Volver
LIGA ADECCO PLATA
Luis Parejo, el nuevo Marqués de Cáceres
5/26/2015 - 7:38 PM
Llegó a la disciplina del Cáceres con el objetivo prioritario de poder reivindicarse como jugador y, apenas año y medio después, Luis Parejo es ya toda una institución en la capital extremeña. El triple con el que certificó el ascenso del conjunto verdinegro a la Adecco Oro forma ya parte de la videoteca histórica de un club que guardará su hazaña junto a la canasta de Jordi Freixanet que valió el ascenso a la ACB en 1992.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Nos situamos en la primera hora del domingo 26 de abril en la ciudad de Cáceres. Allí, el sol comienza a filtrar sus primeros rayos a través de la ventana del que ha sido el hogar de Luis Parejo durante las dos últimas temporadas dejando a la vista una curiosa imagen.

El capitán del Cáceres Patrimonio de la Humanidad amanece en su cama abrazado a la amante más extraña que se puedan imaginar, la Copa que -desde 12 horas antes- acreditaba a su equipo como el equipo campeón de la Liga Adecco Plata 2014/15. El capitán no perdió la oportunidad de “sustraer” el trofeo tras la celebración para culminar un romance que cumple en el día de hoy su primer mes de amor antes de afrontar un ilusionante verano en el que el que soñarán con el ansiado regreso a la Liga Adecco Oro.

 

Un triple histórico para el guardián de la copa:

Llegó al club año y medio atrás y lo hizo compartiendo deseos y objetivos con el que iba a ser su nuevo hogar. Con el deseo de poder demostrar su valía, Luis parejo fue ganándose la confianza de su técnico así como el cariño de una afición que no podía ni imaginar aun lo que el destino les tenía reservado a manos de su escolta titular.

Imprescindible durante toda la temporada en los esquemas de Ñete Bohigas, Parejo fue determinante ya no sólo en la gran temporada del equipo sino también en la consecución de un ascenso certificado por un estratosférico triple en los compases finales del último encuentro de la temporada. Un lanzamiento que le ha llevado a entrar en la historia de un equipo cuyo lanzamiento adquirió una importancia similar al convertido, allá por el año 1992, por un Jordi Freixanet que certificó el ascenso del Club a la Liga Endesa.

Transcurrido un mes desde aquella mágica noche su protagonista recuerda emocionado, y aún desde tierras extremeñas, lo que supuso el poder conquistar tan ansiado ascenso: “Pienso en el momento y aún se me ponen los pelos de punta… Con el paso de las semanas te das realmente cuenta del ambiente que se vivió durante esos días en la ciudad. No podías ni andar por la calle sin que la gente te parara para darte ánimos y no pasaban ni cinco minutos sin que alguien te escribiera a través de las redes sociales para mostrarte su ilusión. El día de partido sucedió algo parecido con algo más de 4.000 personas recibiéndonos a la entrada y aplaudiéndonos ya desde el calentamiento hora y media antes de que comenzara el partido. Ese día, ya incluso antes de jugar nos hicieron sentir ya no de Oro sino de ACB”.

Un encuentro al que llegaban con la obligación de ganar y en el que la normalidad fue la tónica reinante. Sin “transistores” que les informaran de lo que estaba sucediendo en Castellón para evitar de este modo el nerviosismo los extremeños tuvieron muy claro el camino que debían seguir: “Aun sabiendo que era una semana especial no hicimos nada diferente a lo que habíamos hecho en cualquier otra desde aquel partido en el que ganamos al Amics en su pista. Ese triunfo nos permitió sacarles una victoria pero sabíamos que el no haber podido sacar el average nos obligaba a ganar durante las 6 últimas jornadas si queríamos ascender. Todo esto implicaba ganar también ese último partido ante Guadalajara en el que no hicimos más que culminar una gran segunda vuelta en la que fuimos haciendo camino hacia el ascenso con un total de 14 victorias”.

Aunque si hay un momento para recordar es precisamente el protagonizado por quien hoy se sienta al otro lado de esta entrevista. Autor del triple decisivo, Parejo desvela cómo se gestó una jugada que es ya parte de la historia del baloncesto en la ciudad: “La jugada planificada sobre la pizarra era un pick&roll central para que penetrara José Marco y a partir de esa ventaja analizar las diferentes situaciones. Ellos se cerraron mucho y la bola termina llegándome a mí a la esquina donde intuí que la principal opción era irme hacia adentro arriesgándome a un 2x1 o tirar… Hice un pequeño amago y vi espacio suficiente como para poder armar el brazo así que me levanté y el balón entró. En ese momento quizá no tuve la conciencia de lo que podía suponer ese tiro a la postre pero con el paso de los días cuando he visto el vídeo he valorado aún más todo. Fue uno de los mejores tiros de mi carrera en cuanto a ejecución y, sin lugar a duda, el más valioso por lo que significó”.

Tan sólo unos minutos después, y sin tiempo para poder asimilar lo vivido, Parejo ejercía como capitán levantando al cielo extremeño un título que encerraba un gran simbolismo tras de sí: “Me entregaron la Copa y me olvidé de todo… de hecho, en lugar de levantarla, lo primero que hice fue darla un beso. Llevaba muchos años deseándola y ya estaba allí, el poder conseguirla era todo un reto y un premio ya no sólo a lo vivido durante la temporada sino también a lo que había sucedido en años anteriores donde no había tenido la suerte necesaria. Me adueñé de ella durante la celebración y apenas nos separamos durante toda la noche hasta el punto de que se vino conmigo en el coche y terminó durmiendo en mi cama donde desperté aún abrazado a ella la mañana siguiente”.



Momento de pensar en el futuro:

Un mes después de su gran hazaña, el capitán del Cáceres se encuentra aún en la capital extremeña donde sigue siendo la imagen del triunfo del equipo en cada uno de los actos de homenaje al club.

En ellos sigue comprobando día a día como la fiebre por el baloncesto no deja de crecer en una ciudad que saborea el ascenso pensando ya en su re-debut en la Adecco Oro: “Desde el primer día que llegué a Cáceres me di cuenta de que este no era un equipo de Adecco Plata como tal. El club, la afición y la ciudad sienten el baloncesto y aspiran a poder estar lo más arriba posible recuperando ese pasado histórico del que disfrutaron durante años. Las circunstancias quisieron que el equipo tuviera que descender en su día por motivos extradeportivos y es por eso que ahora debemos valorar aún más si cabe este ascenso con el que todos nos hemos sacado esa espinita clavada con el regreso a la Adecco Oro”.

Un regreso que le permitirá –previsiblemente- volver a vestir la camiseta de un equipo Adecco Oro demostrando que está más que preparado para asumir tan deseado salto: “Siempre he dicho que si tu respetas al baloncesto el baloncesto te va a respetar a ti. Durante muchos años he seguido trabajando para demostrar en el día a día que podía ser mejor jugador y que podía ayudar incluso a mis compañeros a ser mejores. Por suerte o por desgracia eso se demuestra con resultados así que este ascenso en la mejor prueba de que el trabajo realizado durante estos años. Mi camino iba en paralelo al del equipo y ahora, después de dos años, por fin podemos decir eso de que somos de Adecco Oro”.

Con esta condición, el jugador almeriense regresará a la Liga cinco temporadas después de la que fue su última participación y lo hará como un jugador mucho más maduro y dispuesto a poder aportar minutos de calidad a su equipo: “Principalmente he ganado mucho en el aspecto mental desde entonces ya que durante los primeros años me costó dejar atrás esa etiqueta de jugador llegado de la cantera del Real Madrid. Como jugador joven me costó asimilar ese paso de los Campeonatos de España y las convocatorias de la Selección a tener que luchar por un puesto en un equipo de Liga EBA pero con el tiempo supe tener la tranquilidad necesaria para poder adaptarme a ello. Siempre he jugado dando el máximo independientemente de la categoría en la que esté pero si bien es cierto me hace una ilusión especial regresar a la Adecco Oro y poder hacerlo con un Cáceres del que me siento muy orgulloso de poder ser su capitán”.



Estadísticas de la temporada - Luis Parejo:

Partidos jugados: 25
Minutos: 23,50 p.p.
Puntos: 9,9 p.p.
Rebotes: 3,2 p.p.
Asistencias: 1,4 p.p.
Recuperaciones: 0,8 p.p.
Tapones: 0,1 p.p.
Faltas recibidas: 2,8 p.p.
Valoración: 10,6 p.p.


