Volver
MUNDIALES U17
10 razones para no perderse los Mundiales U17
6/20/2016 - 11:34 PM
Del 22 de junio al 3 de julio Zaragoza y Utebo serán el epicentro del baloncesto de formación con las 32 selecciones más potentes del planeta. ¿Tienes pensado acercarte? Aquí tienes 10 razones que te convencerán.
1 LA SEDE: ZARAGOZA Y UTEBO
La Basílica de El Pilar, La Seo, el Palacio de la Aljafería, la arquitectura contemporánea, los parques urbanos, los entornos naturales, la gastronomía, el ocio,… Zaragoza tiene suficiente atractivo para completar un evento deportivo con unos días magníficos. La sede se completa con la localidad de Utebo, tercera población de la provincia y con un casco viejo sorprendente.

2 LOS PRECIOS
Ver a las futuras estrellas del baloncesto mundial no será caro. Y además, precios especiales para los aficionados U17. El pase de todo el campeonato sale por 35 euros (15 para menores de 17 años), mientras que habrá pases de día desde 3 euros. Las entradas se podrán comprar en el Pabellón Siglo XXI, en el de Utebo o en esta dirección 

3 LAS ESTRELLAS MASCULINAS
En la pista se podrá ver a esos jugadores de 17 años que dentro de poco podremos ver en las grandes ligas europeas o en la misma NBA. Entre los actuales campeones habrá que seguir a Gary Trent Jr, hijo de un ex jugador de la NBA y un jugador total; o el ‘jugón’ Markus Howard; en Canadá se habla maravillas de Rowan Barret, un alero zurdo con un físico espectacular; la campeona de Europa, Bosnia, llega con Dzanan Musa, otro de esos jugadores capaces de hacer de todo en una pista de baloncesto… y las promesas españolas, como Sergi Martínez, Miguel González,…

4 LAS ESTRELLAS FEMENINAS
Tienen 17 años pero algunas de ellas un futuro espléndido. La canadiense Alyssa Jerome dará espectáculo; la brasileña Isabela Nicoletti, formada en Estados Unidos, será la estrella del equipo sudamericano; la australiana Jazmin Shelley liderará a las siempre potentes oceánicas; la portuguesa Ana Ramos, la checa Veronika Sipova, las italianas Lorena Cubaj o Elisa Pinzan,… o las jugadoras españolas (Aina Ayuso, Natalia Rodríguez, Paloma González, Lucía Rodríguez, Sofía Galerón,…) Talento para elegir.

5 LAS SELECCIONES ESPAÑOLAS
La generación del 99 tiene el gran reto de ser competitivos en el Mundial en el que actúan como anfitriones. Los dos equipos se hubieran clasificado por méritos deportivos en los Europeos U16 del pasado verano. Han realizado una preparación muy sólida y serán dos equipos que compitan en cada uno de los partidos. Y con el apoyo de la grada… serán un poco más peligrosos.

6 UNOS MUNDIALES HISTÓRICOS
La historia de los Mundiales U17 comienza en 2010, pero los de Zaragoza ya nacen con la etiqueta de históricos porque será la primera ocasión en la que compitan en la misma sede la categoría masculina como la femenina. Un elemento diferenciador que se engloba dentro de esa inquietud del baloncesto español plasmada en el Proyecto ‘Universo Mujer’ que pretende dotar de mayor valor al deporte femenino.

7 MÁS ALLÁ DE LAS CANCHAS
Los Mundiales U17 de Zaragoza pretenden no ser solamente un evento deportivo sino dotar a los 12 días del torneo de una acumulación de actividades paralelas, relacionadas con la juventud, la formación y la solidaridad. Llevar el baloncesto más allá de las canchas.

