
fecha: 3/11/2025
Las Copas Masculinas de la temporada 2024-2025 ya tienen campeones. Bàsquet Altea ha logrado el títu...
fecha: 3/10/2025
Youtube flickr Instagram Twitch