Volver
LIGA FEMENINA 1
Madelen Urieta: “Jugar en Mendizorroza supone un plus de motivación”
11/22/2016 - 2:25 PM
El recién ascendido Lacturale Araski ha hecho de su pabellón Mendizorroza un auténtico fortín y en sus cinco primeros partidos como local ha conseguido la victoria. Algo poco esperado para un equipo que está viviendo su primera experiencia en la Liga Femenina 1.

ADRIANO CORREAL / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

“Teníamos claro desde este verano que el hacer un buen papel en la Liga Femenina 1 y conseguir la salvación pasaba por hacernos fuerte en casa y hacer de nuestro pabellón una cancha difícil y de momento lo estamos consiguiendo”, nos empieza a explicar la entrenadora del Lacturale Araski, Madelen Urieta sobre la gran imbatibilidad de su equipo en casa. Las vascas están firmando un increíble balance de cinco victorias en cinco partido en su pabellón Mendizorroza. Una gran racha que le ha llevado al club a estar en un increíble 4º puesto en la clasificación de la LF1 con 6 victorias en estas primeras 9 jornadas y que ahora mismo le daría el pase a la Copa de la Reina. “El objetivo sigue siendo la permanencia, aunque claramente al vernos en la cuarta plaza pensamos en cosas superiores como meternos en la Copa de la Reina que sería un sueño para nosotros. Es una competición muy bonita y este año con el cambio de formato en el que la jugamos 6 equipos mucho más”.

El Araski en estas 9 primeras jornadas es sorprendente uno de los cuatro equipos invictos en casa en la competición junto al Perfumerías Avenida, Spar Citylift Girona y al Lointek Gernika Bizkaia. Han conseguido ganar en Mendizorroza a equipos de la talla del CREF ¡Hola! (69-65), Campus Promete LF (72-58), Embutidos Pajariel Bembibre (67-55), IDK Gipuzkoa (64-60) y Star Center-Uni Ferrol (66-53). “Jugar en nuestro pabellón supone un plus de motivación porque no queremos defraudar a los aficionados que vienen a vernos. Estamos jugando a un ritmo alto de juego y con una gran intensidad. Somos un equipo que nunca da un balón por perdido. Estamos viviendo como un sueño todo lo que nos está pasando porque es algo que nadie esperaba e insólito. Queremos aprovechar esta buena dinámica para seguir sumando victoria y hacernos fuertes para poder sobrepasar los malos momentos cuando vengan”.

Lo sorprendente del equipo vitoriano es que es su primera temporada en la Liga Femenina 1 y su sexta de existencia, ya que es un club que nació en mayo de 2010. “Intentamos combatir nuestra inexperiencia en la competición con mucha garra e ilusión. Somos un equipo incómodo y que no deja anotar cómodamente a los rivales. Ha sido difícil formar un equipo para competir en la máxima categoría y hemos intentado hacerlo con jugadoras que se compenetraran entre ellas y que no hubiera ningún tipo de egos. El nivel de mejora de este equipo es muy grande. Semana a semana veo al equipo mejor”.

Una de las clave de este Araski es que no tienen una gran referencia entre sus jugadoras. En cada partido destaca una de ellas. “Intentamos no tener dependencia de ninguna jugadora. Queremos que en cada partido destaque una jugadora diferente para así tener varias armas. Todas las jugadoras están rindiendo a un gran nivel y se está sintiendo importantes para el equipo. Todo esto hace que seamos más difíciles de batir. Cecilia es el claro ejemplo porque es una jugadora muy completa y se adapta a lo que necesita el equipo en cada momento”. Y la gran sorpresa  del equipo está siendo Margaret Roudtree, una jugadora procedente de Liga Femenina 2. “La clave de su buen rendimiento es que es muy competitiva. No sabíamos cómo iba a rendir en este curso tras venir de la LF2, pero nos está sorprendiendo con creces. Su rendimiento es mucho superior al que pensábamos que nos podía dar. Es una pívot pequeña y que combate su carencia de centímetros con garra e intensidad. Es una jugadora que llevábamos siguiendo varios años y que al fin en este hemos podido incorporarla”.

Además las vitorianas tuvieron que reponerse a muchos problemas al comienzo del curso. “Tuvimos un inicio complicado por las lesiones de Laura Pardo y Marta Tudanca y la no llegada de Diarra. Pero intente hacerles ver a las jugadoras que estos problemas nos tenían que hacer esforzarnos más y funcionar más como equipo unido. Todas las jugadoras se crecieron ante estas adversidades y nos hicieron formas más un equipo”.

