Volver
ADECCO ORO
Quesos Cerrato, con el deseo de seguir soñando
10/2/2014 - 4:20 PM
Ocho años de crecimiento constante es el balance de Natxo Lezkano al frente de un Quesos Cerrato Palencia con el que protagonizara un año mágico durante la pasada campaña. Con el siempre complicado reto de mantener el nivel de exigencia, los palentinos abordarán una nueva edición de la competición fieles a un espíritu que lleva a l grupo a primar por encima de las individualidades.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Cuando el pasado verano la empresa Agropal colocaba el nombre de sus “Quesos Cerrato” en la denominación del Palencia Baloncesto muy pocos hubieran podido imaginar que sus productos se convertirían en uno de los patrocinadores más mediáticos de la Adecco Oro.

La final de la Copa Príncipe disputada en Andorra y la final del playoff por el ascenso ante el Ford Burgos fueron el mejor escaparate posible a la hora de exhibir el trabajo realizado por un club que ha crecido a pasos agigantados durante la última década. Un crecimiento que tiene gran parte de su culpa en el empeño de la junto directiva presidida por Gonzalo Ibáñez pero, en especial, en la figura de un Natxo Lezkano que cambiaría la forma de entender el baloncesto en la ciudad con su llegada al banquillo 8 años atrás.

El preparador vasco ha construido y liderado las diferentes plantillas con las que el club ha hecho soñar a una ciudad volcada con su equipo así como a patrocinadores e instituciones quienes encuentran en el club palentino el mejor fondo de inversiones posible. Con una renovada plantilla y con el siempre complicado reto de volver a intentarlo, el Quesos Cerrato Palencia tratará de cumplir con las exigencias de una competición que les ha colgado ya el cartel de favoritos.

El propio Lezkano, analiza las claves del equipo de cara a una campaña en la que su objetivo prioritario no es otro que el de devolver a las gradas su cariño a través de un juego para disfrutar.



Natxo Lezkano, experiencia en el camino:

Sería difícil entender un nuevo proyecto del Palencia Baloncesto sin la figura de Natxo Lezkano al frente. Como cada verano, su nombre sonaría para diferentes banquillos de la Liga Endesa pero el técnico vasco se mantendría fiel a un club y una ciudad que se han ganado un hueco en su corazón: “Estoy muy acomodado en un lugar como Palencia en el que me siento cómodo y que se ha convertido estos últimos años en una ciudad de baloncesto.  Lo mismo me sucede con el club ya que vamos en la misma dirección, con los mismos intereses y con una buena sintonía entre la junta directiva y el entrenador lo que hace que todo sea mucho más fácil”.

De este modo, comenzaría el trabajo de construcción de su nuevo proyecto en un año en el que el club tendrá difícil poder superarse sobre la pista. Aunque en un principio la línea continuista partía como el inicio del camino, las posibilidades del mercado terminaron por varias los planes de un grupo que se fortalecía a lo grande: “La idea inicial era la de mantener a más jugadores de los que finalmente se han renovado haciendo tan sólo algunos cambios puntuales en la plantilla pero los primeros movimientos nos obligaron a llevar otro planteamiento distinto al inicial. Además de eso, el mercado nos ofreció una serie de jugadores a los que pensábamos que no íbamos a poder optar lo que provocó que tuviéramos que hacer algún que otro cambio más estando muy contentos con el resultado final de una plantilla compensada”.



La plantilla del Quesos Cerrato vista por su técnico:


Bases:
Dani Rodríguez y Xavi Forcada

Una de las prioridades del técnico a la hora de construir la plantilla llegaría en el puesto de uno donde el mercado ponía ante sí la posibilidad de hacerse con los servicios de un Dani Rodríguez que se convertía en la pareja de baile perfecta para uno de los hombres más carismáticos de la plantilla, un Xavi Forcada que se ha forjado como base en la localidad castellana: “Tanto Dani como Xavi son dos jugadores con mucho crecimiento en los últimos años que podrían tener una proyección ACB próxima. Xavi es un base grande que, en los dos últimos años con nosotros, se ha adaptado muy bien a una posición diferente a la que tenía originalmente para convertirse en un base sólido y con mucha calidad para esta categoría mientras que la llegada de Dani hace que tengamos dos bases diferentes y complementarios.  En los últimos años se ha proyectado como un jugador importante contando con ahora en Palencia con un año clave para su futuro por lo que, en ese sentido, creo que estamos muy bien cubiertos”.


Aleros:
Rafa Huertas, Guille Justo, Roma Bàs, Quinn McDowell y Jon Cortaberría

Aunque si hay un lugar que se convertiría en todo un quebradero de cabeza para Lezkano ese ha sido el perímetro. La rotura de ligamentos del recién llegado Romà Bas trastocaría los planes de la dirección deportiva obligando al club a reinventarse.

