MAYO 7
“Helicóptero” Hollis, récord en la Copa (1978)
5/7/2016 - 9:20 AM
Alero liviano con su 1,98 m. y sus 88 kilos, Essie Hollis (Erie, Pennsylvania, 16/V/1955) es uno de los jugadores más espectaculares que han actuado en España, donde transcurrió la mayor parte de su carrera. Más que correr, sobrevolaba las pistas; de ahí su apodo de “Helicóptero”. Dadas sus excepcionales condiciones, resulta sorprendente que sólo pudiera jugar 25 partidos en la NBA. Fue en la temporada 78-79, en los Detroit Pistons, con unos pobres promedios de 2,8 puntos y 1,8 rebotes que le hicieron tomar rápidamente el camino de regreso a Europa.
Un año antes, tras lucirse en la universidad de St. Bonaventure con unos promedios totales de 18,5 puntos y 9,1 rebotes y ganar el prestigioso torneo NIT, había sido elegido en el puesto 44 del “draft” de la NBA por New Orleans Jazz, pero le cortaron en la pretemporada. Entonces el intermediario Jim McGregor se lo ofreció a Josean Gasca, que buscaba un segundo americano para jugar la Korac con su Askatuak de San Sebastián. En cuanto llegó, vieron que el bueno –excepcionalmente bueno- era él y no el “armario” Ken Beasley. De exhibición en exhibición, deleitando con los primeros “alley oops” que se vieron en España, promedió la friolera de 39,2 puntos en la temporada de su debut. Fue el máximo encestador de la Liga, claro.
El 7 de mayo de 1978, el capitán del Juventud, Luis Miguel Santillana, recibía en Badalona de manos de Ernesto Segura de Luna, presidente de la Federación Española, el trofeo de campeón de la Liga anterior. Jugaba contra el Askatuak el partido de ida de cuartos de final de la Copa. Ganó la Penya por 93-90 (y también la vuelta, siete días después, por 91-97), pero a Hollis no pudo pararle nadie. Marcó 61 puntos, que siguen siendo el récord de esta competición, con 18 canastas seguidas, como recordaba años más tarde. Y enronces no había triples…
Después de la fallida experiencia en la NBA y tras su paso por los Rochester Zeniths de la CBA, en 1979 volvió a Europa. A Italia, al Rodrigo de Chieti. Una temporada y vuelta a España para jugar en el Areslux Granollers, con menos físico pero más completo, tomando el relevo estelar nada menos que de Chichi Creus, que se había ido al Barça. Otro año en Italia, en el Lebole Mestre, a las órdenes de Moncho Monsalve, y todo lo demás en España: Vitoria, San Sebastián, León (49 puntos en un partido de Primera B), Palma y Hospitalet, donde se retiró en 1990.
Su hijo Damian Angelo juega ahora en el Brescia Leonessa de la A-2 italiana.