Volver
SELECCIÓN U20F
U20F: El uno por uno de las medallistas de plata
7/13/2014 - 10:45 PM
Con solamente cuatro jugadoras diciendo adiós a las categorías de formación, la selección U20F se presenta con mucho recorrido de cara al futuro. Este ha sido el Europeo de cada una de las doce medallistas de plata.
CARMELO GUTIÉRREZ / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

4. Leticia Romero
La base canaria ha sido el timonel del equipo y la principal referencia exterior. Romero ha completado un Europeo todoterreno, destacando en anotación, rebote y asistencias (en estos dos últimos apartados ha promediado más de 4 por choque).  Jugadora con más minutos en cancha. El próximo verano podrá volver al Europeo U20F.

5. Yaiza Rodríguez
La base catalana se hizo con un puesto en el cinco titular de la selección gracias a la apuesta de Anna Caula por tres bases. Rodríguez entendió a la perfección cómo era este planteamiento: rapidez en la salida de balón e intensidad defensiva. Le ha faltado un poquito más de acierto en el lanzamiento exterior.

6. Irene Garí
La valenciana ha ido de más a menos en el campeonato, con testimoniales apariciones en los últimos partidos. Pero esto queda tapado por la consecución de su primera medalla con España en su despedida de las categorías de formación. Un deseo cumplido para Irene Garí.

7. Belén Arrojo
Junto a Leticia Romero, ha sido la jugadora más utilizada por Anna Caula. La cordobesa, que también podrá ampliar su palmarés el año que viene, ha interpretado sus funciones a las mil maravillas: dejar espacio a Ndour en la pintura y amenazar con su tiro desde la ‘bombilla’. Y en cuanto se presentaba la ocasión, directa hacia el aro.

8. Carolina Esparcia
La aragonesa ha ido incrementando su presencia en la rotación de Anna Caula con el paso del Europeo. Su intensidad defensiva le han hecho ganarse minutos sobre la pista. Esparcia, otra jugadora de la generación del 95, ha sabido dar una vuelta de tuerca a sus prestaciones saliendo desde el banquillo.

9. Marina Lizarazu
Al igual que Yaiza Rodríguez, Lizarazu ha sabido interpretar a la perfección el ‘trío’ de bases con el que Anna Caula decidía comenzar los partidos. Velocidad, intensidad en ambos lados de la cancha han sido sus características. Y además, la madrileña ha anotado desde el perímetro en momentos importantes. Enorme actuación en el último cuarto de la final.

10. Marta Montoliú
Como Irene Garí, la alero catalana dice adiós a las selecciones de formación saboreando su primera medalla. Gran primera mitad de campeonato para Montoliú, con dos auténticas actuaciones de ‘microondas’ ante Grecia y República Checa: 7 de 9 en triples. 

11. Ariadna Pujol
La lesión al comienzo de la preparación le hizo tardar en encontrar su mejor punto de forma y eso se ha notado en el Europeo, donde no ha podido desarrollar las actuaciones a las que tenía acostumbradas. La catalana podrá volver el año que viene.

12. Laura Quevedo
Una de las sorpresas del equipo tratándose de una jugadora que todavía está en edad junior y que se incorporará casi de manera inmediata a la concentración de la U18F. La madrileña ha crecido en los momentos más decisivos del torneo: 26 minutos en cuartos y 31 en la semifinal. Todavía pueden quedarle dos Europeos U20F.

13. Ana Carlota Faussurier
Difícil papeleta para Ana Carlota, aunque la ha cumplido más que correctamente: dar minutos de descanso a Astou Ndour y aportar todo lo que pudiera en ambos lados de la cancha. Segunda medalla en categoría U20F para la pívot en su despedida de las categorías de formación.

14. Sara Zaragoza
Ha sido un campeonato para aprender para la benjamina del Grupo. Sara Zaragoza, que se sumará a la concentración de la U18F, ha sido la tercera pívot del conjunto español, sabiendo que su importancia llegará en futuros campeonatos.

15. Astou Ndour
La MVP de la Liga Femenina y Mejor Jugadora de Europa ha demostrado el por qué de estas nominaciones. Líder en anotación de la U20F, las defensas contrarias se han ‘cebado’ con ella. Y aun así, Ndour se ha plantado en un ‘doble-doble’, creciendo enormemente a partir de la segunda fase del campeonato.