El corte de Rogers y la llegada de Huertas y Justo  serían las principales consecuencias de una lesión que cambiarían los planes iniciales del club: “La línea exterior ha cambiado mucho respecto a la idea que teníamos en un principio, todo ello condicionado por la lesión de Roma Bàs para toda la temporada lo que nos obligó a cambiar de escenario. Tuvimos que prescindir de Gabe Rogers para poder optar a otros dos jugadores con un perfil diferente como el de Rafa Huertas, un hombre experimentado y con un amplio conocimiento de la Liga, y como el de Guille Justo, un jugador que viene de hacerlo muy bien en Plata, con un corte diferente y que hará que la línea exterior no se resienta”.

Quinn McDowell y Jon Cortaberría serían las otras dos caras nuevas en una línea exterior en la que el alero vasco debe ejercer como referente tan pronto como supere una rotura que le ha mantenido apartado de la pista en el tramo final de la pretemporada: “No pensábamos que fuéramos a tener la opción de fichar a Cortaberría por eso, cuando surgió la oportunidad, no nos lo pensamos. Tiene que ser un referente en la línea exterior asumiendo responsabilidades algo que hizo que se decantara por nosotros por ese cambio de rol respecto a temporadas anteriores que lo va a llevar a ser un jugador importante mientras que Quinn McDowell ha sido una de las sorpresas agradables de la pretemporada por su adaptación al grupo y al equipo por lo que esperamos que se convierta también en un jugador de peso en la plantilla”.


Pívots:
Urko Otegui, Roger Fornas, Oliver Arteaga, Tomas Hampl
Seydou Aboubacar

Quien no podía faltar en la nómina del club sería un Urko Otegui que es ya toda una institución en la ciudad flanqueado por su fiel escudero durante las últimas campañas, el ala-pívot Roger Fornas.

Ambos tendrán la oportunidad de seguir deleitando a las gradas del Marta Domínguez en compañía de un viejo conocido, un Oliver Arteaga que regresa a la que fuera su casa tras su paso por la Liga Endesa: “De cara a la pintura fichamos a tres jugadores a los que conocíamos muy bien, en el caso de Urko con contrato en vigor y en el de Roger Fornas tras renovar su compromiso con el equipo esperando que ambos mantengan el gran nivel de las últimas temporadas. La primera incorporación sería la de Oliver Arteaga, un jugador dominante que ya conocía la ciudad, el club y sobre todo nuestros métodos de trabajo lo que nos ha ayudado notablemente a que los tres se hayan adaptado cuanto antes al equipo haciendo todo mucho más fácil. ”.

La principal novedad en la pintura llegaría de la mano de un Tomas Hampl totalmente integrado al baloncesto español tras varias campañas de crecimiento. El center checo será uno de los hombres a tener en cuenta en la pintura de la competición: “Debe seguir la progresión de los últimos años, un avance lento pero seguro que el pasado año se detuvo ligeramente pese a estar en el equipo que ganó la liga y debido a la presencia de un gran jugador como Jordi Trías en el equipo. Este año queremos que recupere sensaciones para poder dar un paso al frente mejorando como jugador”.

El capítulo interior se cerraría con la llegada de Seydou Aboubacar, un joven jugador de Niger procedente del CB Prat y que durante el pasado verano de 2013 formara parte de la Preselección de Costa de Marfil para el Afrobasket en una concentración que tuvo precisamente lugar en la capital palentina. Sus sorprendentes cualidades físicas despertaron el interés de un equipo en el que ejercerá como quinto pívot vinculado al Venta de Baños de Liga EBA donde seguirá fogueándose a base de minutos: “Seydou tiene que trabajar mucho porque aún está muy lejos del jugador que puede llegar a ser. Su misión será la de ayudar en cada entrenamiento ganándose los minutos en los partidos donde tiene que darnos seguridad en caso de lesión de alguno de los pívots principales”.



Un estilo de juego para mantener viva:

La plaga de lesiones sufrida durante la pretemporada condicionaría notablemente el trabajo de un equipo que trata estos días de ganarle tiempo al reloj.

Los palentinos descansarán durante la primera jornada aprovechando tanto para cohesionar sus piezas como para definir su estilo de juego: “A estas alturas de la temporada aún no hemos podido entrenar con todos los jugadores por lo que no tenemos un estilo muy definido necesitando del paso de las semanas para ir viendo qué tipo de equipo queremos ser. El entrenador puede tener un esquema en la cabeza pero luego son los jugadores los que lo plasman sobre la pista siendo necesario adaptarse a lo que ellos te pueden aportar aunque la filosofía es la de siempre, mantener un estilo con un ritmo de juego alto en el que seamos muy dinámicos en ataque”.

