Volver
JULIO 30
Kicanovic-Dalipagic, oro olímpico (1980)
7/30/2016 - 9:21 AM
El boicot del presidente estadounidense Jimmy Carter a a los JJ.OO. de Moscú dejaba como únicos candidatos al oro al anfitrión y a Yugoslavia, que buscaba redondear un decenio mágico que había comenzado con el título mundial en 1970 y continuado con tres Europeos consecutivos.
JUAN ANTONIO CASANOVA

Ranko Zeravica , que había sustituido a Petar Skansi tras el fracaso que representó el bronce del Europeo'79, contaba con un grupo lleno de talento y algunas estrellas de primera magnitud: Dragan Kicanovic, Drazen Dalipagic y Mirza Delibasic. Nos centraremos en las dos primeras por la especial relación que les unía... o separaba.

Kicanovic (Cacak, 17/VIII/1954) era un escolta de 1,91 m. (también podía jugar de base) imprevisible, de excesivo carácter, veloz, gran tirador desde todas las distancias. Jugó en dos equipos de su ciudad, el Zeleznicar y el Borac, antes de que en 1973 el propio Zeravica le llevara al Partizan, donde formó un dúo demoledor, aunque no siempre bien avenido, con Dalipagic (Mostar, 27/XI/1951), un alero fortísimo de 1,97 m., tirador excepcional y enorme reboteador. Juntos ganaron sólo una Liga y una Copa Korac con el equipo de Belgrado. "Kica" se fue en 1981 a Pesaro, donde ganó una Recopa, y su última temporada (83-84) la jugó en el Racing de París. "Praja" prolongó mucho más su carrera. Jugó un año en Venecia (80-81), volvió al siguiente al Partizan; luego al Real Madrid (sólo para la Copa de Europa 82-83), Udine, de nuevo Venecia, Verona y una última campaña (90-91) en el Estrella Roja.

Con la selección, Kicanovic (216 partidos) y Dalipagic (246) lograron juntos diez medallas: un oro y una plata olímpica, un oro, una plata y un bronce mundial y tres oros, una plata y un bronce europeos. El segundo sumó otros  dos bronces, el olímpico del 84 y el mundial del  86. De esa impresionante colección, ninguna como la de Moscú'80, donde Yugoslavia ganó sus ocho partidos. Contra el anfitrión, que ya había caído ante Italia,  necesitó la prórroga (101-91, con 28 puntos de Dalipagic y 22 de Kicanovic) para dejarle fuera de la final del 30 de julio, en la que superó a los italianos por 86-77, con 22 de Kicanovic, 20 de Delibasic y 18 de Dalipagic. Éste cerró el torneo con 24,4 de promedio, por 23,6 de Kicanovic, que no pudo recoger su medalla de oro porque un rodillazo de Dino Meneghin le envió al hospital. Nunca rindieron a la vez a tan alto nivel.

Relacionados

Publicidad

Te puede interesar...

Cerrará la LF Endesa su Liga Regular con una jornada unificada el sábado a partir de las 19:00h. y hará lo propio la Segunda FEB tan solo una hora más tarde trazando ambas el que será su cuadro de Pla ...
fecha: 4/16/2025
Con tres victorias de ventaja sobre la segunda plaza y sus perseguidores enfrentándose en duelo directo, el Silbö San Pablo Burgos se prepara para afrontar una triple jornada en la que podría sentenci ...
fecha: 4/16/2025
Ganaron a la Comunitat Valenciana hace justo un año… y Andalucía lo ha vuelto a hacer con una generación del 2013 de nuevo competitiva y con mucho talento. Las valencianas se quedaron con la plata (la ...
fecha: 4/16/2025
Se repitió la final de un año antes… y con el mismo resultado. Cataluña volvió a ganar el oro en categoría masculina ante una Comunitat Valenciana que lleva disputando tres finales consecutivas y que ...
fecha: 4/16/2025
Con los 8 equipos de Playoffs clasificados ya para la lucha por el título, la última jornada de la Liga Regular decidirá este sábado tanto sus emparejamientos finales como la hoja de ruta hacia la gra ...
fecha: 4/17/2025
El Monbus Obradoiro sigue dando pasos al frente en el tramo final de la temporada tras la conquista de su noveno triunfo consecutivo, en esta ocasión sobre la pista de un real Betis que cedía así por ...
fecha: 4/18/2025
Semifinalista de la Supercopa, campeona y MVP de la Copa de la Reina, clasificada para los Playoffs por el título, integrante del quinteto ideal del curso y, ahora, MVP Nacional de una temporada 2024/ ...
fecha: 4/17/2025
Con Chloe Bibby como MVP de la competición, con Aina Ayuso como MVP Nacional, con Iyana Martín como jugadora revelación, con Bernat Canut como mejor entrenador y con un cindo ideal repleto de talento, ...
fecha: 4/18/2025
Tras haber dominado el baloncesto europeo desde sus diferentes etapas de formación, la base Iyana Martín ha irrumpido este año a lo grande en el baloncesto profesional con una espectacular campaña de ...
fecha: 4/17/2025
El club ha hecho público este viernes el parte médico de su jugador exterior.
fecha: 4/18/2025
No se ha perdido esta temporada ni uno solo de los 34 partidos disputados por su Perfumerías Avenida...
fecha: 4/19/2025
Tan solo dos jornadas de competición por delante y un triunfo de ventaja para el Innova-tsn Leganés ...
fecha: 4/18/2025
El entrenador madrileño prorroga hasta 2028 su vinculación con el baloncesto de la Isla.
fecha: 4/18/2025
El club ha hecho público este viernes el parte médico de su jugador exterior.
fecha: 4/18/2025
Con Chloe Bibby como MVP de la competición, con Aina Ayuso como MVP Nacional, con Iyana Martín como ...
fecha: 4/18/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Inscripciones abiertas al Campus de Tecnificación de la Federación de Baloncesto de la Comunitat Val...
fecha: 3/25/2025
Benahavís vivió momentos inolvidables en la Fiesta Premini 2025.
fecha: 3/25/2025
Abierto el plazo de inscripción hasta el 24 de marzo (incluido).
fecha: 3/19/2025
El evento se celebrará el domingo 30 de marzo de 2025 en el Colegio Cervantes Maristas de Córdoba.
fecha: 3/19/2025
Se celebra del 21 al 23 de marzo en la localidad malagueña.
fecha: 3/11/2025
Las Copas Masculinas de la temporada 2024-2025 ya tienen campeones. Bàsquet Altea ha logrado el títu...
fecha: 3/10/2025
Youtube flickr Instagram Twitch