Volver
ADECCO ORO: Andreu Casadevall, un lustro de ensueño
11/14/2012 - 12:09 PM
El técnico catalán celebra su quinto aniversario al frente de un Ford Burgos al que ha convertido en un referente a nivel nacional y en el que ha superado ya los 200 encuentros. El sueño del ascenso permanece presente en la mente de un entrenador histórico que vive uno de los momentos más dulces de su carrera en la capital burgalesa.

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Sentarse frente a frente con Andreu Casadevall supone detener el reloj por unos minutos. Vestido aún con el chándal del Ford Burgos tras el último entrenamiento del día, basta con recordarle la fecha de este 14 de noviembre para lograr un brillo especial en su mirada. Y es que precisamente hoy se cumplen 5 años desde aquella mañana de 2007 en la que el técnico catalán estampara su firma como nuevo técnico del conjunto burgalés.

Un total de 1828 días en los que Andreu ha luchado para convertir al Ford Burgos en uno de los equipos con más nombre de la Adecco Oro, o lo que es lo mismo, 261 semanas en las que este técnico de 50 años ha trabajado duro alejado de una familia que quedó en Lliria (Valencia) y por la que recorre cada noche de viernes 538 kilómetros con tal de poder compartir unas horas juntos a sus hijos. Un largo camino de ida y vuelta en el que repasa jugada a jugada el encuentro que acaba de terminar y en el que fantasea con un sueño que comparte con toda una ciudad, el ascenso a la ACB.

Optimista en ese sentido, Casadevall cree que el baloncesto será justo y terminará llevando al club a una categoría que para nada le será desconocida y en la que debutó como entrenador ayudante del Santa Coloma, con apenas 23 años, siendo el técnico más joven en esa edición. Tan sólo un año después ya era primer entrenador del equipo en 1ª División para terminar debutando como técnico ACB con el Ferrys Lliria con unos 29 años que suponían todo un récord de precocidad. Sobre el papel, el camino de vuelta es sencillo, bastará con repetir un ascenso deportivo que ya lograra con el propio Ferrys Lliria en 1991 y con el Lucentum Alicante en 2000, pero sobre la práctica será tan complicado como dicte una de las ediciones más igualadas en la historia de la Adecco Oro.

Para poder convertir el sueño en realidad tendrá que superar una dura temporada en la que la experiencia será la mejor compañera para un técnico que ronda ya su tercera década en los banquillos y que analiza para FEB.es pasado, presente y futuro de un Ford Burgos en el que se siente como en casa:


2007/08: Una llamada para una nueva vida

Cinco años han pasado desde que una llamada de Eduardo Pascual le devolviera a los banquillos. Su desembarco en Burgos como salvador de urgencia terminaría por convertirse en el inicio de una época dorada que ambas partes ansiaban desde la temporada anterior: “Un año antes de mi llegada al club, Edu Torres ya me había tanteado pero al haber estado entrenando en Lleida no pude incorporarme al equipo. Gonzalo García lo había hecho muy bien ese año pero al siguiente las cosas no comenzaron bien y en la octava jornada me ofrecieron hacerme cargo de la plantilla. Mucha gente me dijo entonces que era una locura hacerme cargo de un equipo que no estaba funcionando, pero llevaba unos meses fuera y estaba deseando entrenar en un club del que me habían hablado muy bien”.

Pese a que los primeros pasos del equipo sobre la cancha no fueron los idóneos, Andreu consiguió reorientar el punto de mira llegando a rozar la clasificación para los playoff por el ascenso: “La primera vuelta fue realmente difícil ya que conseguimos ganar todos los partidos como visitantes pero no pudimos sumar ni un triunfo en El Plantío. Un encuentro en casa ante Mallorca supuso un cambio de rumbo y, desde ese día, no volvimos a perder en nuestra pista. Estuvimos a punto de entrar en playoff pero nos faltó un solo triunfo”.

Plantilla: Alberto Benavente, Adrian Boccia, Yordan Bozov, José Ramón Esmorís, Diego García, Manu Gómez, Martín Leiva, Diego Lo Grippo, Peter Lorant, Rubén Martínez, Raúl Mena, César San Martín, Joseph Shipp, y Anthony Winchester.


2008/09: Un playoff que sentó las bases del futuro

En su primera campaña completa, Andreu apostó por la continuidad en una plantilla reforzada con jugadores que terminarían por hacerse un hueco en una de las mejores ediciones del campeonato. Pese a lo histórico de los resultados, el técnico catalán tiene clavada una espinita con un plantel del que cree que pudo haber sacado un poco más: “Fue una temporada en el que la liga contó con grandísimos jugadores y en la que teníamos un equipo de mucha calidad. El balance fue positivo si atendemos a la historia del club ya que era la primera clasificación para un playoff pero tuvimos muchos altibajos a lo largo del año metiéndonos finalmente en el playoff. Perdimos el último encuentro de Liga en casa con León y eso condicionó que nuestro rival fuese un Alicante que a la postre ascendería pero siempre nos quedará la duda de saber qué hubiese pasado si no hubiésemos perdido aquel encuentro obteniendo otro cruce que quizá hubiese sido más sencillo”.

Plantilla: Álvaro Barriuso, Alberto Benavente, Cameron Bennerman, Cleotis Brown, Iván Corrales, Diego García, Manu Gómez, Luis Felipe Gruber, Diego Lo Grippo, Peter Lorant, Carles Marco, Raúl Mena, Juanmi Morales, Guy Muya, César San Martín y Nedzad Sinanovic.


2009/10: Una final marcada por la lesión de Chris Hernández

Pero si hay año que la afición burgalesa jamás olvidará, ese es un 2010 en el que el club rozó el techo del baloncesto español estableciendo un importante poso social con una marea azul que, desde entonces, no deja nunca sólo a su equipo: “La temporada comenzó de una manera irregular con 4-5 derrotas consecutivas en la primera vuelta. Teníamos un equipo con mucha calidad pero que sabíamos que iba a necesitar tiempo para conocerse ya que lo habíamos completado unos días antes del comienzo de la Liga. Cuando logramos conjuntar las piezas, el equipo comenzó a rendir a un gran nivel llegando al final de la temporada jugando el mejor baloncesto de toda la liga y defendiendo muy bien”.

Con un 2-1 a su favor en la final ante el ViveMenorca, Andreu llego a sentir muy cerca un ascenso que se truncó en parte por la lesión de uno de sus mejores hombres, un Chris Hernández que dejó huérfana la dirección de un equipo cuya responsabilidad recayó en manos de Iván Corrales: “Con aquel 2-1 tras el tercer partido vi muy cerca la posibilidad de ascender, el equipo lo estaba haciendo francamente bien pero la lesión de Chris Hernández trastocó todos nuestros planes. Sin duda, ese fue el momento más difícil que he vivido en Burgos ya que sabíamos que Chris había caído lesionado durante el partido pero no nos dimos cuenta de la gravedad hasta que no finalizó el partido cuando nos dimos cuenta de que nos convertíamos en un equipo vulnerable y que el rival iba a tener muchos puntos por los que atacarnos. La falta de un tercer base nos hizo variar roles en el equipo trastocando todos los esquemas que habíamos adquirido con tanto trabajo durante la temporada. Quién sabe qué hubiese pasado si no se hubiese producido esa lesión pero siempre he tenido la sensación de que no hubiesen podido superarnos”.

Plantilla: Aloysius Anagonye, Jason Blair, Juan Cabot, Jesús Castro, Iván Corrales, Manu Gómez, Chris Hernández, Peter Lorant, Albano Martínez, Alberto Miguel y Zach Morley.


2010/11: Ante Obradoiro, la historia se repite

El buen hacer de la campaña anterior llenó de moral a una ciudad que respaldaba de nuevo a su equipo. Sobre la cancha se apostó de nuevo por la ambición con varias piezas con las que ganar calidad en todos los puestos. Los resultados no tardaron en llegar:  “A pesar de contar con 6-7 jugadores nuevos, el equipo supo sobreponerse a los cambios haciendo un gran baloncesto. Micah Downs y Rai López no llegaron hasta el primer partido de liga y no pudimos contar con el americano interior hasta la segunda vuelta por lo que necesitamos de tiempo para ir compitiendo con mayor seguridad hasta alcanzar el mejor momento de forma en los playoffs”.

El mejor premio llegaría nuevamente en el mes de mayo con la clasificación para la final ante el todopoderoso BlusensMonbus. Una cita en la que su rival apenas dio opciones a un Ford que pagó muy caros los problemas físicos: “Llegamos a la final en un mal momento, ante un equipo que nos triplicaba en presupuesto y al que nos enfrentábamos con jugadores importantes como Jesús Castro o Alberto Miguel lesionados. Pese a ello supimos competir en 4 encuentros muy igualados condicionados por las dos derrotas en Santiago llegando a un cuarto encuentro en el que apenas tuvimos opción. La falta de un center de referencia nos privó de haber sido más competitivos en la pintura”.

Plantilla: Víctor Baldo, Jesús Castro, Micah Downs, Rubén Duarte, Manu Gómez, Matt Kiefer, Rai López, Peter Lorant, Albano Martínez, Raúl Mena, Alberto Miguel, Jerome Tilman, Marcus Vinicius y Christopher Ugboaja.


