Volver
ADECCO ORO
Ourense Baloncesto, con la filosofía del partido a partido
9/20/2014 - 10:52 AM
Con la responsabilidad histórica que supone el portar en el pecho el escudo del Club Ourense Baloncesto saltarán a la cancha los nuevos integrantes de un COB que quiere reencontrase con el juego que convirtiera el Pazo en una de las canchas más temidas del baloncesto nacional. Con el inconfundible apoyo de su afición, los pupilos de Gonzalo García de Vitoria lucharán, partido a partido, para recuperar una ilusión histórica en la ciudad.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Hablar del Club Ourense Baloncesto  supone hacerlo de uno de los conjuntos con mayor solera del baloncesto nacional, todo un histórico que llevara a vestir con su camiseta a ídolos de la talla de Chandler Thompson, Andre Turner o Federico Kammerichs a lo largo de un brillante pasado al que la afición añora poder regresar.

Con la llegada a finales del pasado verano de la nueva junta directiva presidida por Antonio Gavilanes, el club dio comienzo a una nueva etapa con un proyecto a largo plazo cuyo único fin no es otro que el de poder recuperar la esencia que llevara al Pazo a ser uno de los pabellones más temidos por los rivales a finales de los 80. Un pasado cum laude con el que tratarán de recortar distancias en el plano deportivo de la mano del experimentado Gonzalo García de Vitoria como máximo responsable de una plantilla en la que brilla con fuerza la presencia de un Salva Arco convertido en toda una estrella mediática en la ciudad.

Por segunda campaña consecutiva, los gallegos tratarán de asaltar una Adecco Oro en la que quieren recuperar el respecto de los diferentes rivales haciendo suya la filosofía del partido a partido. El técnico vasco analiza, puesto por puesto, a los guerreros del nuevo COB para la temporada 2014/15.



Gonzalo García, la experiencia como mejor aval:

Por segunda campaña consecutiva, Gonzalo García de Vitoria ejercerá como principal responsable de la parcela deportiva en un COB cuyo principal objetivo pasa por dar un nuevo paso al frente: “El poder continuar al frente del Club Ourense Baloncesto supone todo un ejercicio de responsabilidad para mí ya que a mi llegada a Ourense, a comienzos del pasado curso, nos habíamos marcado como objetivo la creación de un proyecto a largo plazo pero no sólo en lo deportivo y clasificatorio sino también en los económico y lo social. Después del año tan duro del que venimos teníamos que seguir dando pasos dentro de ese proyecto del que queremos hacer partícipe a la masa social ourensana”.

Un paso al frente que deberá llegar de la mano de una plantilla configurada a través de un arduo trabajo en el que la dirección deportiva tuvo que superar numerosos obstáculos hasta poder dar con un satisfactorio resultado final: “Uno de los principales condicionantes a la hora de construir el equipo fue el tema económico ya que se ha producido un importante recorte respecto al pasado curso lo que nos marcó a la hora de no poder renovar a jugadores claves para nosotros como Jonathan Kale, Rafa Huertas o Roberto Morentin. A partir de ahí, supimos que debíamos configurar una plantilla prácticamente nueva que se vería condicionada de nuevo por el retraso a la hora de conocer en qué categoría íbamos a jugar lo que nos hizo perder a jugadores prácticamente firmados como Alex Hall, Sergi Pino o algún que otro cedido procedente de ACB. Esto nos lleva a un tercer replanteamiento en tiempo récord condicionado por las posibilidades de un mercado en el que buscamos jugadores con ambición encontrando a gente que, unas semanas antes, no hubiéramos podido incorporar a nuestra plantilla”.



La plantilla del Ourense Termal vista por su técnico:


Bases:
Pedro Rivero, Christian Díaz y Martín Rodríguez

Como único jugador con contrato en vigor afrontaba el verano un Pedro Rivero deseoso de que dé comienzo una nueva temporada en la que contará con el apoyo del canario Christian Díaz como pareja de baile en un año importante para el joven director de orquesta. Para el técnico de origen vasco: “Poco se puede decir de Pedro Rivero, uno de los bases con mayor peso en la competición y pieza clave a la hora de comenzar a construir nuestra plantilla. La temporada pasada lo pasó muy mal por las diferentes lesiones que le impidieron ayudar al equipo y es por ello que este curso ha empezado la temporada con muchas ganas. Por su parte, Christian Díaz llega tras un año difícil en Navarra a nivel deportivo y con el deseo de poder evolucionar y sacar todo el potencial que tiene, especialmente atrás donde esperamos mucho de él en un año en el que creemos que puede crecer mucho como jugador a través de la experiencia de Pedro”.

En el día a día, ambos jugadores contarán con el respaldo de Martín Rodríguez, uno de los jugadores de proyección de la cantera gallega quien realizará las labores de tercer base del equipo: “Estamos hablando de un jugador joven de origen gallego que destacó por su calidad en el circuito Sub20 celebrado en Ourense a finales de temporada. En un principio seguirá madurando en el equipo de Primera Nacional compaginando el trabajo con los entrenamientos del primer equipo donde nos ayudará en el día a día gozando de sus primeros minutos en la Adecco Oro para ir ganando confianza”.


Aleros:
Salva Arco, Marcos Suka, Edu Martínez y Tayler Brown

Tras reforzar con garantías el puesto de base, Marcos Suka y Salva Arco se convertirían en los dos fichajes de campanillas de un equipo que agasajaba a sus aficionados con dos estrellas para un nuevo asalto a la competición: “Para nosotros es todo un honor el poder contar con dos superclases como Salva y Marcos a los que conozco muy bien y cuyo potencial es sin duda de jugadores ACB. Marcos es un jugador que puede jugar en diferentes posiciones, desde el puesto de base como hiciera ya en Melilla, tanto al dos como al tres con la diferencia de que ahora estamos ante un jugador mucho más maduro. Junto a él, Salva puede alternar también ambos puestos siendo un magnífico tirador capaz de anotar también tras penetración aportando en diferentes aspectos del juego como la defensa aunque, lo que más valoramos de él es que es un líder y una persona muy querida en Ourense donde se ha convertido en el fichaje más social del equipo”.

La renovación de Edu Martínez sería otro de los pasos importantes para una plantilla en la que el jugador exterior está llamado a dar un nuevo paso al frente de la mano de un técnico que apuesta fuerte por él: “Si algo tenía claro a la hora de configurar la plantilla es que Edu debía formar parte de ella. El año pasado mostró ya una notable mejoría en defensa y hemos trabajado mucho junto a él durante el verano para ayudarse a seguir creciendo como jugador por lo que estoy muy seguro de que su rendimiento será muy bueno. Durante los últimos años se ha mostrado como un gran tirador que, con su altura, debe ayudarnos mucho en el rebote desde el puesto de alero”.

La nómina de exteriores se cerraría con la llegada de todo un anotador como Tayler Brown, un jugador dotado de una capacidad extraordinaria a la hora de afrontar unos aros que temen ya la llegada de su letal muñeca: “Tayler Brown se adapta perfectamente a lo que nosotros buscábamos cuando comenzamos a rastrear el mercado. Queríamos un anotador con talento para nuestro perímetro y él cumple con las cualidades que buscábamos siendo capaz de revolucionar un partido. Esta será su segunda experiencia profesional tras un breve paso por Francia donde fue el jugador importante que ahora esperamos que sea aportando aún más en diferentes aspectos del juego por lo que será clave su adaptación al equipo y a la competición”.


Pívots:
Ben Allison, Chase Fieler, Deividas Busma y Guillermo Rejón

Finalmente, la configuración del juego interior sería uno de los principales quebraderos de un cuerpo técnico que supo combatir la llegada de los diferentes problemas surgidos.

La participación de Gonzalo García en la Liga de Verano de León abriría el camino para la formación de un juego interior que ofrece garantías a la hora de afrontar la temporada: “La reducción presupuestaria y el llegar tarde al mercado nos condicionó a la hora de dar forma al juego interior ya que son dos posiciones muy demandadas y por las que los equipos se interesan muy pronto dejando pocos jugadores en el mercado. Esto nos obligó a afinar la búsqueda destacando el caso de Ben Allison a quien encontramos en la Liga de Verano de León dirigida por Jesús Sala y de la que yo fui entrenador. Desde el primer día nos gustó su trabajo alternando el 4 y el 5 y se dieron los condicionantes necesarios para que pudiera incorporarse a nuestro proyecto ya que él quería apostar por nosotros tras dos años sin jugar y nosotros debíamos de decantarnos por un jugador de sus características y con un gran físico que puede ser importante”.

El segundo debutante en la competición del juego interior será un Chase Fieler que hará la polivalencia su mejor arma de juego para su estreno en un Pazo que espera ya sus puntos: “En el caso de Chase Fieler estamos ante un debutante con el que deberemos tener paciencia para poder extraer todo su potencial. Es un jugador muy completo que defiende, es capaz de poner el balón en el suelo, tiene un buen tiro de tres y un magnífico salto con el que poder entrar con fuerza al rebote pero con el que, como digo, debemos tener paciencia para ayudarle a entrar antes en la competición”.

Con tan sólo dos fichas pendientes de inquilino, el mercado ofrecería al COB la posibilidad de redondear su plantilla con dos jugadores de contrastada calidad en una competición en la que suman un buen número de horas de vuelo: “Deividas y Guille fueron los dos últimos en firmar siendo dos jugadores muy interesantes para nuestra plantilla. En el caso de Busma, llega tras no haber completado una buena temporada en Melilla lo que nos permitió acceder a su fichaje con la confianza de que podemos extraer mucho de un pívot rápido y bien coordinado que rebotea gracias a su magnífico físico. Mientras, Guille será ese jugador con talento que aportará la experiencia necesaria para un juego interior con dos jugadores novatos como el nuestro. Reúne todas las cualidades para convertirse en uno de los fichajes más importantes de nuestra plantilla”.



Con la mentalidad del partido a partido:

Con un ilusionante plantel, el conjunto gallego peleará sobre la cancha para tratar de imponer un estilo de juego en el que la defensa tome un protagonismo especial con el apoyo de un ataque sobrado de garantías: “Tal y como se ha podido ver en los primeros partidos de pretemporada, estamos intentando ser un equipo duro y muy intenso atrás mejorando cada día. En algunos encuentros hemos exhibido un buen nivel durante numerosos minutos pero aún es pronto y necesitamos seguir creciendo. En ataque, somos un equipo con mucho talento en el juego exterior y mucho trabajo en el juego interior lo que nos permitirá crear un juego rápido sin llegar a ser anárquico. Somos un equipo nuevo al que aún le resta mucho trabajo pero creemos que podemos cumplir con ese estilo que nos hemos marcado desde el primer día”.

Paso a paso, y haciendo suya la filosofía del partido a partido, Gonzalo García tratará de obtener el mayor rendimiento posible de un grupo que fija su mente únicamente en el primer encuentro liguero: “Tenemos que ser honestos y ver dónde estamos ya que en los últimos años en Adecco Oro el club ha materializado dos descensos y una salvación en la penúltima jornada. No debemos vender cosas que, a día de hoy, no podemos conseguir sin trabajo; ahora es momento de dejarlo todo sobre la pista y volver a conectar con nuestra afición marcándonos el primer partido contra el Cocinas.com como clave para, desde ahí, poder ir creciendo sin pensar más allá del siguiente partido”.

Un camino en el que será imprescindible el apoyo de una de las mejores aficiones de España, la de un Pazo temible para los equipos rivales y que volverá a ser el principal activo del club en uno de los años más importantes de su historia reciente: “Debemos tener en la memoria lo que ha sucedido durante un verano en el que la posibilidad de quedarnos sin baloncesto en la ciudad ha sido real por lo que debemos tener paciencia con un bloque con jugadores nuevos y para el que lo importante será cómo se termine. Si contamos con su apoyo respaldándonos en los malos momentos podremos ir creciendo con el paso de las jornadas para poder llegar lo más lejos posible”.

Publicidad

Te puede interesar...

Cerrará la LF Endesa su Liga Regular con una jornada unificada el sábado a partir de las 19:00h. y hará lo propio la Segunda FEB tan solo una hora más tarde trazando ambas el que será su cuadro de Pla ...
fecha: 4/16/2025
Ganaron a la Comunitat Valenciana hace justo un año… y Andalucía lo ha vuelto a hacer con una generación del 2013 de nuevo competitiva y con mucho talento. Las valencianas se quedaron con la plata (la ...
fecha: 4/16/2025
Con tres victorias de ventaja sobre la segunda plaza y sus perseguidores enfrentándose en duelo directo, el Silbö San Pablo Burgos se prepara para afrontar una triple jornada en la que podría sentenci ...
fecha: 4/16/2025
Semifinalista de la Supercopa LF Endesa, campeón de la Copa de la Reina y clasificado para los Playoffs por el título liguero, el técnico Bernat Canut ha sido elegido como el mejor entrenador de la te ...
fecha: 4/16/2025
Se repitió la final de un año antes… y con el mismo resultado. Cataluña volvió a ganar el oro en categoría masculina ante una Comunitat Valenciana que lleva disputando tres finales consecutivas y que ...
fecha: 4/16/2025
Con los 8 equipos de Playoffs clasificados ya para la lucha por el título, la última jornada de la Liga Regular decidirá este sábado tanto sus emparejamientos finales como la hoja de ruta hacia la gra ...
fecha: 4/17/2025
Semifinalista de la Supercopa, campeona y MVP de la Copa de la Reina, clasificada para los Playoffs por el título, integrante del quinteto ideal del curso y, ahora, MVP Nacional de una temporada 2024/ ...
fecha: 4/17/2025
Tras haber dominado el baloncesto europeo desde sus diferentes etapas de formación, la base Iyana Martín ha irrumpido este año a lo grande en el baloncesto profesional con una espectacular campaña de ...
fecha: 4/17/2025
El Monbus Obradoiro sigue dando pasos al frente en el tramo final de la temporada tras la conquista de su noveno triunfo consecutivo, en esta ocasión sobre la pista de un real Betis que cedía así por ...
fecha: 4/18/2025
Desde Aircargobooking Ourense queremos informaros que nuestro jugador Javi López sufrió una grave lesión en la rodilla izquierda durante un entrenamiento.
fecha: 4/17/2025
Tan solo dos jornadas de competición por delante y un triunfo de ventaja para el Innova-tsn Leganés ...
fecha: 4/18/2025
El entrenador madrileño prorroga hasta 2028 su vinculación con el baloncesto de la Isla.
fecha: 4/18/2025
El club ha hecho público este viernes el parte médico de su jugador exterior.
fecha: 4/18/2025
Con Chloe Bibby como MVP de la competición, con Aina Ayuso como MVP Nacional, con Iyana Martín como ...
fecha: 4/18/2025
Ejerció como uno de los fichajes más ilusionantes del pasado verano en la LF Endesa y Chloe Bibby no...
fecha: 4/18/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Inscripciones abiertas al Campus de Tecnificación de la Federación de Baloncesto de la Comunitat Val...
fecha: 3/25/2025
Benahavís vivió momentos inolvidables en la Fiesta Premini 2025.
fecha: 3/25/2025
Abierto el plazo de inscripción hasta el 24 de marzo (incluido).
fecha: 3/19/2025
El evento se celebrará el domingo 30 de marzo de 2025 en el Colegio Cervantes Maristas de Córdoba.
fecha: 3/19/2025
Se celebra del 21 al 23 de marzo en la localidad malagueña.
fecha: 3/11/2025
Las Copas Masculinas de la temporada 2024-2025 ya tienen campeones. Bàsquet Altea ha logrado el títu...
fecha: 3/10/2025
Youtube flickr Instagram Twitch