8 INNOVACIÓN Y TALENTO
Uno de los platos fuertes será el Congreso ‘Innovación y Talento en la industria del deporte’, que reunirá a destacados expertos del mundo del deporte en su concepción más amplia. Se celebrará los días de 28 y 29 de junio en el Auditorio del CaixaForum de Zaragoza. Todavía hay plazas disponibles. Más información e inscripciones en este enlace  

9 RETORNO ECONÓMICO Y SOCIAL
Las cifras de los Mundiales U17 nos hablan de 32 selecciones de 24 países. 384 jugador@s, 114 partidos, 200 voluntarios y 1.500 visitantes estimados. Eso da un total de 15.000 pernoctaciones, un retorno directo de 6 millones de euros y un retorno diferido de 10 millones. Un evento que supera la categoría de deportivo para convertirse en un acontecimiento social y económico

10. EL BALONCESTO Y SUS VALORES
Pero todo aficionado que acuda a los Mundiales de Zaragoza y Utebo disfrutará de la esencia misma del baloncesto. De los valores de un deporte apreciado por la sociedad y el mundo de la empresa, que en esta ocasión combina el concepto de juventud, promesa, formación,… Una mezcla perfecta.
Publicidad

Te puede interesar...

Se impusieron el UEMC Real Valladolid y el Grupo Alega Cantabria en la noche del sábado y esto terminó condenando al descenso a un Amics Castelló que sufrió una dura derrota en Sevilla asentándose en ...
fecha: 4/26/2025
Cedió el campeón Innova-tsn Leganés en la pista del Melilla Ciudad del Deporte y esto, unido a la derrota del Azulmarino Mallorca en Zamora permitió a las de Álex Gómez el poder hacerse con un factor ...
fecha: 4/26/2025
Encarrilaron Spar Girona, Valencia Basket y Perfumerías Avenida sus eliminatorias con tres triunfos lejos de sus pistas, pero el estrecho margen en el marcador les obligará a no relajarse en sus encue ...
fecha: 4/26/2025
Transcurridos siete meses de competición, la Liga Femenina 2 alcanza en el día de hoy su última jornada liguera con sus últimos billetes para la Fase Final en juego. Porque Romakuruma UE Mataró, Mipel ...
fecha: 4/26/2025
Tras la disputa de la 32ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 4/26/2025
Ya hay 12 equipos clasificados directamente para las Fases Finales, y otros ocho que pelearán en una eliminatoria previa por las cuatro restantes plazas. En la última jornada consiguieron su pasaporte ...
fecha: 4/27/2025
Dominó hasta por una veintena de puntos el Cáceres P. Humanidad con un gran encuentro colectivo y recortó diferencias el Palmer Basket Mallorca en una gran segunda parte, pero una nueva reacción extre ...
fecha: 4/27/2025
Con el Cáceres P. Humanidad como primer clasificado de la Conferencia Oeste y el Palmer Mallorca Palma como el líder de la Conferencia Este, la Final de la Segunda FEB buscará al campeón liguero a lo ...
fecha: 4/27/2025
La internacional española se retira del baloncesto tras 23 años en la élite. A sus 38 años ha jugado su último partido como profesional con el Joventut de Badalona en los Cuartos de los playoffs de la ...
fecha: 4/27/2025
Con el Innova-tsn Leganés despidiéndose de la competición en Melilla tras la consecución de su título liguero, la LF Challenge disputará este sábado su última jornada de Liga Regular a la búsqueda de ...
fecha: 4/26/2025
Una vez superada la ronda de cuartos de final, los cuatro primeros clasificados de la LF Endesa se c...
fecha: 4/29/2025
No fallaron en sus pistas Spar Girona, Valencia Basket y Perfumerías Avenida tras sus primeros triun...
fecha: 4/28/2025
A punto de cumplir una década en España, Mirza Bulic está cerca de certificar una nueva permanencia ...
fecha: 4/28/2025
Se fue en 2011 de la LF Endesa siendo habitual de los galardones de MVP y Quinteto Ideal. En su regr...
fecha: 4/28/2025
Primer día de competición en el Campeonato de España Júnior Masculino y Femenino. Exhibiciones ofens...
fecha: 4/27/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Inscripciones abiertas al Campus de Tecnificación de la Federación de Baloncesto de la Comunitat Val...
fecha: 3/25/2025
Benahavís vivió momentos inolvidables en la Fiesta Premini 2025.
fecha: 3/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch