Volver
5 DE AGOSTO
Maria Torremadé era Jordi (1952)
8/5/2016 - 3:14 PM
Maria Torremadé (Barcelona, 9/I/1923) fue una de las jugadoras más destacadas de la posguerra. La máxima anotadora del Laietà, el mejor equipo de la época, con promedios que rondaban los 15 puntos por partido, una cifra muy alta. Destacaba sobre la mayoría de sus competidoras por su 1,73 m., su forma de moverse en la pista y sobre todo por una fortaleza física muy superior a las demás. No sólo en el baloncesto, sino también en el hockey hierba como guardameta y en el atletismo, en el que con la camiseta del Español batió numerosos récords de España, en algunos casos cercanas a los del mundo.
JUAN ANTONIO CASANOVA

Un ejemplo de su polivalencia y su superioridad: en junio de 1941, en los campeonatos provinciales de Barcelona, ganó los 60 m. con una marca de 7 segundos y 9 décimas que era récord de España, aunque no pudo homologarse por exceso de viento; el relevo 4x100 m. y el salto de altura con 1,40 m., 5 cm más que el récord de España que ya estaba en su poder. También competía, y solía ganar, en pruebas de fondo, en lanzamientos...

Era una máquina. Con un problema. Era un hombre en un cuerpo de mujer. Él mismo lo explicó cuarenta años después en "El Mundo Deportivo": "Cada vez más, con el paso de los años mi instinto me decía que era hombre y no mujer. El mío fue un caso clínico con un diagnóstico inicial equivocado. De ahí que, al nacer, se decretase por error mi condición de niña, cuando con una simple corrección de la anomalía congénita se habría comprobado mi condición de varón".

Esa corrección, que se efectuó con 19 años de retraso, le permitió finalmente acudir al Registro Civil para cambiar su nombre de Maria por el de Jordi. Naturalmente, todas sus marcas fueron eliminadas de las listas, aunque a él nunca se lo comunicaron oficialmente. Y se anuló el Campeonato de Catalunya de cross, la competición más antigua del atletismo español, de 1940 porque lo había ganado ella/él. Más grave fue la reacción de la máxima responsable de la Sección Femenina, Pilar Primo de Rivera: prohibió toda la actividad deportiva dentro de aquel organismo porque masculinizaba a las mujeres.
 
Jordi Torremadé, que tras el cambio de sexo siguió practicando el atletismo y fue campeón de Catalunya en 4x100 m., se casó con Catalina Pons el  5 de agosto de 1952. Después residió en París y en Barcelona, donde falleció el 3 de noviembre de 1990 a causa de un paro cardíaco.

Relacionados

Publicidad

Te puede interesar...

Cerrará la LF Endesa su Liga Regular con una jornada unificada el sábado a partir de las 19:00h. y hará lo propio la Segunda FEB tan solo una hora más tarde trazando ambas el que será su cuadro de Pla ...
fecha: 4/16/2025
Con tres victorias de ventaja sobre la segunda plaza y sus perseguidores enfrentándose en duelo directo, el Silbö San Pablo Burgos se prepara para afrontar una triple jornada en la que podría sentenci ...
fecha: 4/16/2025
Ganaron a la Comunitat Valenciana hace justo un año… y Andalucía lo ha vuelto a hacer con una generación del 2013 de nuevo competitiva y con mucho talento. Las valencianas se quedaron con la plata (la ...
fecha: 4/16/2025
Se repitió la final de un año antes… y con el mismo resultado. Cataluña volvió a ganar el oro en categoría masculina ante una Comunitat Valenciana que lleva disputando tres finales consecutivas y que ...
fecha: 4/16/2025
Con los 8 equipos de Playoffs clasificados ya para la lucha por el título, la última jornada de la Liga Regular decidirá este sábado tanto sus emparejamientos finales como la hoja de ruta hacia la gra ...
fecha: 4/17/2025
El Monbus Obradoiro sigue dando pasos al frente en el tramo final de la temporada tras la conquista de su noveno triunfo consecutivo, en esta ocasión sobre la pista de un real Betis que cedía así por ...
fecha: 4/18/2025
Semifinalista de la Supercopa, campeona y MVP de la Copa de la Reina, clasificada para los Playoffs por el título, integrante del quinteto ideal del curso y, ahora, MVP Nacional de una temporada 2024/ ...
fecha: 4/17/2025
Con Chloe Bibby como MVP de la competición, con Aina Ayuso como MVP Nacional, con Iyana Martín como jugadora revelación, con Bernat Canut como mejor entrenador y con un cindo ideal repleto de talento, ...
fecha: 4/18/2025
Tras haber dominado el baloncesto europeo desde sus diferentes etapas de formación, la base Iyana Martín ha irrumpido este año a lo grande en el baloncesto profesional con una espectacular campaña de ...
fecha: 4/17/2025
El club ha hecho público este viernes el parte médico de su jugador exterior.
fecha: 4/18/2025
No se ha perdido esta temporada ni uno solo de los 34 partidos disputados por su Perfumerías Avenida...
fecha: 4/19/2025
Tan solo dos jornadas de competición por delante y un triunfo de ventaja para el Innova-tsn Leganés ...
fecha: 4/18/2025
El entrenador madrileño prorroga hasta 2028 su vinculación con el baloncesto de la Isla.
fecha: 4/18/2025
El club ha hecho público este viernes el parte médico de su jugador exterior.
fecha: 4/18/2025
Con Chloe Bibby como MVP de la competición, con Aina Ayuso como MVP Nacional, con Iyana Martín como ...
fecha: 4/18/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Inscripciones abiertas al Campus de Tecnificación de la Federación de Baloncesto de la Comunitat Val...
fecha: 3/25/2025
Benahavís vivió momentos inolvidables en la Fiesta Premini 2025.
fecha: 3/25/2025
Abierto el plazo de inscripción hasta el 24 de marzo (incluido).
fecha: 3/19/2025
El evento se celebrará el domingo 30 de marzo de 2025 en el Colegio Cervantes Maristas de Córdoba.
fecha: 3/19/2025
Se celebra del 21 al 23 de marzo en la localidad malagueña.
fecha: 3/11/2025
Las Copas Masculinas de la temporada 2024-2025 ya tienen campeones. Bàsquet Altea ha logrado el títu...
fecha: 3/10/2025
Youtube flickr Instagram Twitch