La no llegada finalmente de Diarra supuso el fichaje de una jugadora del caché de Vanessa Gidden que ha formado parte de la plantilla de los dos últimos campeones de la Liga Femenina 1. “Desde agosto empezamos a negociar con Vanessa Gidden, pero no llegamos a un acuerdo. Después al ver que no iba a llegar Diarra retomamos la negociación y cerramos el acuerdo.  Ella es una jugadora con mucha experiencia y eso le ha permitido adaptarse muy bien al equipo. Está implicada al máximo con el equipo y en los entrenamientos y partidos lo da todo. Pero estoy seguro que todavía tiene margen de mejora y puede dar un mayor recibimiento. Somos un club serio y hacemos todo lo que prometemos y eso hace que jugadoras como Gidden quieran venir aquí”.

El gran crecimiento del Lacturale Araski no ha pasado desapercibido para nadie y su entrenadora Madelen Urieta recibió el “Trofeo AEEB - Memorial Antonio Díaz Miguel” que le acredita como mejor entrenadora de la temporada 2015-16. “En la vida del entrenador siempre hay momentos malos y buenos y este tipo de cosas te ayudan a estar más ilusionada y a tener más ganas de hacer bien las cosas. Es una recompensa al mucho trabajo que llevo haciendo en este equipo en los últimos años”, finaliza la entrenadora.

Publicidad

Te puede interesar...

Llega el momento más apasionante de la temporada y lo hace con el posible desenlace de la Primera FEB y el estreno de los Playoffs de la LF Endesa dando forma a una apasionante jornada intersemanal. P ...
fecha: 4/22/2025
Desde Aircargobooking Ourense queremos anunciar la incorporación a nuestra plantilla del base internacional sueco Charles Barton (1,93 m, 33 años), que llega para reforzar el vestuario tras la lamenta ...
fecha: 4/22/2025
Nuestro jugador Lionel Kouadio nos ha solicitado resolver su contrato por motivos personales.
fecha: 4/22/2025
La Federación Española de Baloncesto (FEB) continuará siendo partner técnico de la Academia de baloncesto de Pau Gasol, reafirmando así su compromiso con la formación de jóvenes talentos. Su apoyo se ...
fecha: 4/22/2025
Será en la noche del miércoles cuando conozcamos si el Silbö San Pablo Burgos es capaz de culminar su ascenso a la Liga Endesa, pero antes de que esto suceda, la competición ha puesto en marcha su jor ...
fecha: 4/22/2025
Finalizada la trigésima jornada de la Liga Femenina Endesa, por los resultados obtenidos con su equipo (3 victorias y ninguna derrota), Carlos Cantero (Casademont Zaragoza) ha sido designado como Mejo ...
fecha: 4/22/2025
Helena Oma y Casademont Zaragoza han cerrado el acuerdo por el que la jugadora catalana seguirá vinculada a Casademont Zaragoza hasta 2027.
fecha: 4/22/2025
Paralelamente a la concentración de la Selección Absoluta este verano, una segunda Selección trabajará bajo las órdenes de Jaume Ponsarnau y la supervisión de Sergio Scariolo: “Queremos que España ten ...
fecha: 4/23/2025
Tras la disputa de la 31ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 4/23/2025
Son los cuatro principales candidatos al título y contarán con el factor cancha a su favor en sus respectivas eliminatorias de cuartos de final, pero para poder citarse en semifinales, todos ellos deb ...
fecha: 4/23/2025
Presente en el palco del Coliseum durante el encuentro que ha decidido el título liguero, la Preside...
fecha: 4/23/2025
Habían peleado por su retorno a la Liga Endesa a lo largo de tres extenuantes temporadas, pero la cu...
fecha: 4/23/2025
La Presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, traslada su mensaje de felicit...
fecha: 4/23/2025
Paralelamente a la concentración de la Selección Absoluta este verano, una segunda Selección trabaja...
fecha: 4/23/2025
Son los cuatro principales candidatos al título y contarán con el factor cancha a su favor en sus re...
fecha: 4/23/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Inscripciones abiertas al Campus de Tecnificación de la Federación de Baloncesto de la Comunitat Val...
fecha: 3/25/2025
Benahavís vivió momentos inolvidables en la Fiesta Premini 2025.
fecha: 3/25/2025
Abierto el plazo de inscripción hasta el 24 de marzo (incluido).
fecha: 3/19/2025
El evento se celebrará el domingo 30 de marzo de 2025 en el Colegio Cervantes Maristas de Córdoba.
fecha: 3/19/2025
Se celebra del 21 al 23 de marzo en la localidad malagueña.
fecha: 3/11/2025
Las Copas Masculinas de la temporada 2024-2025 ya tienen campeones. Bàsquet Altea ha logrado el títu...
fecha: 3/10/2025
Youtube flickr Instagram Twitch