Raimundo Saporta, que entró en el Real Madrid para organizar un torneo de baloncesto dentro de los actos de celebración del cincuentenario del club, en 1962, se sacó de la cabeza otro, trece años después, para acabar de cumplir la decena de partidos que necesitaba que retransmitiera Televisión Española para cumplir un jugoso contrato publicitario del club.
JUAN ANTONIO CASANOVA
En la Copa de Europa de entonces no había tantos. Así nació el torneo de Navidad, que su primera edición se llamó Copa Intercontinental. En la segunda, Copa Latina (ver 24/XII). Pero, como quedaban algunos detalles por acabar en el nuevo pabellón de la ciudad deportiva, los primeros partidos del primer torneo se jugaron el día de Reyes de 1966. Y el anfitrión no tuvo un buen debut: perdió por 77-86 ante el Ignis de Varese, que sería el primer campeón al superar al Corinthians brasileño por 66-59. El Madrid acabó tercero por su victoria (112-96) sobre el Jamaco Saints de Chicago, que había ganado la liga de la AAU.
Santiago Bernabeu, el presidente madridista, creía que aquel invento de Saporta iba a ser un fracaso. Pero se equivocó. El torneo, auspiciado por la FIBA, cuajó en unas fechas (Nochebuena, Navidad y San Esteban ya desde el segundo año, que de hecho fue el mismo del primero, 1966) en las que no había más actividad deportiva y se convirtió en un clásico televisivo. El Madrid invitaba a grandes equipos, y los jugadores, igual que los árbitros, acudían con sus esposas a una fiesta que, entre sus mayores alicientes, tuvo la de poder ver en España a notables representantes del baloncesto estadounidense, que durante mucho tiempo era otro mundo. Por ejemplo, la universidad de Carolina del Norte, con Bob McAdoo, o la de Tennessee, con Bernard King, cuyos 55 puntos en un partido contra una selección africana en 1976 han quedado como récord, aunque sólo pudo anotar 20 frente al Madrid, que ganó por 113-103 y se llevó el título. Uno de los 25 que tiene.
Entre los participantes hubo también selecciones de primera línea (URSS, Yugoslavia, Argentina, Brasil…), pero el torneo, que tomó sucesivamente el nombre de Raimundo Saporta y Fernando Martín, empezó a declinar cuando se ampliaron las competiciones europeas y se dividió la audiencia televisiva. A partir del 2000 se jugó a un solo partido, en el 2005 no lo hubo y el del 2006 fue el último, con victoria del Real Madrid sobre el Zalgiris (88-78).