Trayectoria deportiva - Luis Parejo:

Categorías Inferiores: A.D.A.B.A Almería
2003/05: Real Madrid (Cadete)
 
2005/06: Real Madrid (Junior)
 
2006/08: Real Madrid (1ª División)
 
2008/09: Bto. Fuenlabrada (Liga EBA)
2009/10: CB Illescas (Adecco Plata)
2010/11: 
Fundación Adepal Alcázar (Adecco Oro)
2010/11: Promobys Tíjola (Adecco Plata)
2011/12: Fontedoso Carrefour Ávila (Adecco Plata)

2012/13: Amics Castelló (Adecco Plata
)
2013/15: Cáceres P. Humanidad (Adecco Plata)

 

Trayectoria internacional - Luis Parejo:

2009: Medalla de Bronce - Europeo U20M (Grecia)
2007: Quinto Puesto - Europeo U18M (Madrid)

2005: Medalla de Bronce - Europeo U16M (León)

Publicidad

Te puede interesar...

Se impusieron el UEMC Real Valladolid y el Grupo Alega Cantabria en la noche del sábado y esto terminó condenando al descenso a un Amics Castelló que sufrió una dura derrota en Sevilla asentándose en ...
fecha: 4/26/2025
Cedió el campeón Innova-tsn Leganés en la pista del Melilla Ciudad del Deporte y esto, unido a la derrota del Azulmarino Mallorca en Zamora permitió a las de Álex Gómez el poder hacerse con un factor ...
fecha: 4/26/2025
Encarrilaron Spar Girona, Valencia Basket y Perfumerías Avenida sus eliminatorias con tres triunfos lejos de sus pistas, pero el estrecho margen en el marcador les obligará a no relajarse en sus encue ...
fecha: 4/26/2025
Transcurridos siete meses de competición, la Liga Femenina 2 alcanza en el día de hoy su última jornada liguera con sus últimos billetes para la Fase Final en juego. Porque Romakuruma UE Mataró, Mipel ...
fecha: 4/26/2025
Tras la disputa de la 32ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medios de comunicación para mostrar sus impresiones acerca de lo acontecido sobre la cancha.
fecha: 4/26/2025
Ya hay 12 equipos clasificados directamente para las Fases Finales, y otros ocho que pelearán en una eliminatoria previa por las cuatro restantes plazas. En la última jornada consiguieron su pasaporte ...
fecha: 4/27/2025
Dominó hasta por una veintena de puntos el Cáceres P. Humanidad con un gran encuentro colectivo y recortó diferencias el Palmer Basket Mallorca en una gran segunda parte, pero una nueva reacción extre ...
fecha: 4/27/2025
Con el Cáceres P. Humanidad como primer clasificado de la Conferencia Oeste y el Palmer Mallorca Palma como el líder de la Conferencia Este, la Final de la Segunda FEB buscará al campeón liguero a lo ...
fecha: 4/27/2025
Con el Innova-tsn Leganés despidiéndose de la competición en Melilla tras la consecución de su título liguero, la LF Challenge disputará este sábado su última jornada de Liga Regular a la búsqueda de ...
fecha: 4/26/2025
La internacional española se retira del baloncesto tras 23 años en la élite. A sus 38 años ha jugado su último partido como profesional con el Joventut de Badalona en los Cuartos de los playoffs de la ...
fecha: 4/27/2025
Una vez superada la ronda de cuartos de final, los cuatro primeros clasificados de la LF Endesa se c...
fecha: 4/29/2025
No fallaron en sus pistas Spar Girona, Valencia Basket y Perfumerías Avenida tras sus primeros triun...
fecha: 4/28/2025
A punto de cumplir una década en España, Mirza Bulic está cerca de certificar una nueva permanencia ...
fecha: 4/28/2025
Se fue en 2011 de la LF Endesa siendo habitual de los galardones de MVP y Quinteto Ideal. En su regr...
fecha: 4/28/2025
Primer día de competición en el Campeonato de España Júnior Masculino y Femenino. Exhibiciones ofens...
fecha: 4/27/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Inscripciones abiertas al Campus de Tecnificación de la Federación de Baloncesto de la Comunitat Val...
fecha: 3/25/2025
Benahavís vivió momentos inolvidables en la Fiesta Premini 2025.
fecha: 3/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch