Volver
ADECCO ORO
Peñas Huesca, un lugar llamado oportunidad
10/2/2014 - 8:13 PM
Luchador, descarado y atrevido así será un año más un Peñas Huesca plagado de talentos de futuro y que sueña con repetir el éxito del pasado curso cuando Quim Costa llevara a un equipo humilde a la disputa del playoff por el ascenso. Con la merecida fama de forjador de talentos, el club oscense recibe este año interesantes cesiones como las de Jorge Sanz, Dario Brizuela o Edgar Vicedo.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Llegó a Huesca en una complicada situación para salvar al equipo y, cuatro temporadas más tarde, Quim Costa sigue demostrando los motivos que le han llevado a ser uno de los técnicos de referencia de la competición.

Tras tocar todos los palos del baloncesto, el técnico catalán se ha especializado en las últimas temporadas en eso de sacar el mayor rendimiento posible de plantillas humildes y en las que la formación se entremezcla con la competición. La proyección alcanzada en el club por jugadores como Lluis Costa, Marius Grigonis o Pierre Oriola han servido para que equipos como el Baloncesto Fuenlabrada o el Estudiantes cedan de nuevo esta campaña a algunos de sus principales talentos para que sigan fogueándose a manos del equipo oscense.

Una nueva forma de entender el baloncesto en una ciudad comprometida por su equipo y en la que su junta directiva pelea a diario para que su localidad siga sonando con fuerza en una Adecco Oro en la que recuperan, año tras año, la vitola de club histórico con pasado ACB. Una competición con la que soñaran de nuevo a finales del pasado curso con la clasificación para unos playoff por el ascenso en los que pondrían contra las cuerdas al Breogán Lugo.

Repasamos de la mano de Quim Costa las evoluciones en el mercado y sus deseos para un Peñas Huesca que se ha convertido en la tierra de las oportunidades.



Quim Costa, el forjador de talentos:

La etapa de Quim Costa al frente del Peñas Huesca pasará a la historia como la más brillante de la época reciente en un club que encontraría a un entrenador hecho a su medida. El técnico catalán se siente como en casa en la disciplina de un plantel con el que no dudaría a la hora de confirmar su continuidad: “Lo más determinante a la hora de decidir continuar en Huesca fue la simbiosis creada entre la directiva y el entrenador, algo extensible a toda la ciudad donde me siento muy cómodo a la hora de llevar a cabo mi trabajo. Durante las negociaciones y la pretemporada hemos podido trabajar a gusto y con un buen entendimiento lo que unido al aspecto económico, donde también llegamos a un acuerdo, hizo que me decidiera por seguir aquí”.

El primer paso del nuevo curso llegaría con la construcción de una plantilla totalmente renovada y en la que la principal apuesta llegaría a modo de cesiones desde algunos de los principales equipos de Liga Endesa: “A la hora de configurar la plantilla tuvimos en cuenta dos factores, por un lado el tema económico que condicionaba la incorporación de determinados jugadores y, por otro el que para mí nunca ha sido para mí una dificultad el enseñar a los jugadores jóvenes a que su bagaje técnico individual evolucionara. Estos dos factores hacen que no podamos optar a jugadores contrastados con los que complementar a los jóvenes teniendo que reconducir nuestra dirección hasta plantillas compuestas íntegramente por este tipo de jugadores con ambición y un coste económico menor. Dentro de esos parámetros hemos buscado los mejores jugadores posibles apostando por la intuición hacia algunos jugadores que puedan reencontrar su camino junto a nosotros”.



La plantilla del CB Peñas Huesca vista por su técnico:


Bases:
Jorge Sanz y Josep Pérez

La apuesta por jugadores jóvenes y de futuro adquiere una relevancia aún más importante para el club en el puesto de uno con la llegada de dos jugadores con un importante pasado en las canteras de Real Madrid y Barcelona.

El renacido Jorge Sanz y el talentoso Josep Pérez llegan a la ciudad para poder seguir los pasos de jugadores como Lluis Costa o Pierre Oriola quienes hicieran aflorar su talento de la mano de Quim Costa: “No me gusta engañar a los jugadores, por eso les digo claramente sus defectos ya que eso les permitirá trabajar sobre ellos para poder mejorarlos. Jorge viene de superar un momento duro en el que, tras dar el salto a la ACB tuvo que volver atrás para jugar en Adecco Plata mientras que Josep Pérez acaba de vivir un verano duro en el que se ha quedado por primera vez fuera de una Selección nacional quedando a su vez fuera pese a haber sido hace unos años uno de los jugadores más valiosos en el Torneo de Hospitalet. Para él, con 20 años y después de unas expectativas, esto es duro por lo que nuestro objetivo es el de recuperarles a través de la realidad en la que están creyendo en sí mismos y en su trabajo donde contarán con mi empuje”.