2011/12: Una temporada para la historia

La exigencia de temporadas anteriores dejó muy alto el listón para un equipo cuya eliminación en primera ronda no empañó un año histórico en el que el equipo llegó a disputar la final de la Copa Príncipe finalizando la Liga Regular en segunda posición: “Cuando te acostumbras a llegar a finales, todo el mundo quiere repetir, más incluso después de haber llegado en Enero a la final de la Copa Príncipe. Durante la temporada supimos ir corrigiendo nuestros errores, de nuevo una lesión del base titular, nos dejó mermados en cuanto a rotación de cara al playoff. El bajón en alguno de nuestros hombres importantes en la recta final nos hizo llegar a un quinto encuentro que pudo ganar cualquiera pero en el que Cáceres estuvo más acertado. Fue el año en el que más nos ha costado jugar a baloncesto, lo hacíamos a ráfagas y eso nos dejó con esa desilusión final de no haber podido optar a una nueva final”.

Plantilla: Juan Alberto Aguilar, Alberto Antuña, José Manuel Bartolome, Jesús Castro, Rubén Duarte, Álvaro Gómez, Rafa Huertas, Mateo Kedzo, Dani López, Pep Ortega, Darren Phillip, Patrick Schraeder, Jerome Tilman y Marcus Vinicius.


2012/13: Una página por escribir, con los mejores deseos

Con el inicio de la presente campaña las ilusiones se han renovado en Burgos. La nueva plantilla comienza a sonar afinada y el técnico sueña ya con alcanzar el estado de firma deseado: “No me gusta mirar más allá de hoy mismo pero no puedo ocultar que el sueño a cumplir sigue siendo el ascenso. Por ahora vamos a conformarnos con seguir trabajando como lo estamos haciendo estas semanas, sin lesiones y con una plantilla que va cogiendo su seña de identidad adaptándose al esquema de juego que queremos. La falta de pretemporada nos hizo pasarlo mal al principio pero ahora estamos en un buen momento; el trabajo siempre tiene su recompensa y, si seguimos en esta línea, lograremos estar entre los candidatos”.

Plantilla: Juan Aguilar, José Manuel Bartolome, Rubén Duarte, Jorge García, Dani lópez, Isaac López, Alberto Miguel, Sergio Olmos, Pep Ortega, Franco Rocchia, Lucke Sikma, Marcus Vinicius y Jeff Xavier.



Un balance positivo para trabajar de cara al futuro:

A la hora de hacer balance, Andreu Casadevall tiene claro que las sensaciones positivas han sido la tónica dominante para un equipo que le ha permitido recuperar las mejores sensaciones como entrenador: “Desde el punto de vista de un entrenador, el balance a estos cinco años es sumamente positivo ya que hemos evitado los momentos malos que suelen tener todas las temporadas sumando siempre más victorias que derrotas. Hemos crecido año tras año y pese a que en algunos momentos podíamos haber dado un poco más, tengo la sensación de haber cumplido con las exigencias. Una de las cosas más gratificante es el haber podido desarrollar mi trabajo con el respaldo de la directiva y la afición, algo que me hace sentirme afortunado”.

Unas sensaciones que le llevan a mirar con optimismo hacia un futuro en el que las posibilidades de ascenso volverán a estar presentes: “En estos momentos tenemos la afición más volcada y más regular que pueda haber en la Liga. Pese a los tiempos de dificultad económica que estamos pasando, siempre están a nuestro lado y han demostrado que merecen el ascenso más que nadie. Nosotros vamos a tratar de dárselo sobre la pista y, tarde o tempranos terminaremos por conseguirlo; cuando esto suceda, la ciudad va a estar preparada. Hay que ser valiente para afrontar un ascenso y, en este club, contamos con unos directivos ejemplares y con un Patrón como Fernando Andrés muy decidido a dar un nuevo paso adelante, con ambición pero sin despegar los pies del suelo. En su junta directiva está rodeado de empresarios de éxito y de gente que lo dará todo para que el Autocid Ford Burgos pueda seguir adelante”.

