Volver
ADECCO ORO
Leyma Básquet Coruña, reinventando el éxito
9/29/2014 - 5:04 PM
Tras una exitosa campaña en la que el conjunto gallego alcanzara los playoff por el ascenso con ventaja de campo incluida, el histórico Tito Díaz agita de nuevo su chistera para reinventar a un equipo plagado de apuestas y en el que Jesús Castro volverá a ejercer como patrón de la travesía.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Alcanzar el éxito en una liga tan competitiva como la Adecco Oro no resulta sencillo pero en A Coruña parecen conocer la receta. Tras dos años de constante crecimiento con otras tantas participaciones en los playoff por el ascenso, los gallegos preparan estos días con la mayor ilusión posible un nuevo asalto a una competición que ha devuelto el interés por el baloncesto a la ciudad.

El incesante goteo de aficionados al Palacio de los Deportes de Riazor se debe en parte a la brillante gestión del club desde la junta directiva pero, en especial, gracias al magnífico trabajo realizado por el histórico Tito Díaz como máximo responsable de la parcela deportiva. Su capacidad para descubrir talentos desconocidos para la competición en el mercado de fichajes quedaría de manifiesto a lo largo de un verano en el que su plantilla se revalorizaría en el mercado como premio a su magnífica temporada.

El gran trabajo mostrado por el equipo sobre la cancha el pasado curso obliga al que fuera jugador del Breogán Lugo entre otros a reinventarse de cara a una campaña que afrontarán con idéntica filosofía de trabajo y sacrifico. En su contra, el magnífico sabor de boca tras un curso 2013/14 para el recuerdo y que necesitará de mucho esfuerzo para poder alcanzar cotas similares.

Independientemente de ello, en A Coruña no pierden la perspectiva tras la confección de una plantilla desgranada al detalle por un técnico orgulloso de su equipo.



Tito Díaz, el constructor del éxito:

Tan trabajador en el día a día como humilde a la hora de colgarse medallas tras los éxitos de su equipo. Así es un Tito Díaz conocedor de una competición de la que formara incluso parte como jugador en su primera edición y a la que regresara el pasado curso para tomar las riendas del Leyma Básquet Coruña.

Un reto en el que cumpliría con creces con los objetivos marcados y para el que se reinventa en un año realmente atractivo para él: “Uno de los principales motivos para continuar al frente del proyecto es la confianza depositada en mí por parte de la junta directiva quien, nada más confirmar la presencia del equipo en la competición, me ofreció no sólo continuar en el equipo sino la posibilidad de construirlo. A partir de ahí, el no poder contar con un presupuesto muy amplio me ofrecía un reto bonito como es el entrenar una plantilla con 8 jugadores nuevos, jóvenes en su mayoría y que tienen ante sí la posibilidad de dar un paso importante en su formación junto a nosotros, un reto distinto y con una media de edad de 23 años que exigirá mucho trabajo”.

Un grupo marcado por un mercado en el que Tito Díaz tenía muy claras sus ideas una vez rotos sus planes iniciales de continuidad de gran parte del bloque: “Después del éxito de la temporada anterior nos hubiera gustado consolidar la plantilla manteniendo al menos a la mitad de jugadores pero fue precisamente por ello por lo que la mayoría de ellos se revalorizaron notablemente para entrar en un mercado fuera de nuestro alcance. Lo más positivo llegó con la renovación de los dos jugadores más carismáticos para nosotros como Ángel Hernández y Jesús Castro a partir de los cuales comenzamos a construir un proyecto en el que tratamos de apostar por un base puro y diferentes jugadores que quisieran crecer junto a nosotros viendo en esta Liga una oportunidad para sus respectivas carreras”.



La plantilla del Leyma Básquet Coruña vista por su técnico:


Bases:
Ángel Hernández y Daniel Vujasinovic

La continuidad del polivalente Ángel Hernández ejercería como uno de los primeros movimientos de mercado para un equipo cuya renovación supone todo un motivo de peso para el optimismo de cara al nuevo curso.

El base granadino volverá a tomar las riendas del equipo dando un nuevo paso al frente en su evolución como jugador: “Ángel ha sido uno de los jugadores más comprometidos con nosotros en la última temporada con una progresión clara que le llevó a ser el jugador con mayor número de minutos en la plantilla pese a que en un principio teníamos previsto para él un rol de rotación. No es un jugador que destaque especialmente por sus números pero que aporta muchos intangibles al equipo durante el partido defendiendo, asistiendo, reboteando… tiene aún margen de mejora, como por ejemplo en su relación con el aro pero, para nosotros, su continuidad era prácticamente imprescindible”.

A su lado, Tito Díaz ha apostado por la llegada de un debutante en la competición, el experimentado Daniel Vujasinovic quien ya ha dado muestras de du potencial durante los primeros encuentros amistosos: “Ya que Ángel continuaba con nosotros decidimos apostar por un base puro, de los de siempre, capaz de pasar y dirigir, encontrando en el mercado a Daniel, un jugador que ha estado en la preselección de Eslovenia y que viene de ser el líder en asistencias de la Liga de su país. Él tenía la ilusión de poder jugar en España y llegaba con mucha ilusión por lo que encajaba a la perfección en nuestros esquemas tal y como ha podido verse ya en pretemporada donde ambos se han complementado muy bien”.


Aleros:
Jesús Castro, Khalid Mutakabbir, Albert Homs y Larry Abia

Aunque una de las claves a la hora de comenzar la construcción del equipo se encerraría en la línea exterior donde el club centró todos sus esfuerzos en la continuidad de un Jesús Castro que es ya toda una institución en el club.

Por segunda campaña consecutiva, el exterior ferrolano se enfundará la equipación naranja de un equipo en el que desarrolla un papel fundamental dentro y fuera de la cancha: “Sería difícil el poder construir un equipo sin la presencia de Jesús por todo lo que transmite dentro y fuera del vestuario. Es nuestro capitán y el timón del equipo ya que cuando él está bien, el equipo está bien y cuando él está mal, el equipo se resiente. Está comprometido tanto con la ciudad como con el equipo esperando que pueda reeditar el trabajo del pasado curso donde se quedó con el mal sabor de boca de no poder terminar la temporada por lesión tras una magnífica temporada a la que no pudo poner la guinda”.

La llegada del anotador Khalid Mutakabbir ejerce como una de las múltiples promesas de una plantilla en la que quiere crecer mostrando una calidad con la que deslumbrara ya en la liga griega: “Una de nuestras prioridades era la de encontrar un anotador para la línea exterior que pudiera suplir con garantías a Sean Oguirri. El mercado puso ante nosotros a Khalid Mutakabbir, un jugador cotonú que venía de jugar en Grecia y que se había mostrado ya no sólo como un buen tirador sino como un gran defensor debido a su espíritu. Quizá perdemos en anotación respecto a Sean pero ganamos en la labor defensiva lo que va a ser muy importante para nosotros”.

A partir de ahí, Tito Díaz completaría su línea exterior con la llegada de dos prometedores jugadores que llegarán a tierras gallegas con el único objetivo de trabajar de cara a su futuro: “La posición de alero la completaríamos con dos jugadores jóvenes que aportarán energía e ilusión al vestuario como Homs y Abia, dos hombres que no habían jugado nunca en esta competición y que han visto en ella la oportunidad de abrirse un hueco. Albert llega cedido de Obradoiro siendo un jugador muy completo que destaca por su magnífica capacidad defensiva pudiendo ayudar en el rebote gracias a su altura mientras que Larry es un exterior muy atlético, potente y explosivo que llega tras haber estado entrenando con el Valencia Basket con quien había terminado contrato pudiendo incorporarse a nuestro equipo”.


Pívots:
Alecksandar Petrovic, Kyle Rowley y Laszlo Dobos

Aunque si hay un jugador que destaque en el conjunto gallego ese será un Laszlo Dobos que ejerciera ya como techo de la competición el pasado curso en las filas del Cocinas.com. El center de origen húngaro trabajará para poder aflorar el gran talento que le llevara a ser contratado por un CAI Zaragoza que confía ahora su progresión a las órdenes de Tito Díaz: “Laszlo fue nuestra primera apuesta de cara a la pintura logrando su cesión desde el CAI Zaragoza. Es un jugador muy grande y con buenos gestos técnicos que intimida mucho en la pintura. Cuenta con buen tiro desde los cuatro metros y tiene buena mano desde el tiro libre por lo que, si trabaja bien, creo que en un par de temporadas puede ser un jugador ACB”.

Su fichaje condicionaría un puesto de cinco en el que la réplica llegaría de la mano de Kyle Rowley tras un gran año en la Adecco Plata: “La llegada de Laszlo nos condicionaba el resto de fichas en el juego interior ya que es un jugador muy grande al que queríamos acompañar de otro cinco grande para obtener una idea de juego definida con un jugador grande siempre dentro. En ese sentido nos fijamos en un jugador como Kyle Rowley quien venía de hacerlo muy bien el año pasado en la Adecco Plata con unos números muy completos. Si por algo llama la atención es por su ilusión y por sus ganas en cada sesión de entrenamiento donde se gana el pan con el sudor de su frente”.

Con los dos centers definidos, Tito Díaz centro su búsqueda en los dos cuatros capaces de aportar espacios al equipo en el juego ofensivo siendo Aleckandar Petrovic el candidato idóneo para el técnico: “Buscábamos un perfil quede jugador que fuera capaz de ayudarnos a abrir el campo, un papel que recaerá en manos de Petrovic, un serbio que había jugado en Grecia dos años atrás y que se lesionara el pasado año en Bolonia donde sería cortado. Él tenía las ganas de poder hacer de nuevo una buena campaña completa y nosotros estábamos encantados de acogerlo en nuestra plantilla donde colaborará activamente no solo en la anotación sino también en labores defensivas”.

El cuarto pasajero del juego interior será una realidad a lo largo de los próximos días tras la rescisión de su primer inquilino, un Nick Fox: “Una de nuestras apuestas para el cuatro era un rookie como Nick Fox pero en su segundo día con nosotros se lesionó y apenas pudo participar por lo que tuvimos que cortarlo teniendo que comenzar de nuevo la búsqueda de un cuatro que se complemente con Petrovic siendo capaz de defender a cincos móviles. Debido al momento en el que nos encontramos es posible que tardemos aún unos días en incorporarlo pero, mientras tanto, será Larry Abia quien nos ayude en esa posición”.

 

Con la construcción de un equipo como primer reto

Una plantilla con 10 jugadores y que tendrá, como uno de sus primeros retos, la construcción de un equipo, un objetivo para el que se han dado ya los primeros pasos durante la pretemporada a través de la definición de roles: “Aunque a priori pueda parecer que somos la ONU por las diferentes nacionalidades de nuestros jugadores la gente se ha adaptado muy bien y contamos con un equipo muy intenso, trabajador y sin individualismos capaz de trabajar duro cuando va por debajo en el marcador. A partir de ahí queremos conseguir un estilo de juego acorde con la edad del grupo para ser un equipo intenso en toda la pista, trabajador en el rebote y lo más rápido posible aprovechando la capacidad de nuestros cincos grandes para construir un juego atractivo que guste a la gente. Independientemente de que Castro o Petrovic sean jugadores importantes por su nivel queremos que no haya dependencia de nadie para poder repartir la anotación”.

Un estilo de juego con un objetivo prioritario en lo deportivo, la permanencia en una categoría en la que el club quiere asentarse como equipo de futuro: “Partimos con idéntico objetivo al del pasado curso en cuanto a la idea de consolidarnos como equipo Adecco Oro gracias al mejor baloncesto posible y con el bonito reto de seguir atrayendo cada día más gente a nuestro pabellón sin gastar ni un solo Euro más de lo que tenemos presupuestado ya que de ello dependerá que podamos seguir escribiendo el futuro de este club. Deportivamente, nuestro objetivo será la permanencia algo que llegará sólo jugando como un equipo tal y como hemos hecho durante un primer mes en el que hemos defendido y atacado juntos. A partir de ahí trataremos de ser competitivos en todos los partidos que juguemos yendo a ganar sea contra quien sea para que la propia liga nos ponga donde nos corresponda según nuestro trabajo”.

Y es que el trabajo será la llave para acceder de nuevo a un aficionado comprometido con su equipo y que llenara las gradas de Riazor durante el inolvidable playoff del pasado curso: “La afición de A Coruña pudo vernos ya en el Trofeo Teresa Herrera donde demostramos que vamos a ser un equipo que luche desde el minuto uno hasta el 40 para ganar el partido. Vamos a tratar de hacer para ellos el baloncesto más atractivo posible jugando en equipo lo que nos llevará a conectar mucho con una afición que nunca deja de demostrarnos su cariño por un equipo que es ya una parte importante en la ciudad”.

Te puede interesar...

Cerrará la LF Endesa su Liga Regular con una jornada unificada el sábado a partir de las 19:00h. y hará lo propio la Segunda FEB tan solo una hora más tarde trazando ambas el que será su cuadro de Pla ...
fecha: 4/16/2025
Ganaron a la Comunitat Valenciana hace justo un año… y Andalucía lo ha vuelto a hacer con una generación del 2013 de nuevo competitiva y con mucho talento. Las valencianas se quedaron con la plata (la ...
fecha: 4/16/2025
Con tres victorias de ventaja sobre la segunda plaza y sus perseguidores enfrentándose en duelo directo, el Silbö San Pablo Burgos se prepara para afrontar una triple jornada en la que podría sentenci ...
fecha: 4/16/2025
Semifinalista de la Supercopa LF Endesa, campeón de la Copa de la Reina y clasificado para los Playoffs por el título liguero, el técnico Bernat Canut ha sido elegido como el mejor entrenador de la te ...
fecha: 4/16/2025
Se repitió la final de un año antes… y con el mismo resultado. Cataluña volvió a ganar el oro en categoría masculina ante una Comunitat Valenciana que lleva disputando tres finales consecutivas y que ...
fecha: 4/16/2025
Con los 8 equipos de Playoffs clasificados ya para la lucha por el título, la última jornada de la Liga Regular decidirá este sábado tanto sus emparejamientos finales como la hoja de ruta hacia la gra ...
fecha: 4/17/2025
Semifinalista de la Supercopa, campeona y MVP de la Copa de la Reina, clasificada para los Playoffs por el título, integrante del quinteto ideal del curso y, ahora, MVP Nacional de una temporada 2024/ ...
fecha: 4/17/2025
Tras haber dominado el baloncesto europeo desde sus diferentes etapas de formación, la base Iyana Martín ha irrumpido este año a lo grande en el baloncesto profesional con una espectacular campaña de ...
fecha: 4/17/2025
El Monbus Obradoiro sigue dando pasos al frente en el tramo final de la temporada tras la conquista de su noveno triunfo consecutivo, en esta ocasión sobre la pista de un real Betis que cedía así por ...
fecha: 4/18/2025
Desde Aircargobooking Ourense queremos informaros que nuestro jugador Javi López sufrió una grave lesión en la rodilla izquierda durante un entrenamiento.
fecha: 4/17/2025
Tan solo dos jornadas de competición por delante y un triunfo de ventaja para el Innova-tsn Leganés ...
fecha: 4/18/2025
El entrenador madrileño prorroga hasta 2028 su vinculación con el baloncesto de la Isla.
fecha: 4/18/2025
El club ha hecho público este viernes el parte médico de su jugador exterior.
fecha: 4/18/2025
Con Chloe Bibby como MVP de la competición, con Aina Ayuso como MVP Nacional, con Iyana Martín como ...
fecha: 4/18/2025
Ejerció como uno de los fichajes más ilusionantes del pasado verano en la LF Endesa y Chloe Bibby no...
fecha: 4/18/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Inscripciones abiertas al Campus de Tecnificación de la Federación de Baloncesto de la Comunitat Val...
fecha: 3/25/2025
Benahavís vivió momentos inolvidables en la Fiesta Premini 2025.
fecha: 3/25/2025
Abierto el plazo de inscripción hasta el 24 de marzo (incluido).
fecha: 3/19/2025
El evento se celebrará el domingo 30 de marzo de 2025 en el Colegio Cervantes Maristas de Córdoba.
fecha: 3/19/2025
Se celebra del 21 al 23 de marzo en la localidad malagueña.
fecha: 3/11/2025
Las Copas Masculinas de la temporada 2024-2025 ya tienen campeones. Bàsquet Altea ha logrado el títu...
fecha: 3/10/2025
Youtube flickr Instagram Twitch