Publicidad

Te puede interesar...

Cerrará la LF Endesa su Liga Regular con una jornada unificada el sábado a partir de las 19:00h. y hará lo propio la Segunda FEB tan solo una hora más tarde trazando ambas el que será su cuadro de Pla ...
fecha: 4/16/2025
La visión de juego de Klara Lundquist en Girona, la magia de Leticia Romero en Valencia, el arrollador talento de Aina Ayuso en Alcantarilla, la contundencia de Mariam Coulibaly en Badalona y la explo ...
fecha: 4/16/2025
Semifinalista de la Supercopa LF Endesa, campeón de la Copa de la Reina y clasificado para los Playoffs por el título liguero, el técnico Bernat Canut ha sido elegido como el mejor entrenador de la te ...
fecha: 4/16/2025
Ganaron a la Comunitat Valenciana hace justo un año… y Andalucía lo ha vuelto a hacer con una generación del 2013 de nuevo competitiva y con mucho talento. Las valencianas se quedaron con la plata (la ...
fecha: 4/16/2025
Con tres victorias de ventaja sobre la segunda plaza y sus perseguidores enfrentándose en duelo directo, el Silbö San Pablo Burgos se prepara para afrontar una triple jornada en la que podría sentenci ...
fecha: 4/16/2025
Se repitió la final de un año antes… y con el mismo resultado. Cataluña volvió a ganar el oro en categoría masculina ante una Comunitat Valenciana que lleva disputando tres finales consecutivas y que ...
fecha: 4/16/2025
Tras ganar la liga griega, Hempe vuelve a Zaragoza para reforzar al equipo de Carlos Cantero en un juego interior duramente castigado por las lesiones. De hecho, la llegada de la pívot se produce tras ...
fecha: 4/15/2025
Tras haber dominado el baloncesto europeo desde sus diferentes etapas de formación, la base Iyana Martín ha irrumpido este año a lo grande en el baloncesto profesional con una espectacular campaña de ...
fecha: 4/17/2025
Semifinalista de la Supercopa, campeona y MVP de la Copa de la Reina, clasificada para los Playoffs por el título, integrante del quinteto ideal del curso y, ahora, MVP Nacional de una temporada 2024/ ...
fecha: 4/17/2025
Con los 8 equipos de Playoffs clasificados ya para la lucha por el título, la última jornada de la Liga Regular decidirá este sábado tanto sus emparejamientos finales como la hoja de ruta hacia la gra ...
fecha: 4/17/2025
Con Chloe Bibby como MVP de la competición, con Aina Ayuso como MVP Nacional, con Iyana Martín como ...
fecha: 4/18/2025
Ejerció como uno de los fichajes más ilusionantes del pasado verano en la LF Endesa y Chloe Bibby no...
fecha: 4/18/2025
El conjunto castellonense ha roto esta noche su tacha negativa de 13 derrotas consecutivas para suma...
fecha: 4/18/2025
Con los 8 equipos de Playoffs clasificados ya para la lucha por el título, la última jornada de la L...
fecha: 4/17/2025
Semifinalista de la Supercopa, campeona y MVP de la Copa de la Reina, clasificada para los Playoffs ...
fecha: 4/17/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Inscripciones abiertas al Campus de Tecnificación de la Federación de Baloncesto de la Comunitat Val...
fecha: 3/25/2025
Benahavís vivió momentos inolvidables en la Fiesta Premini 2025.
fecha: 3/25/2025
Abierto el plazo de inscripción hasta el 24 de marzo (incluido).
fecha: 3/19/2025
El evento se celebrará el domingo 30 de marzo de 2025 en el Colegio Cervantes Maristas de Córdoba.
fecha: 3/19/2025
Se celebra del 21 al 23 de marzo en la localidad malagueña.
fecha: 3/11/2025
Las Copas Masculinas de la temporada 2024-2025 ya tienen campeones. Bàsquet Altea ha logrado el títu...
fecha: 3/10/2025
Youtube flickr Instagram Twitch