Andreu Casadevall (Ford Burgos)
Temporada Liga Regular Playoffs Copa Príncipe
2007/08 14 vic / 12 derr ------ ------
2008/09 18 vic / 16 derr 1 vic / 2 derr ------
2009/10 21 vic / 13 derr 8 vic / 5 derr ------
2010/11 26 vic / 8 derr 7 vic / 4 derr ------
2011/12 22 vic / 12 derr 2 vic / 3 derr 0 vic / 1 derr
2012/13 4 vic / 2 derr ------ ------
TOTALES 105 vic / 63 derr 18 vic / 14 derr 0 vic / 1 derr

Andreu Casadevall - Historial deportivo
  Liga Endesa Adecco Oro 1ª División Junior
Temporadas 10 11 4 3
Partidos 287 357 ----- -----


Trayectoria deportiva:

Categoría inferiores: Sagrada Familia – Claror
1985/89: Básquet Santa Coloma (1ª División y Ayudante ACB)
1989/90:
Caja Badajoz (1ª División)
1990/93:
 Ferrys Lliria (1ª División y ACB)
1993/94: DYC Breogán Lugo (ACB)
1994/96: Club Baloncesto Peñas Huesca (ACB)
1996/97: Baloncesto Fuenlabrada (ACB)
1998/01: Lucentum Alicante (LEB y ACB)
2001/02: Ciudad de Huelva (LEB)
2002/04: Leche Río Breogán (ACB)
2005/07: Plus Pujol Lleida (Adecco Oro)
2007/13:
Ford Burgos (Adecco Oro)
Publicidad

Te puede interesar...

Cerrarán este fin de semana la LF Challenge y la Liga Femenina 2 sus respectivas Ligas Regulares definiendo sus cruces de Playoffs y sus Grupos para la Fase Final y lo harán unas horas antes de que la ...
fecha: 4/25/2025
Este domingo comienza en Huelva la nueva edición del Campeonato de España Júnior en categoría masculina y femenina. Un torneo que se extenderá hasta el sábado 3 de mayo. Barça y Movistar Estudiantes d ...
fecha: 4/25/2025
Este viernes se han reunido en el Museo FEB de Alcobendas todos los integrantes de los equipos médicos de las diferentes selecciones nacionales para plantificar el próximo verano, con la presencia de ...
fecha: 4/25/2025
Tras confirmar en la noche del pasado miércoles su título liguero, el Silbö San Pablo Burgos iniciará este domingo su despegue en la competición con un exigente encuentro en San Sebastián en el que pe ...
fecha: 4/25/2025
La cita es el sábado a las 19:00 horas. Horario unificado para una jornada 26 de Liga Regular con cinco plazas directas a la Fase Final y un buen número de segundos puestos que dan acceso a las elimin ...
fecha: 4/25/2025
El UEMC Real Valladolid Baloncesto no continuará con Iñaki Martín al frente. El Club blanquivioleta destituye al técnico vallisoletano después de 16 encuentros al frente del equipo, el cual estará dir ...
fecha: 4/26/2025
Transcurridos siete meses de competición, la Liga Femenina 2 alcanza en el día de hoy su última jornada liguera con sus últimos billetes para la Fase Final en juego. Porque Romakuruma UE Mataró, Mipel ...
fecha: 4/26/2025
El jugador sufrió una grave lesión en su rodilla izquierda.
fecha: 4/26/2025
Con el Innova-tsn Leganés despidiéndose de la competición en Melilla tras la consecución de su título liguero, la LF Challenge disputará este sábado su última jornada de Liga Regular a la búsqueda de ...
fecha: 4/26/2025
La empresa de supermercados y el Oviedo Baloncesto han firmado un acuerdo que les unirá durante cinco temporadas más.
fecha: 4/26/2025
Cedió el campeón Innova-tsn Leganés en la pista del Melilla Ciudad del Deporte y esto, unido a la de...
fecha: 4/26/2025
Tras la disputa de la 32ª jornada de competición, los técnicos de Primera FEB atendieron a los medio...
fecha: 4/26/2025
En una noche de sábado con triple triunfo local, el UEMC Real Valladolid y el Grupo Alega Cantabria ...
fecha: 4/26/2025
Encarrilaron Spar Girona, Valencia Basket y Perfumerías Avenida sus eliminatorias con tres triunfos ...
fecha: 4/26/2025
Transcurridos siete meses de competición, la Liga Femenina 2 alcanza en el día de hoy su última jorn...
fecha: 4/26/2025
Las selecciones madrileñas volvieron de San Fernando con una medalla (el bronce de la femenina) y un...
fecha: 4/25/2025
La Federación de Baloncesto de Madrid celebró sus primeras fases finales de la temporada antes de Se...
fecha: 4/25/2025
Valencia Basket se ha proclamado campeón Junior de la Comunitat Valenciana tanto en categoría mascul...
fecha: 4/14/2025
Presentado en Córdoba hoy, martes 1 de abril.
fecha: 4/1/2025
La FBCV presenta esta iniciativa para que el baloncesto de la Comunitat Valenciana se convierta en u...
fecha: 4/1/2025
Inscripciones abiertas al Campus de Tecnificación de la Federación de Baloncesto de la Comunitat Val...
fecha: 3/25/2025
Benahavís vivió momentos inolvidables en la Fiesta Premini 2025.
fecha: 3/25/2025
Youtube flickr Instagram Twitch