Con la dificultad que entraña el prefijar un objetivo antes incluso del inicio de la competición, Lezkano se muestra cauto a la hora de hablar de las posibilidades de un equipo que, al menos por ahora, se marca el playoff como meta: “Sabemos cuáles son los límites del club en la categoría y debemos mantener los pies en el suelo sabiendo que será muy difícil que podamos repetir lo que sucediera la temporada pasada. Nos gustaría tener una liga regular que fuera lo más regular posible sin dinámicas de altibajos para poder estar lo más arriba posible a la conclusión de la temporada donde creo que tenemos la obligación moral de ser uno de los 8 equipos que juegue el playoff por el ascenso”.

Deseos y expectativas para un año en el que Palencia volverá a  disfrutar del mejor baloncesto, aquel que el pasado curso hiciera vibrar a las gradas de un Marta Domínguez que volverán a estar con su equipo: “Si algo debe tener claro la afición es que el equipo lo va a dar todo en cada partido para que puedan sentirse orgullosos de nosotros como representantes de la provincia y la ciudad en el baloncesto español. Tenemos una ilusión y esta es que una temporada más vuelvan a ser parte del equipo convirtiéndose en un sexto jugador que venga a disfrutar”.

Te puede interesar...

Cerrará la LF Endesa su Liga Regular con una jornada unificada el sábado a partir de las 19:00h. y hará lo propio la Segunda FEB tan solo una hora más tarde trazando ambas el que será su cuadro de Pla ...
fecha: 4/16/2025
Ganaron a la Comunitat Valenciana hace justo un año… y Andalucía lo ha vuelto a hacer con una generación del 2013 de nuevo competitiva y con mucho talento. Las valencianas se quedaron con la plata (la ...
fecha: 4/16/2025
Con tres victorias de ventaja sobre la segunda plaza y sus perseguidores enfrentándose en duelo directo, el Silbö San Pablo Burgos se prepara para afrontar una triple jornada en la que podría sentenci ...
fecha: 4/16/2025
Se repitió la final de un año antes… y con el mismo resultado. Cataluña volvió a ganar el oro en categoría masculina ante una Comunitat Valenciana que lleva disputando tres finales consecutivas y que ...
fecha: 4/16/2025
Semifinalista de la Supercopa LF Endesa, campeón de la Copa de la Reina y clasificado para los Playoffs por el título liguero, el técnico Bernat Canut ha sido elegido como el mejor entrenador de la te ...
fecha: 4/16/2025
Con los 8 equipos de Playoffs clasificados ya para la lucha por el título, la última jornada de la Liga Regular decidirá este sábado tanto sus emparejamientos finales como la hoja de ruta hacia la gra ...
fecha: 4/17/2025
Semifinalista de la Supercopa, campeona y MVP de la Copa de la Reina, clasificada para los Playoffs por el título, integrante del quinteto ideal del curso y, ahora, MVP Nacional de una temporada 2024/ ...
fecha: 4/17/2025
Tras haber dominado el baloncesto europeo desde sus diferentes etapas de formación, la base Iyana Martín ha irrumpido este año a lo grande en el baloncesto profesional con una espectacular campaña de ...
fecha: 4/17/2025
El Monbus Obradoiro sigue dando pasos al frente en el tramo final de la temporada tras la conquista de su noveno triunfo consecutivo, en esta ocasión sobre la pista de un real Betis que cedía así por ...
fecha: 4/18/2025
Desde Aircargobooking Ourense queremos informaros que nuestro jugador Javi López sufrió una grave lesión en la rodilla izquierda durante un entrenamiento.
fecha: 4/17/2025
Tan solo dos jornadas de competición por delante y un triunfo de ventaja para el Innova-tsn Leganés ...
fecha: 4/18/2025
El entrenador madrileño prorroga hasta 2028 su vinculación con el baloncesto de la Isla.
fecha: 4/18/2025
El club ha hecho público este viernes el parte médico de su jugador exterior.
fecha: 4/18/2025
Con Chloe Bibby como MVP de la competición, con Aina Ayuso como MVP Nacional, con Iyana Martín como ...
fecha: 4/18/2025
Ejerció como uno de los fichajes más ilusionantes del pasado verano en la LF Endesa y Chloe Bibby no...
fecha: 4/18/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Inscripciones abiertas al Campus de Tecnificación de la Federación de Baloncesto de la Comunitat Val...
fecha: 3/25/2025
Benahavís vivió momentos inolvidables en la Fiesta Premini 2025.
fecha: 3/25/2025
Abierto el plazo de inscripción hasta el 24 de marzo (incluido).
fecha: 3/19/2025
El evento se celebrará el domingo 30 de marzo de 2025 en el Colegio Cervantes Maristas de Córdoba.
fecha: 3/19/2025
Se celebra del 21 al 23 de marzo en la localidad malagueña.
fecha: 3/11/2025
Las Copas Masculinas de la temporada 2024-2025 ya tienen campeones. Bàsquet Altea ha logrado el títu...
fecha: 3/10/2025
Youtube flickr Instagram Twitch