Aleros:
Joe Hart, Darío Brizuela, Edgar Vicedo y Jorge Lafuente

La renovación del capitán Jorge la Fuente o el mantenimiento de la cesión de Edgar Vicedo por parte de Estudiantes permitiría al técnico asentar las bases de una plantilla en la que ejercerían como anfitriones de sus nuevos compañeros: “Jorge está siendo un jugador muy importante para nosotros pese a no tener tanto nombre como otros jugadores. En los últimos años ha ganado confianza para pasar de ser un jugador de relleno a uno de los hombres importantes del equipo donde está perfectamente consolidado. Junto a Edgar Vicedo está siendo muy importante a la hora de integrar al resto de jugadores en la plantilla permitiéndonos ganar tiempo en la adaptación de las piezas al equipo”.

La cesión de Vicedo desde el conjunto colegial se ampliaría con la llegada de otro jugador con mucho futuro, un Darío Brizuela que diera muestras de su potencial con la consecución de la medalla de plata en el Europeo U20 de Grecia: “Darío viene de jugar en el equipo de Liga EBA del Estudiantes colaborando en momentos puntuales de la temporada con el equipo ACB donde tuvo un papel testimonial según necesidades concretas. Ahora pasa a la dinámica de un equipo profesional donde deberá tener un peso importante siendo un jugador activo tanto en ataque como en defensa, un salto para el que creemos que está preparado”.

La línea exterior se completaría con la llegada de Joe Hart, un prometedor jugador que deberá vencer al lógico proceso de adaptación antes de ofrecer su mejor versión: “Como es normal, está notando el cambio. Hace tan sólo unos días comentaba él mismo en prensa que lo que más le estaba costando era el pasar de entrenar tres día a la semana como el año pasado en Benidorm a realizar incluso tres sesiones diarias como ha tenido que hacer a su llegada a Huesca. En lo que a profesionalidad, actitud y dedicación estamos encantados con él y le ponemos un 10 pero va a necesitar de un proceso para adaptarse y entender un baloncesto diferente al que estaba acostumbrado. Deberá mejorar sus tiros y su defensa hacia un baloncesto más dinámico y agresivo”.


Pívots:
 Alexandr Zhigulin, Max Salash, Ehimen Orukpe y Lucas Troutman.

Aunque el principal talón de Aquiles para el conjunto del Alto Aragón estará en una pintura en la que Alexandr Zhigulin ejercerá como único hombre con experiencia en la competición.

De su adaptación al equipo junto a la de Salash, Orukpe y Troutman dependerá la evolución del equipo: “Tenemos un juego interior inexperto que desconoce lo que es la competición y que se va a encontrar en la pintura con jugadores con mucha experiencia a lo largo de los años en la competición como puede ser Jorge García pero ese es un reto que tenemos a la hora de integrarles al equipo. Entre todos tenemos que intentar que, a medida que pase la liga, podamos ir recortando estas diferencias entre el juego interior y el resto de líneas del equipo”.



Un equipo para crecer desde el talento:

Con un vestuario plagado de jugadores hambrientos y ambiciosos, Quim Costa propondrá a sus pupilos un juego rápido y agresivo con el que poder mejorar desde el plano individual al grupal: “Tenemos un equipo prácticamente nuevo en el que no hemos fichado a los jugadores a por medio de una oferta económica que no pudieran rechazar sino a través del convencimiento de que querían unirse a nuestro proyecto debido a su interés deportivo para poder crecer en nuestro equipo. Esto nos permite proponernos todo lo que queramos sobre la pista donde deberemos evitar el jugar de forma pausada y con un baloncesto control ya que de ese modo no llegaremos a ningún lado pero, su por el contrario, hacemos un baloncesto rápido y agresivo en el que los jugadores no estén maniatados por sistemas podremos seguir creciendo tanto en el plano individual como en el grupal”.

A partir de ahí el equipo deberá ir creciendo para poder estar lo más arriba posible en una Liga que siempre depara sorpresas, algo a lo que en Huesca no renuncian: “Desde que yo llegué a Huesca quizá este sea el año más difícil porque cada año hemos ido bajando el presupuesto respecto al anterior lo que nos ha llevado a reinventarnos y ser muy imaginativos buscando debajo de donde no hay por lo que no he llegado a pensar claramente en un objetivo. No sé si estaremos entre los últimos, en medio o arriba pero, a priori creo que los 7 primeros puestos son inalcanzables por lo que nos encontramos en ese grupo de 8 equipos en un escalón inferior en el que tendremos que tener una buena dinámica y una buena línea para poder luchar por esa novena plaza que da lugar a la disputa del playoff. Todos los años hay equipos que protagonizan sorpresas estando más arriba de lo que les corresponde por lo que… ¿por qué no ser uno de ellos?”.

Un equipo revelación que hiciera ya las delicias de su afición el pasado curso y que quiere devolver a la ciudad son compromiso con un proyecto que lucha cada año por la supervivencia: “Cada día veo a nuestros directivos sufrir y pelear todo lo que pueden porque Huesca pueda mantener viva la ilusión del baloncesto a través de un equipo Adecco Oro que en los últimos años ha luchado por estar en los mejores. En una ciudad tan pequeña esto tiene un mérito impresionante por lo que debemos ser conscientes de ese trabajo que están haciendo valorándolo sobre la cancha donde nosotros nos dejaremos la piel en cada partido para que nuestros aficionados puedan sentirse orgullosos. Que no tengan ninguna duda de que nos vamos a contagiar del Espíritu del Peñas sin entrar en egoísmos para que Huesca disfrute junto a nosotros”.

Te puede interesar...

Cerrará la LF Endesa su Liga Regular con una jornada unificada el sábado a partir de las 19:00h. y hará lo propio la Segunda FEB tan solo una hora más tarde trazando ambas el que será su cuadro de Pla ...
fecha: 4/16/2025
Ganaron a la Comunitat Valenciana hace justo un año… y Andalucía lo ha vuelto a hacer con una generación del 2013 de nuevo competitiva y con mucho talento. Las valencianas se quedaron con la plata (la ...
fecha: 4/16/2025
Con tres victorias de ventaja sobre la segunda plaza y sus perseguidores enfrentándose en duelo directo, el Silbö San Pablo Burgos se prepara para afrontar una triple jornada en la que podría sentenci ...
fecha: 4/16/2025
Se repitió la final de un año antes… y con el mismo resultado. Cataluña volvió a ganar el oro en categoría masculina ante una Comunitat Valenciana que lleva disputando tres finales consecutivas y que ...
fecha: 4/16/2025
Semifinalista de la Supercopa LF Endesa, campeón de la Copa de la Reina y clasificado para los Playoffs por el título liguero, el técnico Bernat Canut ha sido elegido como el mejor entrenador de la te ...
fecha: 4/16/2025
Con los 8 equipos de Playoffs clasificados ya para la lucha por el título, la última jornada de la Liga Regular decidirá este sábado tanto sus emparejamientos finales como la hoja de ruta hacia la gra ...
fecha: 4/17/2025
Semifinalista de la Supercopa, campeona y MVP de la Copa de la Reina, clasificada para los Playoffs por el título, integrante del quinteto ideal del curso y, ahora, MVP Nacional de una temporada 2024/ ...
fecha: 4/17/2025
Tras haber dominado el baloncesto europeo desde sus diferentes etapas de formación, la base Iyana Martín ha irrumpido este año a lo grande en el baloncesto profesional con una espectacular campaña de ...
fecha: 4/17/2025
El Monbus Obradoiro sigue dando pasos al frente en el tramo final de la temporada tras la conquista de su noveno triunfo consecutivo, en esta ocasión sobre la pista de un real Betis que cedía así por ...
fecha: 4/18/2025
Desde Aircargobooking Ourense queremos informaros que nuestro jugador Javi López sufrió una grave lesión en la rodilla izquierda durante un entrenamiento.
fecha: 4/17/2025
Tan solo dos jornadas de competición por delante y un triunfo de ventaja para el Innova-tsn Leganés ...
fecha: 4/18/2025
El entrenador madrileño prorroga hasta 2028 su vinculación con el baloncesto de la Isla.
fecha: 4/18/2025
El club ha hecho público este viernes el parte médico de su jugador exterior.
fecha: 4/18/2025
Con Chloe Bibby como MVP de la competición, con Aina Ayuso como MVP Nacional, con Iyana Martín como ...
fecha: 4/18/2025
Ejerció como uno de los fichajes más ilusionantes del pasado verano en la LF Endesa y Chloe Bibby no...
fecha: 4/18/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Inscripciones abiertas al Campus de Tecnificación de la Federación de Baloncesto de la Comunitat Val...
fecha: 3/25/2025
Benahavís vivió momentos inolvidables en la Fiesta Premini 2025.
fecha: 3/25/2025
Abierto el plazo de inscripción hasta el 24 de marzo (incluido).
fecha: 3/19/2025
El evento se celebrará el domingo 30 de marzo de 2025 en el Colegio Cervantes Maristas de Córdoba.
fecha: 3/19/2025
Se celebra del 21 al 23 de marzo en la localidad malagueña.
fecha: 3/11/2025
Las Copas Masculinas de la temporada 2024-2025 ya tienen campeones. Bàsquet Altea ha logrado el títu...
fecha: 3/10/2025
Youtube flickr Instagram Twitch